No kalma, estás haciendo encaje de bolillos con tiras de esparto jaja. Esa cuenta no es así.
Lo dije antes, y lo repito ahora. Si se usa como escala de lo que se DEBE tener lo que USA despliega en cada ofensiva, deberiamos hacerlo para el resto de sistemas de armas y no sólo para los TLAM, que al fin y al cabo no son más que un instrumento estratégico para las FAS usuarias -Táctico sólamente si se lo pueden permitir-.
Los tifones y los bizcochos no fueron adquiridos para ser desplegados en otros sitios. Si eso fuera así habría capacidad expedicionaria en el ejército del aire desde hace treinta años.
Sirven para realizar misiones de defensa aerea o ataque entre otros, sí, mientras un misil solo sirve para atacar blancos porque resulta que es simplemente un arma. Pero tambien, por supuesto, sirven para ser desplegados en otros sitios. Si no, que pregunten por los grandes conflictos de los últimos 20 años al AdA, a la RAF o a nuestro mismo EdA. Y si no que se pregunten por qué ese interes en potenciar la capacidad expedicionaria de esas fuerzas aereas, en el caso del EdA según mentideros de la corte -E imagino que de los otros dos-, con la posibilidad de que ese aumento venga en perjuicio del numero de aviones de combate a cambio de una capacidad de despliegue mucho mayor...
¿No te gusta que saque el ejemplo de que el EdA como mucho ha desplegado 8 aviones de combate y lo que es comparar eso con los despliegues USA en el Golfo o en los mismos balcanes, y por eso me dices que se adquieren para defender el espacio aereo nacional? Evidentemente los aviones son distintos a los misiles, y mucho más flexibles. Pero si solo contamos con ellos como medio de defensa aerea y para necesidades puramente bilaterales lo que me estas diciendo es que las intervenciones a nivel OTAN no tienen sentido y que no deben ser ni tenidas en cuenta.
Esos aviones vinieron para cumplir una capacidad deseada y el hecho es que la hacen. Quien compra TLAM los compra para cubrir otra capacidad distinta. La que sea. Si la capacidad querida es para defender el suelo patrio los despliegas en dos o tres bases militares y ya hacen su función, pero si lo que quieres es desplegarlos pues tendrás que poner la cantidad necesaria para que esa capacidad exista y tendrás que poner los medios para poder desplegarlos y si no haces eso no tienes la capacidad. Los británicos se han gastado el dinero y no tienen la capacidad. Ese es el caso. Por eso está mal gastado.
Es que lo que cuestiono es que para tal arma al final exista tal cosa como "la cantidad necesaria", más allá de lo que esta entre lo que te puedes permitir y sea adecuado para escenarios hipotéticos probables, al igual que no existe tal cosa como "la cantidad necesaria" en el caso de los aviones de combate y por ahi iba mi ejemplo. Para los conflictos bilaterales potenciales para España no son necesarios 800 aviones de combate, pero si España tuviese a China de vecina y relaciones hostiles con ella la cosa cambiaría o necesitaria un apoyo mucho más fuerte de sus alianzas. Para los conflictos bilaterales potenciales para España vendrían muy bien 800 aviones de combate, pero 800 aviones de combate cuestan 800x, los 150 de que habla el EdA cuestan 150x.
Se ha dicho que ese centenar y medio que había adquirido UK de TACTOM en tres lotes (Uno de 65 misiles y otro de 30 del bloque III, y otro de 64 de Bloque IV), y por supuesto el medio centenar que iba a adquirir la Armada es una "mierda". Pero es que es una "mierda" si lo comparamos con USA. Para el resto del mundo no lo es, hasta el punto de que hasta hoy nadie más que UK y USA tienen esa capacidad tan flexible de lanzar misiles de crucero desde buques a tierra -En un futuro próximo tambien Francia con los Scalp naval, y los AShM llevan años incorporando modos de ataque a tierra tambien, pero es otra historia-. Pero seguimos, se dice que es una mierda porque es tirar el dinero y como están los americanos se podria pasar perfectamente sin ellos. Por esa regla de tres tambien nuestros F/A-18 y nuestros buques de guerra no merecen la pena, en todas las operaciones en las que han participado la coalicion podía haber pasado perfectamente sin ellos.
Pero volviendo a los Tommies, el caso es que los SSN britanicos han podido atacar blancos terrestres en 1999, en 2001, en 2003 y en 2004, y ahora tambien pueden hacerlo, algo que nadie en el mundo es capaz de hacer salvo ellos y los padres de la criatura. Si tuviesen cero no podrían haber hecho nada de eso. Son simplemente un medio que te permite atacar objetivos de tierra adentro desde buques. Con ellos puedes, sin ellos no. Si tienes 200 podras atacar mas objetivos, y podras desmantelar redes de defensa aerea enteras, con 60 no, pero si tienes 60 podrás atacar más que cero, y podrás atacar 60 blancos sin tener que arriesgar pilotos. Si tienes cero, no podras atacar ninguno desde barcos, necesitaras aviones, o directamente no podrás tocar esos objetivos. Insisto, en lo personal tengo muy claro con qué me quedo yo: Con que pese a ser pocos misiles sí ganas esa capacidad deseada.
Y me da la impresión de que los mandos de la RN piensan lo mismo y por eso han reincidido 3 veces en la compra de lotes de menos de un centenar de TLAM. ¿Por qué?Pues porque el arma no deja de ser util en despliegues combinados, pero tambien tiene un nicho potencial en operaciones bilaterales. A lo mejor a una escala USA 60 misiles son despreciables, pero a una escala UK...¿Tú te das cuenta de que si piensas en el último conflicto bilateral británico tener semejante capacidad podría haber producido gran daño en la capacidad de la Fuerza Aerea Argentina? Con ellos no tendría que haber realizado UK costosísimas misiones
Black Buck, por ejemplo, y podia haber neutralizado los aerodromos en Malvinas mediante TLAMs contra la pista, bien con varios misiles con cabezas WDU-25 de 450 kg de HE, bien con los mismos misiles quiza en menor número con cabezas BLU-97 de fragmentación. Pero es más, siendo sus silenciosos portadores los SSN británicos, podrían ir incluso más lejos y atacar bases aereas en la propia argentina; Aun no pudiendo inutilizarlas al completo por escasez de misiles, quizá, podrían causar grandes perjuicios. Añadase lo mismo a centros de comunicaciones, arsenales o diques, la Salle de Bains de algún sátrapa irresponsable, etcétra, u objetivos puntuales más tacticos como puentes o bunkeres si es necesario. Si, volvemos a lo mismo, con 200 harás mas. Pero claro, 200 cuestan más del triple que 60. Y espera primero, además, a tener barco con capacidad de lanzar tanto misil. Por supuesto que en 1982 no existían esos misiles tan capaces, y por supuesto que ha llovido desde entonces, pero piense cada uno en su fuero interno si en gran medida no seguian dando parecidas capacidades interesantes pese a su escaso número tanto en 1998 -cuando los reciben los britanicos- como en 2004 -Cuando inician la compra de su ultimo lote y cuando la Armada lleva un tiempo considerandolos-, al menos, frente al 90% de los adversarios potenciales.
Por eso, y aunque USA los emplea de una forma muy táctica -Fundamentalmente porque la gran flexibilidad del misil lo permite y su coste relativo ha disminuido tanto que los pueden comprar casi como churros-, no dejan de considerarlo tambien un misil de crucero en cierto modo estratégicos.
La misma mentalidad tenian la Armada Holandesa cuando planteó la adquisición del misil -En cantidades aun menores-, o la Armada Española que planteaba unos 60 misiles de acuerdo al concepto de disuasión sobrevenida tenido en cuenta en la estrategia militar española y en el Objetivo Estratégico Militar 3B con su eterea mencion a la "Proyeccion del poder naval sobre tierra". 500 son mejores que 60, pero 60 son mejores que 0 y siguen permitiendo 60 posibles ataques a objetivos estratégicos enemigos sin riesgo, con tiempos de planificacion de misión muy bajos y con una capacidad de respuesta casi inmediata.
Y en mi opinión los britanicos sí tienen esa capacidad, por eso los británicos pueden atacar blancos terrestres desde sus submarinos, algo que nadie mas menos USA puede hacer. El misil permite batir objetivos a 1000 millas náuticas, si tienes más podras batir más, pero lo que te dan los misiles en sí lo tienen. Simple.
Y de entrada, aclaro, ningún país de la OTAN está como para ponerse a proyectar fuerzas e invadir paises más que USA. Partamos de esa base antes de hablar de capacidades como la de hablar de los 345 TLAM de Irak en 2003, o de los 288 en Desert Storm (O de los sólo 30 que usaron en el castigo por los atentados contra las embajadas de Kenia y Tanzania contra campos en Sudán), que no llevan a ningún lado a no ser que recordemos tambien que en fuerza terrestre en Irak en 2003 desplegaron más de 6 veces más tropas terrestres que UK en la que fue una campaña costosísima para los anales de la historia militar británica desde Korea si se tiene en cuenta que estos al mismo tiempo estaban desplegados tambien en Afganistan. O despliegues navales o aereos...Simplemente, fplaza, USA es otra maldita liga.
Todo esto en mi humilde opinión, claro. Por eso, tampoco creo que me reitere. Ahi está UK, ahi está la frustrada compra por España y holanda -Al menos en el caso español por falta de plata, diga lo que diga la Chacón y aunque se resuelva cosa diferente en el futuro-. Incluso Francia, pais que pretende dos CVs convencionales y media docena de SSNs ademas de submarinos lanzamisiles estratégicos, no plantea más de centenar y medio de Scalp navales, entre 50 para sus SSN y un centenar para sus FREMM.
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.