Pillin, pero eso se soluciona mucho mejor obligando a todos los candidatos a que hayan sido antes soldados de a pie. No se, pero para mi que eso seria tan cojonudo como que a muchos les repugnaria directamente. Tu pon ese camino y veras como lo que tienes es mucho mejor. Uno o dos años de infante o marinero y veras que "cacho de hombres" tienes de oficial. Y una vez conocido el sabor del salitre o del polvo en la boca, pero bien, nada de "mariconadas de caballero cadete o guardiamarina", entonces ponles a estudiar. Que para pegar barrigazos que se queden de soldados, el curro de oficial es precisamente intelectual mas que fisico. O sea, que menos "campamento de verano" y mas formacion.
Esa es una vieja discusión pero personalmente creo que los hechos no lo refrendan.
El haber sido soldado antes no garantiza nada, ni que vayas a ser buen o mal mando. Es mas, como ha quedado demostrado con la escala Básica, puede ser incluso malo, si estás demasiado tiempo de soldado. No quiero generalizar sobre esto último, pero ocurre.
El mando, ya sea para oficial o para suboficial, tiene que "sufrir" mas que un soldado desde el primer momento y exigirle mas.
Si tu le das la tralla suficiente en el periodo de formación y durante toda la carrera, el bagaje que va a tener, va a ser superior que el de un soldado, y de ahí precisamente, le tiene que venir el poder mandar soldados, sin haberlo sido él; porque para entonces ya ha debido mandar y ser mandado mucho mas.
Pero mi queja no viene por todo esto. Viene por la exclusión de los oficiales de las academias específicas.
Estoy seguro (bueno, vamos a dejarlo ahí, aunque no me lo creo ni yo...) que un alumno de infantería en 5º (cuando vean la especialidad fundamental) haga la fase de infantería, trabajará tanto como lo que se hacía en Toledo (mas o menos).
Pero le va a faltar algo; no es lo mismo el espíritu que se respira en una Academia y en otra; es la formación moral la que peor va a salir de todo esto. Un teniente de infantería no va a saber lo que son los Alijares, y eso, es pecado mortal.
Sé que hay quien no compartirá todo esto que digo y quien no esté de acuerdo, pero es que hay que desde mi punto de vista, hay que vivirlo para comprenderlo en toda su extensión, pero esa gente se va a perder cosas, que en Zaragoza no van a poder enseñarle, porque hay cosas que no se enseñan, se viven día a día.
Y todo esto, sin menoscabo de los conocimientos técnicos que se necesitan.
No deberian los dos primeros años de AGM tener algo mas de "espiritu de academia de infanteria" y dejar el resto para la formacion especifica de cada arma? no son los dos primeros años cuando se deberia estar mas cerca de que la AGM fuese como Toledo y despues el resto mas tecnico y especializado? por que es la AGM, especialmente al principio, una mezcla de "mili de la de antes pero no" y de "facultad de ciencias de universidad publica con regimen de internado"?
Por eso, hasta ahora, las vacantes de profesor como jefe de sección para primero en la AGM, eran para capitanes de infantería.
El problema de todo esto, y se le pueden dar las vueltas que se quieran, es darle una homologación civil, a la carrera militar, y todas las discusiones aparte, sobran.
Como ya dije, la reforma que se necesitaba, se ha hecho en la dirección contraría.
Aparte, me gustaría saber como se compagina este criterio (el de los 5 años de carrera en AGM), con el que los suboficiales, de los 3 años, van a estar dos y medio, en las academias específicas, y Talarn, apenas lo van a pisar.