No es que esté en desacuerdo del todo, ni con que los LCS no sean un concepto con su justificacion en la USN, pero, por charlar y matizar el escenario propuesto...

:
El problema de meter un LHD en el estrecho de hormuz es que aunque no lo quiera es un pez metido en un barril, tiene que tener una escolta tremenda y estamos hablando de un escenario de guerra litoral, en la cual los sensores van a sufrir y mucho.
El punto más estrecho del estrecho de Ormuz tiene 54 kilometros. Si se tiene en cuenta que el adversario potencial es el que queda al norte, se tiene un margen bastante razonable de autodefensa, con el 100% del HR de un Burke o un Ticonderoga para un Sea Skimmer típico, incluso contando con la alerta temprana que se pretende añadir con el SPQ-9B; Cuando un misil de media o alta cota empiece a sobrevolar el mar y ya no se vea afectado por ese clutter terrestre puede que esté todavía a 40 o 50 kms de la TF. Por otro lado es cierto que existe el clutter terrestre, pero esto tampoco es un gigantesco muro opaco. Existen medidas para mejorar el comportamiento de un radar ante el clutter, por eso los SPY-1D(v) ofrecen mejores prestaciones que los D, y estos a su vez son menos sensibles que otros radares rotatorios como los SPS-48.
Pero lo principal es que al punto de partida del argumento, si estamos hablando de la USN, es bastante cogido por los pelos. Fundamentalmente porque mucho antes de meterse en el estrecho de Ormuz la pedazo de maquinaria de guerra USN va a tener 2 o 3 CVA añadido a varios destructores, cruceros y submarinos con TLAM enviando todo lo que quede alrededor de ese estrecho a la edad de piedra.
Por otro lado, tienes que tener en cuenta el masivo trafico de buques por ese estrecho, por todo eso en un estrecho de unas pocas millas, facilmente minable, al alcance de fuego de artilleria de cohetes, y añadele lanzadores de misiles moviles, FACs y lanchas rapidas y veras la que se te viene encima.
Como dije antes en el marco de una ofensiva aliada contra el pais "hostil" que domina el Estrecho de Ormuz (Iran) la maquinaria militar USA puede neutralizar la mayor parte de esa amenaza a partir de sus CVN, de la USAF desplegada en paises amigos, de la alfombra de varios centenares de Tommys lanzados por SSNs, CGs y DDGs... Eso hace que las FAC (Que tampoco son buques sin limitaciones, y tienen un limitado horizonte radar que sólo lo pueden compensar si tienen medios externos que les den la demora de sus blancos ) sean blancos desde el momento 1, mucho antes de que el LHD con su escolta de CGs y DDGs esté cruzando el estrecho. Mas de lo mismo con la artillería de cohetes, cuyo unico punto positivo iban a ser los costes.
Por otro lado, en este marco el trafico civil sí que las iba a pasar canutas. Pero ojo...Mucho mas que la Navy. Me estoy refiriendo a que eso incluso podría favorecer a la USN más que perjudicarla, si nos ponemos en el caso de que la Navy está cruzando con una fuerza expedicionaria el estrecho y hay petroleros o graneleros en la zona. Seré mas explicito: Recuerdese el caso del Atlantic Conveyor en Malvinas. La USN siempre ha sido algo escéptica al respecto del softkill, pero sus buques al menos cuentan con una mínima defensa electrónica que puede tener algo que decir. Y un petrolero refleja la señal como una catedral...
Exacto, me refiero a la posibilidad de que, de una salva de los misiles que tenga el malo (Los que se hayan escabullido de la destruccion absoluta en la campaña de ataque aereo anterior) la mayoria terminen estampandose en alguno de esos enormes petroleros.
Si es que estos no se quedaron en casita que llueve.
Por otro lado lo de las minas es una verdad como un templo....Y es en mi opinion lo más interesante, realmente, del concepto LCS, sin dejar de tener en cuenta que son capacidades modulares.
Por desgracia para la UsNavy, los penguins ya no estan en los arsenales de los buques ya que fueron retirados hace unos años.
Es la primera noticia que tengo de que la USN ha retirado hace años los Penguin. ¿Podrías ampliar esa info?
en si, el concepto del N-Los es justamente eso, una defensa de aerea de corto alcance que en caso de detectarse algo moviendose a alta velocidad dispare muy rapido y pegue igual de rapido.
El cancelado concepto NLOS-LS...
a los SH-60 como a los AH-1W solo les queda por ahora los hellfires y seria un gasto innecesario usar un harpoon o un tomahawk contra lanchas rapidas.
Un Tommie sí que sería demasiado hard...Por eso la USN que no prevee necesitar de tal medio (Ya no se espera una "Jutlandia" misilistica como en tiempos de la URSS) lo dio de baja hace mucho en su version TASM. NLOS ofrecía al LCS de turno un arma para cepillarse a una lancha en combinacion con un helo, pero siendo cancelada esta, supongo que sí, que tendrán que fiarlo todo al helicóptero y al Hellfire.
Un Harpoon para lanchitas pequeñas, igual que un SM-2 (Que, con su guia semiactiva y si tememos darle a civiles puede ser un arma mas adecuada), parece demasiada arma...
Siempre que no tiremos de cañon de 5"...
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.