Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16089
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Buen desfile de las unidades extranjeras. En caso de la EMCH la escolta no inclina la bandera para saludar a las autoridades cuando se esta marchando (por algunos comentarios en el video).
Espero que para nuestro Bicentenario vengan mas tropas extranjeras. Con eso quiero decir, mayor cantidad de contingente, una seccion seria exelente.
si hubieran ido los Husares hubieran podido desfilar a caballo?
aunque hubiera sido exelente que fuese la guardia del Mariscal Nieto.
Saludos
Espero que para nuestro Bicentenario vengan mas tropas extranjeras. Con eso quiero decir, mayor cantidad de contingente, una seccion seria exelente.
si hubieran ido los Husares hubieran podido desfilar a caballo?
aunque hubiera sido exelente que fuese la guardia del Mariscal Nieto.
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4733
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
Armada de Chile asume como miembro pleno del Western Pacific Naval Simposium
Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Robles encabezó delegación chilena y señaló que este es un “gran triunfo para la diplomacia y para la Armada de Chile”
Sidney, Australia, Dirección de Comunicaciones de la Armada. Chile fue reconocido, a través de su Armada, por los países integrantes del foro Western Pacific Naval Simposium (WPNS) por su esfuerzo y decidida contribución realizada durante nueve años en la cooperación e integración naval entre las marinas del oeste del océano Pacífico, con la aprobación unánime de sus integrantes para su ingreso como miembro permanente.
El WPNS fue creado en el año 1988 como un foro de discusión en temas navales de interés mutuo, de intercambio de información relacionados con la seguridad y control de los espacios marítimos del océano Pacifico, de práctica y demostración de capacidades y de intercambio de personal, entre aquellas marinas que tenían un interés estratégico en la cuenca del Asia Pacífico.
Los miembros permanentes de este foro eran las Armadas de Australia, Brunei, China, Malasia, Indonesia, Nueva Zelandia, Filipinas, Papúa Nueva Guinea, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos, Japón, Tonga, Camboya, Vietnam, Rusia y Francia, mientras que a contar de esta fecha se integran Canadá y Chile. Como armadas observadores están India, Bangladesh, Méjico y Perú.
Este reconocimiento, que representa un importante éxito diplomático para nuestro país y particularmente para la Armada de Chile, se enmarca dentro del interés nacional en el ámbito de la APEC y de estar presente, con más fuerza, en este importante foro de cooperación e integración naval.
En esta 12ma versión del WPNS que se realiza en Sydney, Australia, se encuentran participando los Comandantes en Jefe de las Armadas de ocho de las 17 marinas presentes. La delegación de la Armada de Chile es encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Robles.
Fuente: www.armada.cl
Excelente noticias centrandonos en los tres vectores de acción de la ACH.
saludos
ATLANTA
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3781
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Siempre fueron 46 porque esos fueron el total de aviones comprados, como dije en muchas oportunidades no se compraron spares, sino que partes , y piezas de repuesto nada mas, los que decían que los 2 aviones eran spares estaban equivocados, al final las cosas son como uno las sabe y no lo que cree o lo que lee en internet, en fin, que bueno que comienzan a llegar estos pajarracos que tienen una actualización mas reciente de este aparato, es decir el M4 TAPE, saludos 

-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
comando_pachacutec
...y claro, no lo hicieron porque a don AGP le hubiese dado una indigestion (presupuestaria), ademas de que para eso cambio en 1987 a los Dragones de la infanteria montada por la caballeria ligera de los Húsares de Junín y por esa misma razon, no fueron los Guardias Dragones del Mariscal Nieto.
Parece que todo lo que huela a caballo en el actual gobierno peruano, les da escosor.
Ellos se imaginan que un alazan arabe gasta lo mismo que un vetusto T-55. Cuando a un presi se le meten la drasticas ideas del recorte militar en la cabeza, ocurren manejos incompresibles como estos. Bueno, claro que tampoco hubiese esperado que los Dragones se hubiesen aparecido en Chile con una cuadriga completa y de paso, dandole municion al Aprismo para poner el grito en el cielo.

Hoy los Húsares de Junín continuan siendo la guardia designada para cuidar y hacer el cambio de guardia del Palacion Presidencial. La critica recibida por el cambio de la tradición ha sido muy fuerte a traves de los años. La Revista limeña Oiga se despacho 23 años atras con el siguiente comentario...
http://repmariscalnieto.galeon.com/dragones.html
Salud.

si hubieran ido los Husares hubieran podido desfilar a caballo?
aunque hubiera sido exelente que fuese la guardia del Mariscal Nieto.
...y claro, no lo hicieron porque a don AGP le hubiese dado una indigestion (presupuestaria), ademas de que para eso cambio en 1987 a los Dragones de la infanteria montada por la caballeria ligera de los Húsares de Junín y por esa misma razon, no fueron los Guardias Dragones del Mariscal Nieto.
Parece que todo lo que huela a caballo en el actual gobierno peruano, les da escosor.


Hoy los Húsares de Junín continuan siendo la guardia designada para cuidar y hacer el cambio de guardia del Palacion Presidencial. La critica recibida por el cambio de la tradición ha sido muy fuerte a traves de los años. La Revista limeña Oiga se despacho 23 años atras con el siguiente comentario...
El presidente de la República, además de su preocupación por el alto costo de la manutención de los caballos, dijo que el regimiento "Mariscal Nieto" tenía elementos extranjerizantes, refiriéndose a los cascos con colas y al uniforme, de evidente reminiscencias del ejército francés. Es un rezago de la misión francesa que organizó nuestro ejército a fines del siglo pasado.
Hasta aquí todo parecía razonable. Pero no pudo causar menos sorpresa el hecho de que la ceremonia presidida por un marcial Alan García se haya realizado a los acordes de la música de la opera italiana "Aída", de Giuseppe Verdi, tocada por la banda de los "Húsares de Junín". ¿El uniforme francés si es extranjerizante y la música italiana no?.
http://repmariscalnieto.galeon.com/dragones.html
Salud.

- christian
- Comandante
- Mensajes: 1842
- Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
- Ubicación: Chile
- Control
- Teniente Primero
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 May 2008, 06:13
En un articulo Colombiano.
Por la razón, o la fuerza
Óscar Alberto Díaz García
La sentencia corresponde al lema del escudo nacional de la República de Chile, incluida oficialmente en dicho emblema, desde el año de 1920.
Por la razón, o la fuerza, es más que una idea; es una filosofía que implica además el uso de la fuerza de la razón.
Los chilenos, a quienes les debemos las mejores enseñanzas en la conformación de nuestra Escuela Militar de Cadetes del Ejército Nacional de Colombia, nos están dando la idea y el ejemplo para sostener nuestros espacios de libertad.
En buena hora, el presidente ha resuelto lanzar la frase, la sentencia, como la marca para darle solución de continuidad a la política de la seguridad desde la democracia.
Y la seguridad de la nación involucra la voluntad de los tres poderes, bajo la tutela del Jefe del estado, dado que esa es su responsabilidad; la independencia de los poderes debe ir amarrada a su unión y engranaje, para evitar que uno de ellos tome rumbos inadecuados desconociendo que sus sentencias deben sujetarse a la ley.
Las decisiones judiciales amañadas e injustas, le restan acatamiento, pierden credibilidad, y el estado mismo en su esencia se desestabiliza.
El respeto se gana día a día, y cuando un ente jurídico, una institución, o una persona natural, un padre de familia, el jefe del hogar, se ven en la necesidad de estar invocando su condición de tales, para exigir respeto, algo anda mal.
Es entonces cuando el pueblo, en su condición de soberano, debe entrar a ejercer su propio poder, para componerle el caminado a ese ente cuyo rumbo se pierde en los vericuetos de la sinrazón.
Colombia, país político en extremo, suele ejercer su voluntad a pesar de carecer de la cultura política que requiere para no caer en la equivocación; concederle demasiados espacios al opositor, puede llevarnos al error total. El Congreso, en representación del pueblo, y para congraciarse con las gentes de orillas opuestas, y dado que el ejecutivo le niega al comunismo representación burocrática en la administración de la nación, ha caído en la trampa de abrir espacios sucesivos al poder judicial, hasta el punto de que ahora dicha rama es dirigida por sindicatos de extrema izquierda.
Al fin de cuentas, es el congreso quien nombra la mayor parte de integrantes del Consejo Superior de la Judicatura, que a su vez designa o escoge la mayoría de magistrados de las altas cortes.
La fuerza de la razón, nos indica que una nación libre, con mayorías democráticas, no puede quedar expuesta a una dictadura comunista, ante la indiferencia de uno de sus poderes; los tres, deben marchar por el mismo rumbo.
http://www.eldiario.com.co/seccion/OPINION/por-la-raz-n-o-la-fuerza100929.html
Por la razón, o la fuerza
Óscar Alberto Díaz García
La sentencia corresponde al lema del escudo nacional de la República de Chile, incluida oficialmente en dicho emblema, desde el año de 1920.
Por la razón, o la fuerza, es más que una idea; es una filosofía que implica además el uso de la fuerza de la razón.
Los chilenos, a quienes les debemos las mejores enseñanzas en la conformación de nuestra Escuela Militar de Cadetes del Ejército Nacional de Colombia, nos están dando la idea y el ejemplo para sostener nuestros espacios de libertad.
En buena hora, el presidente ha resuelto lanzar la frase, la sentencia, como la marca para darle solución de continuidad a la política de la seguridad desde la democracia.
Y la seguridad de la nación involucra la voluntad de los tres poderes, bajo la tutela del Jefe del estado, dado que esa es su responsabilidad; la independencia de los poderes debe ir amarrada a su unión y engranaje, para evitar que uno de ellos tome rumbos inadecuados desconociendo que sus sentencias deben sujetarse a la ley.
Las decisiones judiciales amañadas e injustas, le restan acatamiento, pierden credibilidad, y el estado mismo en su esencia se desestabiliza.
El respeto se gana día a día, y cuando un ente jurídico, una institución, o una persona natural, un padre de familia, el jefe del hogar, se ven en la necesidad de estar invocando su condición de tales, para exigir respeto, algo anda mal.
Es entonces cuando el pueblo, en su condición de soberano, debe entrar a ejercer su propio poder, para componerle el caminado a ese ente cuyo rumbo se pierde en los vericuetos de la sinrazón.
Colombia, país político en extremo, suele ejercer su voluntad a pesar de carecer de la cultura política que requiere para no caer en la equivocación; concederle demasiados espacios al opositor, puede llevarnos al error total. El Congreso, en representación del pueblo, y para congraciarse con las gentes de orillas opuestas, y dado que el ejecutivo le niega al comunismo representación burocrática en la administración de la nación, ha caído en la trampa de abrir espacios sucesivos al poder judicial, hasta el punto de que ahora dicha rama es dirigida por sindicatos de extrema izquierda.
Al fin de cuentas, es el congreso quien nombra la mayor parte de integrantes del Consejo Superior de la Judicatura, que a su vez designa o escoge la mayoría de magistrados de las altas cortes.
La fuerza de la razón, nos indica que una nación libre, con mayorías democráticas, no puede quedar expuesta a una dictadura comunista, ante la indiferencia de uno de sus poderes; los tres, deben marchar por el mismo rumbo.
http://www.eldiario.com.co/seccion/OPINION/por-la-raz-n-o-la-fuerza100929.html
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Yo se que es bastante tarde para comentar esto, pero quería dar mis saludos a mi amigo Coraceros por el impecable desfile que realizo la Briacor en Arica el día de las glorias del ejercito, supe que también desfilo, así que mas merito tiene, ahora anda muy ocupado y es por eso que no se ha metido al foro en 3 semanas, le envié un mail para que nos comente este desfile y en que anda ahora,saludos 

-
- Soldado Primero
- Mensajes: 54
- Registrado: 04 Jun 2010, 23:48
- Ubicación: tocopilla /antofagasta /chile
Efectivo del Ejército de Chile triunfa en Sudamericano de Tiro
El primer lugar individual en rifle 3 x 40, con 1.148 puntos, obtuvo el Cabo Segundo Elías San Martín en el XXVII Campeonato Sudamericano de Tiro 2010 “Coronel Hugo Sá Campello”.
El militar, de dotación de la Escuela de Suboficiales, además con esta puntuación batió el record nacional anterior de 1.135 puntos.
Durante el torneo, que se desarrolló en Buenos Aires, San Martín ganó también una medalla de plata y dos de bronce al obtener el segundo lugar por equipo en rifle 3x40 y el tercer lugar en rifle aire y rifle tendido 50 metros por equipo, respectivamente.
Previo al campeonato, el Cabo Segundo San Martín realizó un período de entrenamiento en Austria, donde aprendió nuevas técnicas y se abasteció de implementación y equipamiento.
Asimismo, compitió en Alemania en la Copa Mundial Münich 2010, torneo en el que participaron seleccionados de tiro de 104 países quedando posicionado como número 70 del mundo.
El seleccionado del Ejército ocupa el primer puesto en el ranking nacional en su disciplina y es el quinto a nivel americano.
DEPARTAMENTO COMUNICACIONAL
http://www.ejercito.cl/detalle_noticia.php?noticia=4329
El primer lugar individual en rifle 3 x 40, con 1.148 puntos, obtuvo el Cabo Segundo Elías San Martín en el XXVII Campeonato Sudamericano de Tiro 2010 “Coronel Hugo Sá Campello”.
El militar, de dotación de la Escuela de Suboficiales, además con esta puntuación batió el record nacional anterior de 1.135 puntos.
Durante el torneo, que se desarrolló en Buenos Aires, San Martín ganó también una medalla de plata y dos de bronce al obtener el segundo lugar por equipo en rifle 3x40 y el tercer lugar en rifle aire y rifle tendido 50 metros por equipo, respectivamente.
Previo al campeonato, el Cabo Segundo San Martín realizó un período de entrenamiento en Austria, donde aprendió nuevas técnicas y se abasteció de implementación y equipamiento.
Asimismo, compitió en Alemania en la Copa Mundial Münich 2010, torneo en el que participaron seleccionados de tiro de 104 países quedando posicionado como número 70 del mundo.
El seleccionado del Ejército ocupa el primer puesto en el ranking nacional en su disciplina y es el quinto a nivel americano.
DEPARTAMENTO COMUNICACIONAL
http://www.ejercito.cl/detalle_noticia.php?noticia=4329
- Control
- Teniente Primero
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 May 2008, 06:13
hunterhik escribió:Siempre fueron 46 porque esos fueron el total de aviones comprados, como dije en muchas oportunidades no se compraron spares, sino que partes , y piezas de repuesto nada mas, los que decían que los 2 aviones eran spares estaban equivocados, al final las cosas son como uno las sabe y no lo que cree o lo que lee en internet, en fin, que bueno que comienzan a llegar estos pajarracos que tienen una actualización mas reciente de este aparato, es decir el M4 TAPE, saludos
Bien dicho hunter y mas importante aun son Tape 4 con Pacer Amstel ya realizado....

Saludos,
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3781
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
- Control
- Teniente Primero
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 May 2008, 06:13
Hola Diamond, Tengo entendido que Chile esta ahutorizado para hacer el Pacer Amstel y es eso lo que bien tu dices que estan haciendo, no el Falcon Star Americano. La verdad que me gustaria saber la diferencia talvez alguien la pueda decir.
(tengo entendido que es lo mismo 13 modificaciones estructurales pero es una es licensiada por Holanda y la Falcon Star es por los Estados Juntos)...pero puede ser carril mio.... ;)
Nota a la que te refieres:
ENAER Gives Support at Chilean Air Force for Modernization and Maintenance of F-16 aircrafts
In which confirms the strong commitment of the National Aeronautics Company (ENAER) with the Chilean Air Force (FACh) from november 2, 2009, staff of our company is located in Antofagasta participating in the inspection phase of F-16 aircraft. Further, this year launched the program called 'Pacer Amstel', which will extend the life of the aircraft purchased from the Netherlands.
Our Executive Director, General of Air Brigade Pedro Bascuñan and Maintenance Manager, Colonel Fernando Noriega this week both made an inspection to the Aircraft Modification Program F-16 block 15, called 'Pacer Amstel'. Our Executive Director could verify the great work being done for the ENAER specialist staff and qualified in 'Training Program Modification ", in order to meet the remaining jobs in the F-16.ENAER specialists have been able to demonstrate their experience and quality in the work that they have developed at this moment, adapting to an international team that includes specialists from the United States, Portugal, England, Holland and Australia. This type of work, will take approximately 13 months in a parallel way and in three planes.
For obtain a F-16 block 15 life extension, is projected that ENAER specialists replicate and adapt work process of the amendment Pacer Amstel in the first three aircraft in the "Cerro Moreno" Air Base. Subsequently, plans to continue with the changes under the full responsibility of ENAER.
Regarding F-16 maintenance work in north of Chile, the Air Force has support from ENAER workers for main inspections. In addition, is running the process for obtain a better support in engineering areas and rotable repairs and accessories....
>.........Al parecer tendran pajarraco para rato con mejoras y avances!! Bien por la FACH
(tengo entendido que es lo mismo 13 modificaciones estructurales pero es una es licensiada por Holanda y la Falcon Star es por los Estados Juntos)...pero puede ser carril mio.... ;)
Nota a la que te refieres:
ENAER Gives Support at Chilean Air Force for Modernization and Maintenance of F-16 aircrafts
In which confirms the strong commitment of the National Aeronautics Company (ENAER) with the Chilean Air Force (FACh) from november 2, 2009, staff of our company is located in Antofagasta participating in the inspection phase of F-16 aircraft. Further, this year launched the program called 'Pacer Amstel', which will extend the life of the aircraft purchased from the Netherlands.
Our Executive Director, General of Air Brigade Pedro Bascuñan and Maintenance Manager, Colonel Fernando Noriega this week both made an inspection to the Aircraft Modification Program F-16 block 15, called 'Pacer Amstel'. Our Executive Director could verify the great work being done for the ENAER specialist staff and qualified in 'Training Program Modification ", in order to meet the remaining jobs in the F-16.ENAER specialists have been able to demonstrate their experience and quality in the work that they have developed at this moment, adapting to an international team that includes specialists from the United States, Portugal, England, Holland and Australia. This type of work, will take approximately 13 months in a parallel way and in three planes.
For obtain a F-16 block 15 life extension, is projected that ENAER specialists replicate and adapt work process of the amendment Pacer Amstel in the first three aircraft in the "Cerro Moreno" Air Base. Subsequently, plans to continue with the changes under the full responsibility of ENAER.
Regarding F-16 maintenance work in north of Chile, the Air Force has support from ENAER workers for main inspections. In addition, is running the process for obtain a better support in engineering areas and rotable repairs and accessories....
>.........Al parecer tendran pajarraco para rato con mejoras y avances!! Bien por la FACH
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3781
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Falcon STAR = Falcon STructural Augmentation Roadmap
Pacer AMSTEL = Pacer After MLU Structural Enhancement of Lifetime
pacer seria sinónimo de Pacemeker
Falcon STAR = Pacer AMSTEL
es un programa absolutamente masivo realizado por la usaf, la guardia nacioal aerea, la fuerza aérea de: Holanda, Bélgica, Dinamarca y Noruega
a unos 1,200 F-16 un programa de coste mil millones de dolares y 4 años de diseño para determinar las mejoras al F-16 de manera que se extienda su vida hasta mas allá de 2020.
las mejoras derivadas del programa fueron incluidas en el modelo C/D
Pacer AMSTEL = Pacer After MLU Structural Enhancement of Lifetime
pacer seria sinónimo de Pacemeker
Falcon STAR = Pacer AMSTEL
es un programa absolutamente masivo realizado por la usaf, la guardia nacioal aerea, la fuerza aérea de: Holanda, Bélgica, Dinamarca y Noruega
a unos 1,200 F-16 un programa de coste mil millones de dolares y 4 años de diseño para determinar las mejoras al F-16 de manera que se extienda su vida hasta mas allá de 2020.
las mejoras derivadas del programa fueron incluidas en el modelo C/D
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados