Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagenes de la Fuerza Aerea

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Fuerza Aérea inicia consejos disciplinarios por rebelión

Publicado el 12/Octubre/2010 | 12:40

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) instauró hoy consejos disciplinarios contra unos 160 militares para establecer si participaron en una rebelión policial del 30 de setiembre pasado, que dejó diez muertos y 274 heridos, informó una portavoz de la institución.

Agregó que la FAE inició los procesos disciplinarios en el marco de una investigación interna después de que decenas de sus miembros bloquearan la pista del aeropuerto de Quito, suspendiendo las operaciones, y protestaran en las afueras del ministerio de Defensa el día de la sublevación policial.

Grupos de militares apoyaron la violenta protesta de policías contra una ley que reestructuró los beneficios económicos de la fuerza pública.

"Los consejos disciplinarios son para determinar si tuvieron algo que ver con los hechos del 30 de setiembre y qué grado de participación tuvieron. Es una investigación inicial, por lo que no están detenidos", manifestó la fuente, que pidió no ser identificada.(AFP)

Hora GMT: 12/Octubre/2010 - 17:40

http://www.hoy.com.ec/wphoy-imprimir.php?id=435175

Es curioso notar como a ese personal militar sublevado no se lo arresta ni se le inicia instrucción fiscal, como a sus compañeros de la Policía Nacional.

A lo más, un proceso disciplinario y una investigación puertas adentro para determinar si pasó o no pasó algo que ya todo el mundo vio por televisión.

Tratándose de un golpe de Estado (si seguimos la versión oficial de los acontecimientos), se diría que la planificación y toma por la fuerza de las pistas de un aeropuerto internacional reviste mayor gravedad y peligro que salir a quemar llantas en la calle y cerrar un cuartel policial.

Si el Presidente Correa hubiese tomado la decisión de ir al aeropuerto para intentar viajar a otra ciudad desde donde tomar las acciones pertinentes para luchar contra el intento de golpe, quién sabe qué le hubieran intentado hacer. En el menor de los casos, impedir el vuelo del avión presidencial y la movilización del Comandante en Jefe de nuestras Fuerzas Armadas. Una forma tácita de secuestro del Jefe de Estado.

Nótese que el alto mando de la Fuerza Aérea Ecuatoriana tampoco le ha pedido perdón al Presidente Correa ni al país por las vergonzosas acciones
que protagonizó el personal bajo su mando, como ya lo hizo la Policía Nacional. Tampoco se presentó, hasta ahora, ninguna renuncia en el Alto Mando de la FAE.

Cosas de nuestro país.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Claro, es que no sabemos qué pudo haber pasado si el Presidente Correa en vez de ir al Regimiento Quito, tomaba rumbo al aeropuerto a tratar de dialogar con esos señores. Pero por lo que pasó con sus camaradas de la policía, no creo que hayan accedido tan campantes a despejar la pista y volver a sus unidades. Al ministro de la Defensa (quien ya había recibido su dosis de groserías y falta de respeto en la Recoleta) lo recibieron, pero con condiciones y exigiéndole que firme papeles...No lo insultaron ni lo agredieron, pero así mismo el señor no les alzó la voz ni se sacó la corbata pidiendo que lo maten. Entonces, nos quedamos en las conjeturas y las hipótesis.

Hubo aquellas imágenes patéticas en la mañana de cómo fueron los altos mandos de la FAE a pedirle comedidamente a su personal que por favor dejen aterrizar un avión ambulancia, y no se les dejó. Aparentemente que la consigna era nadie entra, nadie sale.

Entonces, yo no sé si se intentó un golpe de Estado, pero sí sé que ese día se dio una sublevación importante y absolutamente coordinada y planificada. Que el personal de la FAE se haya tomado las pistas de Quito y Latacunga mientras la policía se lanza a calle a quemar llantas no es ninguna coincidencia.

En la mañana más grave me parecía lo del aeropuerto, hasta que pasó lo que pasó con Correa, cuando se fue meter allá y desafiar a esa gente, y los tipos le tomaron la palabra.

Pero lo que yo subrayo es la diferencia en cuanto a las consecuencias para las dos instituciones.

Hay una sublevación de elementos de Policía Nacional y Fuerza Aérea Ecuatoriana. Y posible intento de golpe de Estado, según el Gobierno.

Las consecuencias son:
Para la Policía: arresto e instrucción fiscal contra los culpables; remoción del Alto Mando.
Para la Fuerza Aérea Ecuatoriana: investigación interna para efectos disciplinarios contra los culpables; ascenso del Alto Mando al grado inmediato superior.

Eso es lo que yo subrayo como algo incongruente. Al menos a mi entender. En ambos casos, se trata de jefes irrespetados por una tropa sublevada. No se entra a abordar el tema de una posible incompetencia a la hora de conocer en qué cosas anda la tropa y encargarse de tomar medidas preventivas.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Pues yo no lo reduzco a una simple quema de llantas. A Guayaquil, por ejemplo, los sublevados la bloquearon durante medio día. Si no se supo a qué hora se levantó el bloqueo fue porque nos tenían bajo censura informativa. Nadie podía saber nada de lo que estaba pasando en el país.

Yo lo que digo es que en un inicio, el asunto aquel comenzó con policías quemando llantas en la calle y militares de la FAE apoderándose de dos de los aeropuertos más importantes del país.

Y que entre quemar llantas y tomarse aeropuertos, más grave para la seguridad nacional es tomarse aeropuertos. Digo esto porque a las 7 de la mañana ninguno de los sublevados sabía qué mismo haría el Presidente Correa. Y tal vez ninguno de los policías del Regimiento 1 se imaginó que el Presidente los iría a buscar allá mismo. Hay que reconocerle a Rafael Correa su audacia, y porqué no su valentía personal, al mismo tiempo que tenemos que criticar su imprudencia.

Es entonces que se produce mi extrañeza ante la patente diferencia que se aplica a la hora de tratar a unos y otros, si todos fueron a lo mismo.

Digo esto porque se nos habla de premiar al Alto Mando de la FAE repartiendo ascensos conforme tocan, mientras que al de la Policía se lo remueve, y a los reemplazantes los mandan a pedirle perdón al país.
A la larga, todo esto va quedando en el recuerdo colectivo.

Desgraciadamente no es la primera vez en la historia moderna del país que la Fuerza Aérea Ecuatoriana se ve involucrada en este tipo de incidentes vergonzosos. Antes se la hicieron a León Febres-Cordero, ahora se la hacen a Rafael Correa.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

A eso es a lo que me refiero. Entre ellos se aplauden y se ascienden, mientras que la tropa puesta bajo su responsabilidad se subleva, participa en golpe de Estado contra el Presidente Correa (tal como se deduce de la versión oficial) y pone en peligro la seguridad de la Patria. Pero aquí no ha pasado nada.

Mientras tanto, la purga en la Policía Nacional sigue con ganas.


nestor vargas
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
Ubicación: Gye

Mensaje por nestor vargas »

[quote="nestor vargas"]Wenas,posteado en RyF por el respetado forista MauricioECU.



La FAE da de baja a los aviones Mirage F1


El Mirage F1, aeronave de origen francés tendrá su última exhibición de manera activa, al haberse cumplido su vida útil en la flota de la FAE (31 años).

El festival aéreo que organizará la Fuerza Aérea del Ecuador (FAE) en Guayaquil, el próximo 16 y 17 de octubre, tendrá una carga de nostalgia para los miembros de la institución.

El Mirage F1, aeronave de origen francés y que participó en los enfrentamientos armados del Cenepa, tendrá su última exhibición de manera activa, al haberse cumplido su vida útil en la flota de la FAE (31 años).

El general Enrique Velasco Dávila, comandante del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa de la FAE, informó ayer que el Mirage F1 formará parte de la exposición que se realizará este fin de semana en la Base Aérea Simón Bolívar, como parte de las celebraciones de los 90 años de creación de la entidad.

“El Mirage estará en el parque estático de este festival y, prácticamente, será la última vez que hará su presencia estando activo y en operación de vuelos”, indicó Velasco.

En el evento se presentará parte de la flota de aeronaves que datan de la década de los 60 hasta llegar a los últimos aviones con los que cuenta la entidad, los Supertucanos y los helicóptero Dhruv, de origen hindú.

El Comandante de operaciones aéreas también manifestó que la FAE espera recibir una dotación de 12 aviones Cheetah, de origen sudafricano, para el próximo año.

A este escuadrón se suman los 18 aviones Supertucanos adquiridos por el Ministerio de Defensa en los últimos tres años.

Sobre el estado de los Mirage-50, donados por Venezuela, Velasco informó que están siendo inspeccionados y que una vez que salgan de esta etapa “serán reinsertados a la FAE”. La revisión de esta flota durará 30 días por aeronave. (OJL)

http://www.eltelegrafo.com.ec/actua[....]e-baja-a-los-aviones-Mirage-F1.aspx

Imagen


Avatar de Usuario
KMARVILL
Sargento
Sargento
Mensajes: 201
Registrado: 26 Dic 2008, 03:08
Ubicación: ECUADOR

Mensaje por KMARVILL »

Adiutrix escribió:A eso es a lo que me refiero. Entre ellos se aplauden y se ascienden].


Y según tu mi estimado, que se debe hacer?

El proceso de calificación a general de Fuerzas Armadas es un análisis pormenorizado y exhaustivo de la vida militar en toda su carrera incluyendo la performance como cadete, es decir, sus mas de 30 años en la institución donde se revisa, repito, detalladamente, su desenvolvimiento profesional, moral y hasta personal. Quienes no hayan llevado su vida profesional apegados al Honor que demanda la carrera de las armas y dentro de sus leyes y reglamentos, por el simple hecho de haber incurrido en faltas disciplinarias (como participar en reclamos colectivos o participar en golpes -por dar un simple ejemplo-) tienen pocas posibilidades de ser Generales.

La distinción de ser ascendido General de la Republica es un Honor que merece un aplauso, incluyendo el mió. Felicitaciones a los nuevos Generales de nuestra Gloriosa Fuerza Aérea cuyo nombre no puede manchar la mala actuación de unos cuantos indisciplinados.


Adiutrix escribió:mientras que la tropa puesta bajo su responsabilidad se subleva, participa en golpe de Estado contra el Presidente Correa (tal como se deduce de la versión oficial) y pone en peligro la seguridad de la Patria. Pero aquí no ha pasado nada.


Y como sabes tu que los sublevados (que no es toda la tropa), estuvieron bajo responsabilidad de alguno de los ascendidos?

Los oficiales y tropa son hombres profesionales y adultos, ciudadanos ecuatorianos que como cualquier otro son dueños de sus actos y merecedores de reconocimiento por sus aciertos y de juzgamiento (si es el caso) por sus errores.

Quien te ha dicho que aquí no ha pasado nada?

Adiutrix escribió:Mientras tanto, la purga en la Policía Nacional sigue con ganas.


Lo único que se debe velar es que se cumplan los debidos procesos y se respeten sus Derechos Humanos, por lo demás, que bueno y lo digo con las mismas ganas

Saludos.


TEMOR SOLAMENTE A DIOS
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

El Mando es responsable de lo que hace o deja de hacer la tropa.

Si la tropa de la FAE se subleva o ensaya un golpe de Estado con intento de magnicidio (versión oficial), el Mando tiene que responder.
Si sabía lo que sus subordinados tramaban, por no haber hecho nada.
Si no sabía lo que sus subordinados tramaban, por incompetencia.

Así funciona en *casi* todas partes, hasta en la hoy odiada y despreciada Policía Nacional.

Tu puedes felicitar y aplaudir, porque estás en todo tu derecho.

Pero es más fácil exigirle cuentas a la Policía Nacional que a la FAE. O no? Conoces de algún oficial de la FAE que esté preso o con instrucción fiscal por los eventos del 30 de septiembre? El Comandante General de la Policía renunció, dijo él, porque sus subordinados le faltaron el respeto al sublevarse y romperse la cadena de mando. El Alto Mando de la FAE está íntegro. Nadie renunció, nadie asumió la responsabilidad institucional por la barbaridad que su tropa hizo aquel día. Nadie pidió perdón, ni a Correa, ni al país. Porque a nadie le obligaron a que pida perdón.


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8874
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

eso es correcto, los oficiales siempre son los responsables de los actos de sus subalternos y alguien debe responder por la tropa de la FAE que se sumo a los actos de ese lamentable incidente.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Y este es otro de los asuntos que van surgiendo a la luz.

Fiscalía investiga cuántos militares cayeron el 30-S
»

Aunque dos es el número oficial de militares muertos durante la revuelta del 30 de septiembre, una comisión especial de la Fiscalía investiga la posible existencia de más cuerpos enterrados sin haberles realizado las autopsias de ley.

“La información no es por escrito, solo se nos dice que se enterraron tres militares a los cuales no se les hizo la autopsia del caso y eso estamos investigando”, dijo ayer el fiscal Distrital de Pichincha, Marco Freire.

Lo que se indaga es el lugar dónde fueron enterrados y por qué las autoridades respectivas no dispusieron que los cadáveres vayan a Criminalística de la Policía Judicial, para que les practiquen las autopsias.

Freire insistió en que es una obligación legal el que estas se realicen a todo cadáver; y, que el único ente encargado de realizarlas es el departamento médico legal de la Policía. Además, mencionó que quien haya ordenado la omisión de este examen podría ingresar en un proceso legal.

El martes pasado en Santo Domingo de los Tsáchilas se realizó la exhumación del cadáver del militar Jacinto Orlando Cortez Jhaya.

Para este caso fue nombrado el perito Verdy Antonio Cedeño, quien deberá entregar en un plazo no mayor de diez días, un informe de la exhumación.

Para las 10:00 de hoy en Ambato se prevé exhumar el cuerpo de Darwin Fabián Panchi Ortiz, otro de los caídos durante la revuelta policial. Para este caso se nombró como perito a María Dolores Villagómez, del Departamento Médico Legista de la Fiscalía del Tungurahua. Aquí también se busca definir las causas de la muerte.

En Quito, la Fiscalía espera esas experticias (que podrían durar diez días) para continuar con los procesos.

Exhumaciones: Comenzaron pericias
A la espera de resultados

Los resultados de esas pericias detallarán, entre otras cosas, la causa de la muerte del uniformado, el proyectil que se utilizó o de qué arma fue disparado, explicó el fiscal Distrital de Pichincha, Marco Freire.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Como una novedad para el Festival Aéreo de este año, han traído un Jaguar, el 302.

Hace cuanto tiempo que no se los veía.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Lastimosamente no voy a poder asistir a este festival, pero no sean tacaños con las fotos!!
Escuche por la radio a un oficial hablar al respecto, entre otras cosas, va a haber un display del "museo de la FAE en Quito" asi que me imagino que ese es el motivo del Jaguar.
Jaguar? lo volaron o lo llevaron en plataforma?, recuerdo que de todos los Jaguar solo quedaba uno en condiciones de vuelo (asumo que ese 302), Aqui en Manta se supone que el 502 es el unico T-33 en capacidad de vuelo ( y de paso el 1er T-33 en llegar al pais) y una vez mas, si hay un M-50, debe ser el 1054 (me la juego).Exsiten 2 MK89 en capacidad de vuelo(uno de ellos el "negro" o "vampiro" o "caballero negro" dependiendo de a quien se le pregunte)y los 3 A-37..


Una vez mas, no sean tacaños con las fotos!

Saludos

JG


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Jorge Gonzales escribió:Lastimosamente no voy a poder asistir a este festival, pero no sean tacaños con las fotos!!
Escuche por la radio a un oficial hablar al respecto, entre otras cosas, va a haber un display del "museo de la FAE en Quito" asi que me imagino que ese es el motivo del Jaguar.
Jaguar? lo volaron o lo llevaron en plataforma?, recuerdo que de todos los Jaguar solo quedaba uno en condiciones de vuelo (asumo que ese 302), Aqui en Manta se supone que el 502 es el unico T-33 en capacidad de vuelo ( y de paso el 1er T-33 en llegar al pais) y una vez mas, si hay un M-50, debe ser el 1054 (me la juego).Exsiten 2 MK89 en capacidad de vuelo(uno de ellos el "negro" o "vampiro" o "caballero negro" dependiendo de a quien se le pregunte)y los 3 A-37..

Hola JG,

Pues parece que vino volando...está junto al F-1JA, ambos con tomas de aire y toberas cubiertas. Le han puesto un par de contenedores de rockets. En todo caso, ya se verá. Hasta bien caída la tarde no había nada, y hoy a las siete estaban ya los dos en la base.

Un dato curioso: hasta que ví, parece que nada de Kfir CE...Parecería que no han dejado espacio, porque al lado de los otros han puesto ya el equipo de los Gecko.

Saludos.


Gepard
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 21 Abr 2010, 09:13
Ukraine

Mensaje por Gepard »

Adiutrix escribió:
Jorge Gonzales escribió:Lastimosamente no voy a poder asistir a este festival, pero no sean tacaños con las fotos!!
Escuche por la radio a un oficial hablar al respecto, entre otras cosas, va a haber un display del "museo de la FAE en Quito" asi que me imagino que ese es el motivo del Jaguar.
Jaguar? lo volaron o lo llevaron en plataforma?, recuerdo que de todos los Jaguar solo quedaba uno en condiciones de vuelo (asumo que ese 302), Aqui en Manta se supone que el 502 es el unico T-33 en capacidad de vuelo ( y de paso el 1er T-33 en llegar al pais) y una vez mas, si hay un M-50, debe ser el 1054 (me la juego).Exsiten 2 MK89 en capacidad de vuelo(uno de ellos el "negro" o "vampiro" o "caballero negro" dependiendo de a quien se le pregunte)y los 3 A-37..

Hola JG,

Pues parece que vino volando...está junto al F-1JA, ambos con tomas de aire y toberas cubiertas. Le han puesto un par de contenedores de rockets. En todo caso, ya se verá. Hasta bien caída la tarde no había nada, y hoy a las siete estaban ya los dos en la base.

Un dato curioso: hasta que ví, parece que nada de Kfir CE...Parecería que no han dejado espacio, porque al lado de los otros han puesto ya el equipo de los Gecko.

Saludos.


Según el comunicado oficial que encontré, los aviones que van a estar son los CE, A37B, MK.89 y los F-1 habría que sumarle el Jaguar y los Super tucano , también se va a presentar el primer traje espacial con la bandera ecuatoriana.

https://www.midena.gob.ec/index2.php?op ... =1&id=9484


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Por favor,al Jaguar,de todos los angulos.
Si hay video de decolaje,mejor todavia.
Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado