

http://foro.unffmm.com/otf_pic.php?pic_ ... 875_2a.jpg
http://foro.unffmm.com/otf_pic.php?pic_ ... 875_6a.jpg
Fotos propiedad del forista Wolfman, del foro UNFFMM...
Así sea la versión 1, ese Nimrod con 26 Km de alcance sigue siendo un peligro para cualquier MBT enemigo o columna acorazada enemiga..
Pero el Nimrod ya ofrecia todo eso años antes.... ¿Porque entonces no se lo ah acomodado a una lanzadera que proporcione un empeño costero de largo alcance o un golpe acorazado mas movil y flexible que el actual?
Nuevo armamento en las Fuerzas Armadas de Colombia
Martes 05 de Octubre de 2010 10:10 .Finalizando el mes de Agosto fueron recibidos los primeros cinco obuses de 105mm LG1 Mark III de veinte adquiridos a la francesa Nexter Systems por un valor de U$ 32 millones de dólares, las nuevas piezas fueron asignadas al Batallón de Artillería Nro. 10 Santa Barbará en el Municipio de Buenavista, Departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela donde vienen a potenciar las capacidades ya adquiridas con los obuses de 155/52mm que se encuentran en la misma unidad. Así mismo, en convenio con la Nexter Systems, ya fue probado en Colombia el obús autopropulsado Caesar, realizándose pruebas de polígono en los desiertos de La Guajira y de la Tatacoa, en el interior del país . Esto enmarcado en la decisión por parte de la Dirección de Artillería de crear cinco nuevos batallones algunos de los cuales incorporaran el obús autopropulsado a escogerse. También fue evaluado por oficiales del Arma de Artillería el M-109 A1 norteamericano.
Por otra parte el Arma de la Caballería continúa con su proceso de evaluación de un Tanque Principal de Batalla, a las opciones ya estudiadas que incluye el norteamericano Abrams M1, el K1 coreano, el chino MBT 2000, y tal vez el mas opcionado Merkava MKIII C israelí, oficiales del Arma se encuentran en Ucrania evaluando una oferta comercial. La Fuerza Aérea Colombiana, en tanto, ha culminado la construcción del nuevo prototipo del avión de entrenamiento de la Fuerza. El T-90 Calima como se ha designado al Lancair FG, con algunas modificaciones frente a su par de Oregon y la versión mexicana, el T-90 colombiano es impulsado por un motor Textron Lyncoming IO-390, además se ha introducido un área alar un 15% mayor e instrumentos de cristal liquido. Aquí es importante resaltar que la totalidad del proceso se hará en el Comando Aéreo de Mantenimiento, unidad orgánica de la Fuerza Aérea, ubicada en el Municipio de Madrid, Departamento de Cundinamarca. El contrato tasado en algo más de 7.5 millones de dólares, incluyó los jigs de construcción y soporte técnico por parte del proveedor. Serán construidas en total 25 aeronaves que reemplazaran a los T-41 Mescalero y T-34-235 Peace Mentor de instrucción primaria.De igual manera la Fuerza Aérea continúa con la fabricación de seis UAVs, como resultado del programa de transferencia tecnológica derivado del cumplimiento del Offset con EADS CASA. A la fecha se habían desarrollado los paneles del piso en material compuesto. En coordinación con Aeroprof – Helicol se ha dado inicio a la fabricación de Jigs de prototipo.
La Armada Nacional, en su aniversario numero 187, hizo el lanzamiento de su primer Patrullero Oceánico del tipo Fassmer 80 de dos unidades en construcción en los astilleros Cotecmar en Cartagena de Indias. El Patrullero fue bautizado ARC 20 de Julio en homenaje a la fecha nacional de independencia. El cuerpo de Guardacostas también recibirá cuatro patrulleras de costa CPV 40 de 245Tn que en la actualidad de construyen en Alemania.
PÉRDIDA DE AERONAVES
En el desarrollo de múltiples operaciones la Fuerza Publica ha perdido lamentablemente tres aeronaves de vital importancia en las misiones que realizan. Así se da cuenta de la perdida de un K-350 SATCOM de Inteligencia de la Fuerza Aérea, la cual había sido recibida el pasado mes de Marzo, la aeronave se encontraba recopilando información técnica, todos sus tripulantes murieron. Así mismo el 01 de Octubre se accidente un KFir TC-12 que se encontraba en un vuelo de reconocimiento fronterizo, su tripulación logro eyectarse, siendo este el segundo accidente del equipo KFir contratado con Lahav. Desde 1.989 cuando se adquirió la flota solo dos aeronaves de habían perdido en accidentes, igual numero de las que se han perdido en tal solo un año de pruebas, aunque la anterior piloteada por un israelí fue repuesta por el proveedor. Y el cuatro de Septiembre un Blackhawk UH-60L de la Aviación del Ejercito se precipito a tierra por error humano, la aeronave llevaba personal de Casa Militar. (Felipe Ríos, corresponsal en Colombia)
Martes 05 de Octubre de 2010 10:10 .Finalizando el mes de Agosto fueron recibidos los primeros cinco obuses de 105mm LG1 Mark III de veinte adquiridos a la francesa Nexter Systems por un valor de U$ 32 millones de dólares
Maya escribió:Juan DavidMartes 05 de Octubre de 2010 10:10 .Finalizando el mes de Agosto fueron recibidos los primeros cinco obuses de 105mm LG1 Mark III de veinte adquiridos a la francesa Nexter Systems por un valor de U$ 32 millones de dólares
...que segun mis calculos, da US$ 1.6 millones por unidad. No se que tan costoso sea hoy dia adquirir un fierro de estos, pero cuestan tanto como medio MBT.
¿Es consecuente este precio para lo que se obtiene? ¿Cañones de $ 1.6 millones?
Salud.
Maya escribió:Juan DavidMartes 05 de Octubre de 2010 10:10 .Finalizando el mes de Agosto fueron recibidos los primeros cinco obuses de 105mm LG1 Mark III de veinte adquiridos a la francesa Nexter Systems por un valor de U$ 32 millones de dólares
...que segun mis calculos, da US$ 1.6 millones por unidad. No se que tan costoso sea hoy dia adquirir un fierro de estos, pero cuestan tanto como medio MBT.
¿Es consecuente este precio para lo que se obtiene? ¿Cañones de $ 1.6 millones?
Salud.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado