Malcomn escribió:Jajajajaja, ¿que te pensaste que iba en serio? Jajaja!
Salute!!

NGC5866 escribió:Los que usan a oficiales del ejército para que les lleven el bolso........ sigo con los desprecios.....
Ni tú ni nadie de este foro puede nunca jamás decir que es más patriótico que yo , ni lo serán, yo ya he contribuído en formas que ni te imaginas.
El hecho de querer tener unas fas bien equipadas, modernas y con armamento nuclear no me convierte en antipatriótico....
tercioidiaquez escribió:Durante la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética produjeron cientos de armas nucleares portátiles, conocidas como "municiones pequeñas de demolición atómica", dijo el Sr. Rauf.
Las municiones norteamericanas tenían como objetivo desacelerar una hipotética invasión soviética a Europa Occidental mediante la demolición de puentes y vías de ferrocarril.
Desde el colapso de la Unión Soviética, en la comunidad de defensa se han difundido rumores señalando las armas nucleares portátiles soviéticas desaparecidas. Ninguno de esos rumores se ha constatado.
Uno proviene de las declaraciones en 1997 del general ruso Alexander Lebed, quien dijo que habían desaparecido algunas armas soviéticas portátiles. Otro se originó de los reportes informativos rusos acerca de que los rebeldes chechenios robaron, o trataron de apoderarse de, pequeñas armas nucleares de una base militar.
En un tercer caso, un par de rusos étnicos fueron arrestados en Miami en 1997 luego de ofrecerles en venta un dispositivo nuclear de maletín a agentes aduanales encubiertos. Ninguna evidencia indicó que los hombres hubieran tenido acceso a ese tipo de armas, dijo el vocero de Aduanas, Dean Boyd.
"No estoy excesivamente preocupado por la amenaza de la bomba de maletín", dijo Jon Wolfsthal, miembro de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional. "Los servicios de inteligencia de Estados Unidos tienen mucha confianza en que Rusia tiene registradas todas sus armas nucleares".
Lo dicho, mitos y leyendas.Y no olvidemos que la DW.World en un reportaje pocas semanas antes de la segunda guerra del golfo en un reportaje, geiger en mano, comprobaba que los restos de antiguos tanques iraquíes calcinados duarante la primera guerra del golfo eran fuentes sumamente contaminates o sea habían sido destruidas con "sucias" ojivas portatiles.
Hasta hace dos años, no ha habido ningún documento oficial que certifique que ha habido un solo caso de contaminación por el famoso uranio empobrecido, eso no quiere decir que no lo haya habido, seguramente algún niño o algún chatarrero se haya contaminado, pero de ahí a decir que son "sumamente contaminantes" hay un trecho.
Hay un informe de una universidad inglesa, (se puede encontrar en Internet) en el que se analizan los ataques realizados por los A10 con su cañón de 30 mm (con munición de uranio empobrecido) durante la campaña aérea de Kosovo.
Los resultados son demoledores, a pesar de los cientos de proyectiles lanzados, creo recordar que tan solo en dos emplazamiento, había radiación ligeramente superior a la de fondo, pero nunca con riesgos para la salud.
Esto es perfectamente aplicable al Golfo.
No digo que no sea peligroso, sobre todo el meterse en un carro destruido, no solo por el supuesto proyectil de uranio empobrecido (DU), sino tambien por los elementos radiactivos (como el tritio) que es un componente de la mayor parte de las direcciones de tiro de los carros de combate.
Pero son radiaciones, en su mayor parte alfa y beta, que con un pañuelo son detenidas.
En cuanto a reportajes, recuerdo uno que hizo telecinco en España (y la ínclita Mercedes Mila) con la ayuda de GreenPeace, sobre la peligrosidad de las centrales nucleares.
No se puede ser más demagogo y mentiroso, engañando a la opinión pública y tergiversando los datos, que mostraban que no había ningún riesgo.
Pues con el du lo mismo.
Hagan una prueba, tecleen "depleted uranium" en el google con la opción imágenes, y la colección de fotos que va a salir es realmente impactante, ahora, (casi) todo mentira.
Recuerdo que una vez hablamos de este tema y me dijistes que con una mascara de papel o algo asi ya bastaba para protegerse, he estado buscando por internet y todos sabemos que no nos podemos fiar mucho de lo que sale pero todo lo que he leído coincide en una cosa, y es que ese y uranio pese a su reducida radioactividad que se puede parar con un papel "externamente" al impactar contra un objetivo e incediarse libera partículas de óxido cerámico de uranio que pueden permanecer en suspensión en el aire indefinidamente, y también dicen que es un error pensar que por ser tan pesado esas partículas caen al suelo porque resulta que ese oxido no conserva el peso al liberarse, y que esas partículas al ser inhaladas permanecen años en los pulmones emitiendo radiaciones Alfa "internamente" donde pueden crear alteraciones genéticas y problemas de todo tipo también de los pulmomens pueden pasar a casi cualquier otro órgano del cuerpo, eso incluye los testículos por desgracia y luego le sumamos el daño tóxico que es mayor que el radiológico.
tercioidiaquez escribió:Recuerdo que una vez hablamos de este tema y me dijistes que con una mascara de papel o algo asi ya bastaba para protegerse, he estado buscando por internet y todos sabemos que no nos podemos fiar mucho de lo que sale pero todo lo que he leído coincide en una cosa, y es que ese y uranio pese a su reducida radioactividad que se puede parar con un papel "externamente" al impactar contra un objetivo e incediarse libera partículas de óxido cerámico de uranio que pueden permanecer en suspensión en el aire indefinidamente, y también dicen que es un error pensar que por ser tan pesado esas partículas caen al suelo porque resulta que ese oxido no conserva el peso al liberarse, y que esas partículas al ser inhaladas permanecen años en los pulmones emitiendo radiaciones Alfa "internamente" donde pueden crear alteraciones genéticas y problemas de todo tipo también de los pulmomens pueden pasar a casi cualquier otro órgano del cuerpo, eso incluye los testículos por desgracia y luego le sumamos el daño tóxico que es mayor que el radiológico.
Estas confundiendo radiación y partículas radiactivas.
Las partículas radiactivas son sólidas y emiten radiación, que es una energía, como puede ser la luz.
Esa radiación, si es alfa, puede ser parada con papel o con la piel.
Si es beta, con la ropa.
Y si es gamma o neutrónica, se atenua con plomo y con hormigón.
Obviamente, si tú inhalas una partícula radiactiva, va a estar emitiendo radiación dentro del cuerpo, caso de Litvinenko.
A este hombre, le echan en la bebida polonio 210, que es un emisor alfa, principalmente.
Al tenerlo dentro del cuerpo le irradia a los órganos internos, y muere en cuestión de semanas.
Eso de que se conserven indefinidamente en el ambiente, me parece que no es posible.
Las partículas producidas por el uranio empobrecido, por ejemplo, tras impactar un proyectil flecha en un carro blindado o en el suelo, se dispersan como mucho unos 100-200 metros y luego cae al suelo. Y eso está comprobado. Si hay un incendio, el fuego y el humo pueden trasladar esas partículas mas lejos,pero es complicado.
Creo que lo que realmente me preocupa es pensar que meterme en el ejército implica enfermar por DU, porque en todos los sitios donde van de misión las tropas españolas o EEUU, inglaterra o la OTAN ha usado DU y no quiero acabar como alguno de los tios que he visto en los documentales
Creo que lo que realmente me preocupa es pensar que meterme en el ejército implica enfermar por DU, porque en todos los sitios donde van de misión las tropas españolas o EEUU, inglaterra o la OTAN ha usado DU y no quiero acabar como alguno de los tios que he visto en los documentales
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado