

En Colombia sí que sabemos bien eso....
Isra999 escribió:
A mi lo que me encantaría saber es por que la CNDH no se pronunció o no condenó cuando mataron a la familia del Marino (así con mayúsculas), y si ven como están las cosas, para que piden sus nombres, tal parece que juegan del bando contrario
Andrés Eduardo González escribió::cool:Las ONG's son iguales en todos lados: vigilan y acosan a las autoridades, pero por alguna extraña razón omiten hablar de los grupos criminales y terroristas.
En Colombia sí que sabemos bien eso....
Andrés Eduardo González escribió::cool:Veo que malinterpreta y desconoce la situación de Colombia completamente.
En Colombia, al igual en México, hay entidades que se encargan de velar y vigilar a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas para evitar los excesos y cuando estos se llevan a cabo, entonces investigan y llevan a juicio a los responsables. Acá no se le tapa nada a nadie.
El problema que hay con las ONG's en Colombia es que la gente no cree en ellas, no sólamente yo. Pregúntele a cualquier colombiano qué opina de las ONG's y obtendrá la misma respuesta.
Ellas denuncian sólamente las acciones del Estado, pero son "benévolas" con las FARC, el ELN, las bacrim y demás bandas de delincuentes, al punto, que la gente tiene la percepción que los criminales tienen más derechos que los ciudadanos de bien.
En Colombia, cuando al Estado se le acusa de algo, ahí sí salen cual zopilotes (chulos para nosotros) todas las ONG's (hasta de debajo de las piedras) que usted se pueda imaginar y sólo buscar acusar, acusar y condenar al Estado. Y lo hacen ante quién sea y toque. Pero cuando los grupos criminales y terroristas hacen de las suyas, ahí sí todas desaparecen por arte de magia; incluso hay algunas que salen a defender a dichos grupos y los tratan de justificar.
Pero eso no es lo peor. En Colombia se ha descubierto a ONG's participando directamente en el conflicto armado a favor de los criminales y terroristas. Está el caso de una ONG que llegó a sembrar minas antipersonales al rededor de una escuela para que dicho pueblo y habitantes apareciecen en la lista de afectados por dicha arma y con apoyo de las FARC, con tan mala suerte para ellos que se les explotó uno. Otras transportando armas en sus vehículos, en fin....
También se han descubierto ONG's que le pagan a la gente para que se vayan a las ciudades y se hagan pasar por desplazados. Es que la cantidad de dinero que el Estado gira para atender el problema es impresionante y esas ONG's no pierde la oportunidad para quedarse con algo. Otras se encargan de inflar cifras y mostrarlas ante el mundo como una tragedia mundial, así, el mundo les gira dinero para que sigan con su "buena obra" y desenmascaren al "malvado estado colombiano". También se han descubierto ONG's afines a las FARC....
En fin, esa es la historia de porqué odiamos a las ONG's en Colombia y eso que está resumida y es poquito lo que puse.
Andrés Eduardo González escribió::cool:La ONG no tiene que ir a hablar con nadie. Es bien sabido que los criminales no escuchan a nadie. Sin embargo, las ONG's sí pueden hacer comunicados de rechazo o de condena a los hechos. El problema que se ve en Colombia es que ni eso hacen, al contrario, como dije antes, hay algunas que salen a defenderlos.
Pero en fin, los colombianos no pensamos igual que los mexicanos, por más que nos gusten las rancheras. Y cada quien piensa y opina sobre cómo le va en la corrida...
Y la lengua y la pluma pueden ser más dañinas que una espada...
Andrés Eduardo González escribió::cool:Las ONG's son iguales en todos lados: vigilan y acosan a las autoridades, pero por alguna extraña razón omiten hablar de los grupos criminales y terroristas.
En Colombia sí que sabemos bien eso....
Tom_of_Finland escribió:LED_09 escribió:Tom_of_Finland escribió:Experten escribió:Lo siento pero en este caso tengo que discernir, en Rusia no se utiliza armamento pesado exclusivamente contra terroristas, han volado a criminales dentro de sus casas y automóviles con sistemas portátiles AT y cañones pesados, se ha presentado en ocasiones muy raras, pero lo han hecho, aunque siendo verdaderamente honestos, enfrentar la situación mexicana con medidas de este tipo es ridículo y absurdo... en Rusia tienen un sistema de intel especial que se encarga de golpear fuertemente a varios grupos criminales y terroristas, aquí, todavía se pelean por compartir info.
De acuerdo, y estaras de acuerdo a que pese a medidas tan drasticas no han podido resolver el conflicto?¿Mito? hace unos 3 años todavía rondaban en youtube las barridas desde helicópteros que hacían en la selva chapaneca, donde los reporteros apenas escuchaban los primeros disparos y detonaciones y ya los tenias corriendo por la selva.
Quiero ver esos videos, de otro modo estamos en el clasico: el tio de un primo de un amigo dice que vio....Y es bastante equiparable el nivel de violencia del crimen organizado en México con el de los terroristas, tanto así que ya el mundo nos conoce mas por los ejecutados, balaceras y los atentados que por el tequila, la comida y la cultura.
Pero ahora resulta que no tenemos a los criminales mas peligrosos del mundo, si eso no lo digo yo, es la conclusión que ya varios expertos en seguridad de otros países han sacado.
Quienes son esos supuestos expertos?Y seguimos con que la SEDENA hace armas defectuosas CrazyEyes, acabemos esto de una vez, ¿Has disparado una G-3 hecha por la SEDENA?, ¿Se te trabado en tus propias manos?, ¿Tienes pruebas que lo sustenten?, por que de otra manera para mi todas esas cosas no son mas que chismes de lavadero sustentados en absolutamente NADA.
Que por que la IFAI te sigue diciendo que tienen 10,000 unidades, simple, la IFAI responde de acuerdo a su base de datos, y cada vez que tu preguntas, ellos solo encuentran el mismo documento del cual no han pedido una actualización, lo mismo pasa cuando preguntas por los proyectos de la INAOE en conjunto con la SEMAR, siempre te dicen la misma información que publicaron desde el segundo informe de labores del 2008.
Caso resuelto!!!, no había gato encerrado como tal vez creías.
Y tu los has disparado acaso? Es logico que a mayor uso mayor desgaste de las piezas internas de un arma, y por lo mismo mayor probabilidad de presentar fallas. Yo conozco en persona a soldados y oficiales a los que el G3 y el MP 5 les ha fallado, como no puedo traerlos a testificar te lo dejo mas sencillo, ve al foro maf y preguntale a Nosferatu, Shackal, a Ricardo T que usa el nick Cuauthcutli y te daran su opinion.
Desde que te puse el comentario sobre las barridas en Chiapas busque sin éxito los vídeos, siendo que la ultima vez que los vi fue en 2007, pero déjame me desocupo y los busco de una manera mas dedicada.
¿Quienes son los expertos?, te vas a enterar cuando agarres un periódico, enciendas tu televisor o te la dejo mas simple mete al portal en internet del universal, milenio, etc. Todos los medios de comunicación lo exhiben.
http://www.informador.com.mx/mexico/201 ... grosos.htm (Aquí te ahorro un poco tu búsqueda)
En ese caso no es que el arma este defectuosa, si no que esas fallas son de desgaste, así que caso resuelto no hay armas defectuosas si no armas sin mantenimiento. No he disparado un G-3 hecho por SEDENA, sin embrago hace ya algún tiempo tuve la oportunidad en EU de disparar uno hecho por H&K.
Según recuerdo Cuauthcutli es federal, te invito a que contactes a Sonico20 Teniente del ejercito, participa en el foro "Mexico Defense", pídele su opinión y luego hablamos.
No hubo tales barridas con cohetes mas que de forma muy esporadica y solo como apoyo a unidades en tierra, y nunca a las "bases" del ezln por lo siguiente: Si ahorita la FAM es una caricatura de fuerza aerea, en 1994 lo era aun mas, sencillamente no tenia ni un numero respetable de helicopteros, y el armamento de estos era bastante sencillo, tanto que tuvieron que echar mano de cohetes de entrenamiento que lanzan practicamente solo humo porque no tenian un stock tan "grande" como para lanzar varias misiones de ataque al dia. Diran lo que quieran pero el ejercito y la fam fueron incapaces de vencer a un grupo guerrillero muy pobremente armado y adiestrado.
Por otra parte, vaya expertos del universal,milenio, etc,y por otra parte es obvio que el gobierno de los EU va a llenar de elogios al gobierno de Mexico por su patritico guerra, y va a decir lo que sea para que esta guerra continue, total ellos hacen el negocio redondo, le venden armas tanto a las fuerzas armadas como a los carteles, y vaya casualidad alla en su país casi nunca agarran a ningun capo o a algun lavador grande, a pero eso si malos estan solo en Mexico, no en su país.
Quieres analisis de defensa mas profundos? Suscribete a Jane´s defence, a Foreign Affairs, lee lo que publica Straford que es una empresa encargada de hacer analisis para el pentagono y el departamento de estado.
Experten escribió:Eso suponiendo que fuera un rifle FN-FAL que de verdad tiene 20 años, no un G-3 producido en el país en 1997 o 1998.![]()
Y me disculparás, pero yo no fui quién abordo el tema, a todas luces ridículo para el contexto mexicano, con respecto a como lidian los rusos con sus criminales.![]()
Respecto a los prestanombres, primero checa el código fiscal y penal... y ya después me vienes a decir si es cierto que puedes crear figuras de prestanombres tan fácil, otra cosa, es que la autoridad este repleta de holgazanes y malhechos...
LED_09 escribió:Eres muy ingenuo, déjame te pongo un simple ejemplo, en México solo se tiene permitido poseer cierto numero de casa o terrenos, por consecuente, las personas que se dedican a la compra y venta de bienes raíces, obviamente no afiliados a una constructora o a una empresa, se valen de personas que prestan su nombre para hacer el papeleo de una casa o un terreno, y así estos tienen en su posesión mas de 15 casas o terrenos, con la ventaja de que las autoridades no los molestara. Este es un ejemplo a menor escala de los presta-nombres, ahora imaginatelos movidos por el crimen organizado y tienes tu respuesta.
LED_09 escribió:Tom_of_Finland escribió:LED_09 escribió:Tom_of_Finland escribió:Experten escribió:Lo siento pero en este caso tengo que discernir, en Rusia no se utiliza armamento pesado exclusivamente contra terroristas, han volado a criminales dentro de sus casas y automóviles con sistemas portátiles AT y cañones pesados, se ha presentado en ocasiones muy raras, pero lo han hecho, aunque siendo verdaderamente honestos, enfrentar la situación mexicana con medidas de este tipo es ridículo y absurdo... en Rusia tienen un sistema de intel especial que se encarga de golpear fuertemente a varios grupos criminales y terroristas, aquí, todavía se pelean por compartir info.
De acuerdo, y estaras de acuerdo a que pese a medidas tan drasticas no han podido resolver el conflicto?¿Mito? hace unos 3 años todavía rondaban en youtube las barridas desde helicópteros que hacían en la selva chapaneca, donde los reporteros apenas escuchaban los primeros disparos y detonaciones y ya los tenias corriendo por la selva.
Quiero ver esos videos, de otro modo estamos en el clasico: el tio de un primo de un amigo dice que vio....Y es bastante equiparable el nivel de violencia del crimen organizado en México con el de los terroristas, tanto así que ya el mundo nos conoce mas por los ejecutados, balaceras y los atentados que por el tequila, la comida y la cultura.
Pero ahora resulta que no tenemos a los criminales mas peligrosos del mundo, si eso no lo digo yo, es la conclusión que ya varios expertos en seguridad de otros países han sacado.
Quienes son esos supuestos expertos?Y seguimos con que la SEDENA hace armas defectuosas CrazyEyes, acabemos esto de una vez, ¿Has disparado una G-3 hecha por la SEDENA?, ¿Se te trabado en tus propias manos?, ¿Tienes pruebas que lo sustenten?, por que de otra manera para mi todas esas cosas no son mas que chismes de lavadero sustentados en absolutamente NADA.
Que por que la IFAI te sigue diciendo que tienen 10,000 unidades, simple, la IFAI responde de acuerdo a su base de datos, y cada vez que tu preguntas, ellos solo encuentran el mismo documento del cual no han pedido una actualización, lo mismo pasa cuando preguntas por los proyectos de la INAOE en conjunto con la SEMAR, siempre te dicen la misma información que publicaron desde el segundo informe de labores del 2008.
Caso resuelto!!!, no había gato encerrado como tal vez creías.
Y tu los has disparado acaso? Es logico que a mayor uso mayor desgaste de las piezas internas de un arma, y por lo mismo mayor probabilidad de presentar fallas. Yo conozco en persona a soldados y oficiales a los que el G3 y el MP 5 les ha fallado, como no puedo traerlos a testificar te lo dejo mas sencillo, ve al foro maf y preguntale a Nosferatu, Shackal, a Ricardo T que usa el nick Cuauthcutli y te daran su opinion.
Desde que te puse el comentario sobre las barridas en Chiapas busque sin éxito los vídeos, siendo que la ultima vez que los vi fue en 2007, pero déjame me desocupo y los busco de una manera mas dedicada.
¿Quienes son los expertos?, te vas a enterar cuando agarres un periódico, enciendas tu televisor o te la dejo mas simple mete al portal en internet del universal, milenio, etc. Todos los medios de comunicación lo exhiben.
http://www.informador.com.mx/mexico/201 ... grosos.htm (Aquí te ahorro un poco tu búsqueda)
En ese caso no es que el arma este defectuosa, si no que esas fallas son de desgaste, así que caso resuelto no hay armas defectuosas si no armas sin mantenimiento. No he disparado un G-3 hecho por SEDENA, sin embrago hace ya algún tiempo tuve la oportunidad en EU de disparar uno hecho por H&K.
Según recuerdo Cuauthcutli es federal, te invito a que contactes a Sonico20 Teniente del ejercito, participa en el foro "Mexico Defense", pídele su opinión y luego hablamos.
No hubo tales barridas con cohetes mas que de forma muy esporadica y solo como apoyo a unidades en tierra, y nunca a las "bases" del ezln por lo siguiente: Si ahorita la FAM es una caricatura de fuerza aerea, en 1994 lo era aun mas, sencillamente no tenia ni un numero respetable de helicopteros, y el armamento de estos era bastante sencillo, tanto que tuvieron que echar mano de cohetes de entrenamiento que lanzan practicamente solo humo porque no tenian un stock tan "grande" como para lanzar varias misiones de ataque al dia. Diran lo que quieran pero el ejercito y la fam fueron incapaces de vencer a un grupo guerrillero muy pobremente armado y adiestrado.
Por otra parte, vaya expertos del universal,milenio, etc,y por otra parte es obvio que el gobierno de los EU va a llenar de elogios al gobierno de Mexico por su patritico guerra, y va a decir lo que sea para que esta guerra continue, total ellos hacen el negocio redondo, le venden armas tanto a las fuerzas armadas como a los carteles, y vaya casualidad alla en su país casi nunca agarran a ningun capo o a algun lavador grande, a pero eso si malos estan solo en Mexico, no en su país.
Quieres analisis de defensa mas profundos? Suscribete a Jane´s defence, a Foreign Affairs, lee lo que publica Straford que es una empresa encargada de hacer analisis para el pentagono y el departamento de estado.
Aquí te dejo un vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=5eU5Phd6 ... _embedded#! (Checa el vídeo después del minuto 3, haber si son inventos)
Por cierto, ¿Desde cuando Jane´s hace análisis de un conflicto?, igual y hace un par de años inicio haciendo eso, por que la ultima publicación que tengo de esta es de hace mas de 2 años. Y es mas, en ninguna de las publicaciones que me ha tocado leer aparece un articulo relacionado con México.
PD: Date el tiempo de checar el vídeo a detalle y luego comenta.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 0 invitados