SUDAN II
Tras acumular suministros en Wadi Halfa y Shalaten durante tres meses, las fuerzas del EJE por fin habían reunido suficientes reservas para emprender una nueva ofensiva con seguridad. Unas reservas que aumentaban constantemente al mantener un ritmo de descarga de 12 motozattere diarias en la costa y 3 en Wadi Halfa, además el canal de Suez en breve podría ser utilizado parcialmente. Era el momento de aprovechar la oportunidad antes de que las fuerzas británicas se recuperasen.
El día 6 de diciembre, las fuerzas italianas por fin lanzaron la ofensiva destinada a enlazar con las fuerzas del AOI. Habían sido necesarios 3 meses para acumular los suministros necesarios para operar en zonas tan alejadas de sus puertos en el mediterráneo, principalmente Alejandría, y aunque la reparación de la línea férrea Aswan-Alejandría avanzaba a buen ritmo, aun no había sido finalizada, como tampoco se había finalizado la limpieza del canal de Suez. Sin embargo, mediante envíos navales y fluviales, se había logrado paliar estos inconvenientes de forma parcial, al menos, logrando realizar suministros de forma regular. Mientras los británicos, aquejados de falta de suministros ocasionada por la caída de GB, tan solo habían podido enviar a las fuerzas evacuadas de Irak.
La ofensiva constaría de 3 columnas de ataque, cada una de ellas con al menos una división y algunas unidades de refuerzo. Mientras en los cielos 35 Me-109F y 207 Mc-202 debían enfrentarse a los 21 P-39 y 36 P-40 enviados por los EEUU, mientras la fuerza de bombarderos estaría compuesta por 81 SM-79, 23 Cantz 1001, y 26 Ju-87, mientras la aliada se reducía a 31 Dauntles enviados apresuradamente. No tardarían en ser superados por los cazas del EJE. Mientras las fuerzas británicas habían sido reforzadas por las tropas evacuadas de Irak, contando ahora con las divisiones indias 4ª, 11ª, 14ª, y las brigadas 1ª, y 2ª acorazadas, la legión Árabe había sido destinada sin embargo a la India.
La primera y más poderosa, partiendo de Shalaten constaría de la 15ª panzer y las divisiones Ariete y Trieste, que avanzaron hacia el sur enfrentándose a las fuerzas de la 11ª división africana, y la 2ª brigada acorazada india, que no pudieron resistir, y pronto se retiraron dejando abierto el camino hasta Port Sudán que caería el 13 de diciembre, empleando las fuerzas del EJE otros 2 días en aprovisionarse. Tras su caída mientras la Ariete y un regimiento de la Trieste continuaban por la costa, para enlazar con las fuerzas italianas que atacaban hacia el norte desde Massawa, la 15ª panzer y el resto de la Trieste atacaron en dirección a Berber siguiendo la línea férrea. Allí debían enlazar con el 2º grupo de ataque.
El segundo ataque procedería de Wadi Halfa, y atacaría hacía el sureste en dirección al importante nudo ferroviario de Berber. Constando el ataque de la división Trento y el 521 batallón anticarro, que se enfrentaron a la 12ª división africana, que habían sido reforzadas por la 1ª brigada blindada india. En este caso la resistencia fue eficaz y el avance escaso pese a la superioridad aérea. Pero finalmente y ante el peligro de quedar cercados por la maniobra de la 15ª panzer, se retirarían velozmente hacía el suroeste, mientras la 14ª india trataba de contener el avance germano. No todos lo lograrían y 1.230 hombres, 21 cañones y 9 carros serían capturados.
Los AB 41 tendrían un brillante desempeño como vehículos de reconocimiento en las tierras africanas, al enfrentarse principalmente a unidades de infantería.
La tercera y última compuesta por la Littorio y el 5 batallón de ametralladoras ataco siguiendo el curso del Nilo, enfrentándose tan solo a la 4ª india y a milicias que no pudieron impedir su pronta llegada a Dongola y posteriormente a Debbeh, desde donde amenazaban Khartoum .Esta ciudad pronto sería evacuada por los británicos, tras asegurarse de la retirada de las fuerzas del este de Sudán compuestas por la 11ª india que se habían estado enfrentando a los italianos del AOI. Sin embargo la retirada británica fue eficaz, y tan solo se perdieron 4 cañones y 16 carros de combate por problemas mecánicos, logrando evacuar a 30.000 hombres.
El 14 de diciembre, tras 8 días de ofensiva, las fuerzas italianas lograban contactar con las fuerzas del Saboya al este de Keren, liberando por fin a sus agotados defensores, mientras a su derecha el 5 batallón de ametralladoras y la Littorio atacaban y ocupaban Duem y Sennar el 21 y 23 de diciembre antes de detenerse, y la Trieste se trasladaba a Khartoum junto al 521º. Al dar por terminada la ofensiva, los británicos habían sufrido 2.400 muertos y 7.230 heridos o prisioneros, además de 61 cañones y 134 carros de combate, además habían derribado a 87 cazas y 45 cazabombarderos, perdiendo los germano italianos 3.058 hombres entre muertos y heridos, 91 carros, muchos de los cuales podrían ser reparados, y79 cazas, y 56 bombarderos.
En enero y mientras los ingenieros italianos reparaban la red ferroviaria sudani, la 15ª panzer auxiliada por la Ariete y la Trieste recuperaron las posesiones del AOI en Etiopia, Eritrea y la Somalia Británica, dejando al 521 y al 5 batallones la tarea de tomar El Obeid y Fasher, y ya en febrero Wau y Rumbek. Por su parte los británicos continuaron cediendo terreno ordenadamente, tratando de evitar pérdidas innecesarias antes de la llegada de los refuerzos. Las milicias etíopes iniciarían poco después una guerra de guerrillas contra las fuerzas ocupantes, en las que morirían miles de hombres.
Para marzo las fuerzas del EJE amenazaban Uganda y los dominios del África central británica, pero a pesar del empleo de mercantes para abastecer a las fuerzas del EJE en el AOI una vez reparado Suez, los problemas de suministros empezaban a ser acuciantes y limitaban nuevas acciones hasta su solución. También llegaban ya abundantes refuerzos desde Canadá, pues una vez rearmadas por los EEUU, las reformadas divisiones 1ª, 2ª, y 3ª de infantería, y la 1ª acorazada estaban siendo transportadas a Mombasa, donde se estaban reuniendo con las divisiones 11ª, y 12ª africanas, 4ª, 11ª, y 14ª indias y a las brigadas 1ª y 2ª acorazadas indias.
Este refuerzo también afectaba a la India, a donde llegarían las divisiones 4ª y 5ª, así como la 2ª acorazada.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.