Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19178
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
-
- Comandante
- Mensajes: 1741
- Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 419
- Registrado: 09 Abr 2008, 07:57
Martes, 16 de noviembre de 2010
Doce Eurofighter son la meta máxima que España espera vender a Chile para ‘reparar’ la frustrada venta de los A400M
La industria armamentística española sigue moviéndose fuera de las fronteras para encontrar clientes que sustenten sus cuentas ante los recortes en materia militar del Gobierno. El último en sumar su interés al producto nacional ha sido Chile, interesado en adquirir hasta 12 cazabombarderos Eurofighter.
El ofrecimiento a Tailandia de un submarino S-70 –y la posible adquisición de los nuevos S-80-, las negociaciones con Arabia Saudí por el Leopard 2E –que podrían cerrarse en breve-, o la posible fabricación de Buques de Acción Marítima para Canadá. Son sólo algunos de los proyectos actuales de la industria armamentística nacional para paliar la reducción en inversiones del gobierno español.
La última ‘brecha’ abierta tiene como objetivo la venta de varios Eurofighter a las fuerzas aéreas chilenas. Según ha podido saber El Confidencial Digital de fuentes conocedoras de los contactos, Chile podría adquirir hasta 12 aparatos del cazabombardero de diseño europeo.
Las negociaciones van “por buen camino”, según confirman estas fuentes, pero aún no hay ningún tipo de compromiso oficial. Los aparatos serían producidos y ensamblados por Cassidian –la antigua EADS- en la factoría de Getafe.
Cabe recordar que Chile y la firma aeronáutica tuvieron un encontronazo a causa del avión de transporte A400M. El gobierno del país sudamericano firmó en 2005 una carta de intenciones para la compra de tres aparatos, pero en 2007 decidió romper el trato de 300 millones de euros.
A cambio, meses después, adquirió -intentó adquiir- dos Airbus A310-300 de segunda mano actualizados por EADS, con un coste de 104 millones de euros.
En 2010, Cassidian trató de volver a la carga con el A400M para Chile, en plena polémica por la amenaza de los sobrecostes a la viabilidad del proyecto. En este sentido, se organizó la visita a España del comandante en jefe de las fuerzas aéreas chilenas, el general Ricardo Ortega, para conocer la línea de ensamblaje del ‘Grizzly’.
Sin embargo, el general chileno declinó viajar para conocer el A400M. Pero en cambio sí estaba interesado en saber más sobre el Eurofighter. El grueso de la fuerza aérea de Chile se compone de aparatos F-16 fabricados por Estados Unidos y adquiridos de segunda mano. La intención del gobierno es sustituirlos por armamento más moderno, y una de las propuestas con más opciones es el cazabombardero europeo.
El general Ortega viajó a España el pasado mes de julio. Pudo comprobar de primera mano el funcionamiento operativo del Eurofighter en la base Morón de la Frontera. Visitó las instalaciones del Ala 11 y la Escuela de Caza y Ataque de Talavera la Real.
Antes de volver a Chile, conoció la factoría de Cassidian en Getafe, donde se ensambla el C16 –el modelo español de Eurofighter-. Las impresiones que obtuvo del viaje, aseguran a ECD, fueron “del todo positivas”.
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=26865
Quizas estos sean los aviones que reemplazarian a los F-5 III Plus?
Saludos,
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Eurofighter para Chile?
lo que no me queda muy claro es la afirmacion esa de que remplazarian a los F16, como es eso? si los Falcons no tienen ni 2 segundos en la FACH y ya los van a remplazar o estarian hablando a mediano-largo plazo,Eurofighter en el barrio WOW
apaga y vamonos.
saludos


saludos
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
-
- Teniente
- Mensajes: 927
- Registrado: 29 May 2008, 03:34
MX78 escribió:Martes, 16 de noviembre de 2010
Doce Eurofighter son la meta máxima que España espera vender a Chile para ‘reparar’ la frustrada venta de los A400M
La industria armamentística española sigue moviéndose fuera de las fronteras para encontrar clientes que sustenten sus cuentas ante los recortes en materia militar del Gobierno. El último en sumar su interés al producto nacional ha sido Chile, interesado en adquirir hasta 12 cazabombarderos Eurofighter.
El ofrecimiento a Tailandia de un submarino S-70 –y la posible adquisición de los nuevos S-80-, las negociaciones con Arabia Saudí por el Leopard 2E –que podrían cerrarse en breve-, o la posible fabricación de Buques de Acción Marítima para Canadá. Son sólo algunos de los proyectos actuales de la industria armamentística nacional para paliar la reducción en inversiones del gobierno español.
La última ‘brecha’ abierta tiene como objetivo la venta de varios Eurofighter a las fuerzas aéreas chilenas. Según ha podido saber El Confidencial Digital de fuentes conocedoras de los contactos, Chile podría adquirir hasta 12 aparatos del cazabombardero de diseño europeo.
Las negociaciones van “por buen camino”, según confirman estas fuentes, pero aún no hay ningún tipo de compromiso oficial. Los aparatos serían producidos y ensamblados por Cassidian –la antigua EADS- en la factoría de Getafe.
Cabe recordar que Chile y la firma aeronáutica tuvieron un encontronazo a causa del avión de transporte A400M. El gobierno del país sudamericano firmó en 2005 una carta de intenciones para la compra de tres aparatos, pero en 2007 decidió romper el trato de 300 millones de euros.
A cambio, meses después, adquirió -intentó adquiir- dos Airbus A310-300 de segunda mano actualizados por EADS, con un coste de 104 millones de euros.
En 2010, Cassidian trató de volver a la carga con el A400M para Chile, en plena polémica por la amenaza de los sobrecostes a la viabilidad del proyecto. En este sentido, se organizó la visita a España del comandante en jefe de las fuerzas aéreas chilenas, el general Ricardo Ortega, para conocer la línea de ensamblaje del ‘Grizzly’.
Sin embargo, el general chileno declinó viajar para conocer el A400M. Pero en cambio sí estaba interesado en saber más sobre el Eurofighter. El grueso de la fuerza aérea de Chile se compone de aparatos F-16 fabricados por Estados Unidos y adquiridos de segunda mano. La intención del gobierno es sustituirlos por armamento más moderno, y una de las propuestas con más opciones es el cazabombardero europeo.
El general Ortega viajó a España el pasado mes de julio. Pudo comprobar de primera mano el funcionamiento operativo del Eurofighter en la base Morón de la Frontera. Visitó las instalaciones del Ala 11 y la Escuela de Caza y Ataque de Talavera la Real.
Antes de volver a Chile, conoció la factoría de Cassidian en Getafe, donde se ensambla el C16 –el modelo español de Eurofighter-. Las impresiones que obtuvo del viaje, aseguran a ECD, fueron “del todo positivas”.
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=26865
Quizas estos sean los aviones que reemplazarian a los F-5 III Plus?
Saludos,
Y no es mejor seguir con las compras con los USA boys, digo no. Están con una linea confiable mantenimiento de material americano, seria lo lógico por cuestiones de costos y esos tyffies son como costosos en ese aspecto.
-
- Cabo
- Mensajes: 108
- Registrado: 08 Jun 2010, 03:44
Carlos Wellington escribió:
Y no es mejor seguir con las compras con los USA boys, digo no. Están con una linea confiable mantenimiento de material americano, seria lo lógico por cuestiones de costos y esos tyffies son como costosos en ese aspecto.
ese es exactamente el problema, mantenerse en una sola linea es problematico por el hecho de depender 100% de USA, el eurofighter tiene 4 paises que lo respaldan y talvez hayan mas en el futuro
p.d. cruzen los dedos... yo quiero eurofighters para remplazo de los f-5 o raffale(muy caros.. en todo sentido)
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 419
- Registrado: 09 Abr 2008, 07:57
freischutz escribió:Carlos Wellington escribió:
Y no es mejor seguir con las compras con los USA boys, digo no. Están con una linea confiable mantenimiento de material americano, seria lo lógico por cuestiones de costos y esos tyffies son como costosos en ese aspecto.
ese es exactamente el problema, mantenerse en una sola linea es problematico por el hecho de depender 100% de USA, el eurofighter tiene 4 paises que lo respaldan y talvez hayan mas en el futuro
p.d. cruzen los dedos... yo quiero eurofighters para remplazo de los f-5 o raffale(muy caros.. en todo sentido)
Segun la FACH hace unos dos anios atras, dijeron de que para hacer las cosas mas saludables para el bolsillo, se seguiria una sola linea de naves (F-16). Quizas es por esto de que otra vez se esta hablando de una nueva compra de F-16 (nuevos), pero... tal como Ud. dice, seria un problema el tener una linea (depender mucho del producto americano).
La buena noticia es que se han fabricado como unos 4 mil aviones F-16 y hay muchas partes, a pesar de que Enaer tambien fabrica muchas de ellas; pero seria mejor evitar algo como lo que ya sucedio en los 70's y que duro hasta al termino de los 90's).
El TYPHOON es una opcion muy buena, y con la amistad que hay entre Chile y Spain, Inglaterra and Germany (no digo Italia porque no hay grandes lazos de amistad), se podrian ayudar unos a otros (mantencion).
Lo que llama la atencion sobre la nota es que serian 12 naves. Hay en este momento entre 10 a 12 F-5, quizas esto es lo que busca el mando de la Fach, y si fuera cierta de una futura compra de aviones F-16 a Chile, con un buen precio y un buen paquete, seria mejor la opcion espaniola.
Lo que si, es que no hay para que andar comprando tanto armamento cuando no hay problemas con los vecinos. Pero hay que cambiar los F-5.
Saludos,
- Control
- Teniente Primero
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 May 2008, 06:13
Carlos Wellington escribió:
Y no es mejor seguir con las compras con los USA boys, digo no. Están con una linea confiable mantenimiento de material americano, seria lo lógico por cuestiones de costos y esos tyffies son como costosos en ese aspecto.
Carlos Chile siempre a procurado tener dos lineas de aviones de diferentes origenes especialemnte que EEUU ya veto una vez a Chile en venderles partes. Y a la FACH se la haces una vez no dos!
Asi que no me sorprende que vean otra pocedencia, pero cambiar a los F-16 no se talvez a los F-5..a todo esto cuantas veces ya que han reemplazado los F-5??

Saludos,
-
- Comandante
- Mensajes: 1741
- Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Control escribió:Carlos Wellington escribió:
Y no es mejor seguir con las compras con los USA boys, digo no. Están con una linea confiable mantenimiento de material americano, seria lo lógico por cuestiones de costos y esos tyffies son como costosos en ese aspecto.
Carlos Chile siempre a procurado tener dos lineas de aviones de diferentes origenes especialemnte que EEUU ya veto una vez a Chile en venderles partes. Y a la FACH se la haces una vez no dos!
Asi que no me sorprende que vean otra pocedencia, pero cambiar a los F-16 no se talvez a los F-5..a todo esto cuantas veces ya que han reemplazado los F-5??![]()
Saludos,
como se dice por monedas se mueve el mono, a los green-go mientra paguemos y protegamos su inversion en Chile (civil) es muy dificil que nos pongan reserva en la venta de armamento, aunque sinceramente y siendo bien realista y economico (vs lo que han dicho) me gustaria ver algunos m2000-9 , Dassault es un exelente proveedor y muy responsable isn contar la gran gama de refit de otras empresas para la familia mirage, y nuestra experiencia siendo operadores de mirage.
quizas otra opcion razonable sean F-18, o Gripen para reemplazar LA FUNCION que hasta ahora han cumplido nuestros f-5 que son interceptores.
Slds
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1035
- Registrado: 02 Jun 2005, 20:35
A pesar que me gustaría ver algún F-15 avanzado o un Super Hornet, me imagino que se continuará con F-16. Con respecto al Typhoon existen unos threads donde se cuestiona bastante el futuro del EFA ya que los principales usuarios han sepultado algunos proyectos de ese avión.
Y si depender de 1 es complicado, depender de 4 es mucho más complicado.
Saludos
Y si depender de 1 es complicado, depender de 4 es mucho más complicado.
Saludos
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Pues esta nota no me convence en nada, bastante poco confiable y no le veo mucha credibilidad....en fin el tema es claro no creo que se vayan a adquirir ahora Eurofigters y menos t3, las prioridades creo van por otro lado y aunque es una propuesta a futuro, dentro de la Fach y según mis contactos no se esta analizando hoy por hoy esta adquisición, lo que si se ha sabido internamente es sobre la propuesta del F-35 y del F-15E,a mi me gusta bastante mas este ultimo porque es una nave probada y con la ultima versión SE pues quedaría fabulosa para la FACH, no se..., es un sueño mio ver ese pajarraco con la solitaria en los estabilizadores, pero hasta ahora nada concreto y solo especulaciones...saludos 

- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3781
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
El tema de adquisiciones creo se va a concretar varios años mas adelante, hasta la baja definitiva de los F-5 TIII+, si bien es cierto el Eurofighter parece atractivo, tengo mis dudas, hasta el momento es un avión poco probado, ademas de entregas canceladas y recortadas, sin lugar a dudas esta en una posicion discreta, a mi juicio le falta madurar un poco como plataforma aérea para que sea mucho mas apetecible..., en este sentido creo el F-15 Silente Eagle es una propuesta mas concreta, mas probada y con lo que tiene incorporado, pues a mi juicio sin ser muy experto en aviones, es mejor, quizás con algún cambio en los motores para dejarlo al estándar de los F-16 b50plus, pues quedaría estupendo, simplificando logística y dejando a la FACH con una superioridad aérea abismal por varios años, se que es difícil y complicada la adquisición de este aparato, pero los Norteamericanos lo sueltan por 100 millones cada uno pero con logística, repuestos y todo lo demás incluido, supongo hay un paquete por armas en medio lo que saldría muy ventajoso frente al competidor Europeo..; algunos quizás no quieran dejar un solo proveedor, pero si me lo preguntan , no le veo nada de malo y dejamos una sola linea, con todo lo que ello significa, ahorro u salto cualitativo...12 aparatos me parece muy razonable, quizás 15 seria muy bueno pero la disposición del dinero es lo que cuenta, saludos 

-
- Sargento Primero
- Mensajes: 419
- Registrado: 09 Abr 2008, 07:57
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 17 invitados