


delta 021 escribió:Lo siento la foto esta sacada de un portal de fotografias
http://www.primeportal.net/home.htm y no trae informacion sobre las mismas. Desgraciadamente por las fotos del interior creo que pocas posibilidades tenian
PD : direccion dentro de la pagina http://data.primeportal.net/busted/teas ... 20stryker/
Bomber@ escribió:Perdón por mi ignorancia, pero a ver si alguien me puede ilustrar sobre las siguientes cuestiones:¿Qué modelo de los que se presentan al concurso es el que puede portar más y mejores módulos de blindaje reactivos? Porque a mí estos módulos reactivos me parecen una muy buena solución para poder llevar en cada misión la protección adecuada -y para poder "reparar blindaje" en poco tiempo-.
¿Por qué en todos los modelos siempre hay una única torreta? ¿No son -como mínimo- dos tripulantes? Entiendo que el conductor no siempre está conduciendo, y aunque esté conduciendo no por ello es inválido para disparar a lo que tenga delante (aclaro que para mí el conductor sólo debería manejar una ametralladora)
¿Hay alguna torreta remota para estos vehículos que opere ametralladoras de 5.56 mm? (que entiendo es la munición que va a llevar mayoritariamente la infantería).
¿No hay ninguna torreta que pese a ser remota se pueda remunicionar sin tener que salir al exterior?
¿Se usan gases lacrimógenos (o similares) para intentar aprovechar la protección NBQ del vehículo frente a la infantería enemiga?
Gracias por adelantado.
Por cierto, el diseño que más me gusta es el del BTR-4 (lástima que parece que ya ha quedado descartado). Porque es anfibio, pero sobretodo porque tiene los laterales inclinados (lo cual se supone que proporciona mayor blindaje)
Gripespañola escribió:Creo que el blindaje reactivo sirve para evitar la municion perforante y desviar los proyectiles, pero una vez hacen explosion el encargado de la proteccion es el bindaje de chapas de acero o aluminio, por lo que este tipo de blindaje no sirve contra los IEDS.
Gripespañola escribió:Se lleva una torreta porque no hay sitio para mas, por espacio y peso y ademas dos torretas se cruzarian entre si y se estorbarian, inviable en todos los sentidos. El conductor bastante tiene con conducir por esos caminos y "carreteras" sin despeñar el vehiculo. Existen varios modelos con troneras, para que los tripulantes puedan asomar sus fusiles y disparar, pero no son muy efecitivas, ya que es muy dificil apuntar y se hace desde una posicion incomoda puesto que los asientos no estan orientados hacia las troneras sino que lo estan hacie delante.
Gripespañola escribió:No creo que haya torretas automuniconadoras, puesto que basicamente han de usarse en conflictos de baja intensidad, donde son poco probables los largos combates sin descanso, ademas de ser un gasto innecesario, puesto que el remunicionamiente se puede hacer rapidamente.
gabriel garcia garcia escribió:Sin ir mas lejos la que llevan nuestros rg-31
gabriel garcia garcia escribió:Yo creo que lo de las ametralladoras delante y detras es imposible por motivos de diseño y simplicidad, digo yo que cuando los hacen como los hacen por algo sera
Bomber@ escribió:Gripespañola escribió:Creo que el blindaje reactivo sirve para evitar la municion perforante y desviar los proyectiles, pero una vez hacen explosion el encargado de la proteccion es el bindaje de chapas de acero o aluminio, por lo que este tipo de blindaje no sirve contra los IEDS.
Puede que no sirva para los explosivos improvisados (IEDs) -no lo sé-, pero también hay que pensar en escenarios no asimétricos, donde puede tener que defenderse de RPG y obuses y lo que sea. Por eso me parece un buen filtro de selección saber los 8x8 que más (y mejor) blindaje reactivo puedan portar.
Bomber@ escribió:Gripespañola escribió:Se lleva una torreta porque no hay sitio para mas, por espacio y peso y ademas dos torretas se cruzarian entre si y se estorbarian, inviable en todos los sentidos. El conductor bastante tiene con conducir por esos caminos y "carreteras" sin despeñar el vehiculo. Existen varios modelos con troneras, para que los tripulantes puedan asomar sus fusiles y disparar, pero no son muy efecitivas, ya que es muy dificil apuntar y se hace desde una posicion incomoda puesto que los asientos no estan orientados hacia las troneras sino que lo estan hacie delante.
Bueno, pues en tal caso (si realmente no caben dos torretas), por lo menos me parece que podrían llevar un par de ametralladoras "de bola" en el chasis (tipo la ametralladora de 0.3 pulgadas que algunos carros de combate de la SGM llevaban en la "barcaza" -por ejemplo el M24 Chafee, en la parte derecha del frontal, cerca de la cadena de ese lado -se puede ver aquí: http://www.primeportal.net/tanks/m24_chaffee.htm ). Podrían poner una ametralladora manejada remotamente delante y otra igual en la parte trasera del vehículo. Así podría haber más capacidad de fuego que sólo la torreta con el arma principal (el ideal sería que también llevasen algunos sensores para permitir también vigilar mejor el entorno que no sólo los propios de la torreta principal).
Bomber@ escribió:Las troneras no me acaban de convencer porque no veo claro que permitan mantener la protección NBQ del vehículo, aparte que prefiero que la estabilización de las armas sea automática mientras los soldados van bien sujetos dentro del vehículo mientras éste "negocia los obstáculos".
Bomber@ escribió:Gripespañola escribió:No creo que haya torretas automuniconadoras, puesto que basicamente han de usarse en conflictos de baja intensidad, donde son poco probables los largos combates sin descanso, ademas de ser un gasto innecesario, puesto que el remunicionamiente se puede hacer rapidamente.
Pues aquí estoy en desacuerdo con el concepto. Vale que la idea es que los Pizarros sean los encargados de los conflictos de alta intensidad, pero en caso de "guerra total" a los 8x8 también me temo que se les tendrá que dar uso. Pensemos que para escenarios de baja intensidad ya están los RG-31. Así que, en mi opinión, los 8x8 han de servir "para un roto y para un descosido".
Por tanto los 8x8 han de poder remunicionarse rápidamente, sí, pero sin que nadie tenga que salir del blindaje del vehículo para ello (me parece que vale la pena gastar un poco de dinero en eso)
Gripespañola escribió:Un vehiculos de 15-20 toneladas, ya le puedes poner el mejor blindaje del mundo que no puede resistir municiones de mas de 20mm, para resistir rpgs ya estan diseñados, pero es muy posible que tras su impacto no puedan proseguir la marcha
[...]
pedir que hasta los land rover de hace 40 años tengan el blindaje de un carro de combate es una insensatez
Gripespañola escribió:Ni sirven ni serviran para primera linea del frente, son para patrullar en zonas de conflicto
Gripespañola escribió:En caso de guerra total la infanteria tendria que remunicionar donde pueda y enfrentarse al enemigo con un casco y un chaleco antibalas, y si es preciso con la balloneta calada,
[...]
, en caso de guerra total, hasta una pickup robada de un concesionaro es valida para combatir.
barrymoabdib escribió:A un aumento de peso sea por torretas o blindaje, necesitas motores mas gordos que hacen que consuman mas o ocupen mas sitio.
Bomber@ escribió:Bueno, los "equipamientos" que querría ver en los 8x8 desde luego comen espacio (las ametralladoras con remunicionamiento interior) y requieren de motores potentes (para poder portar blindaje "extra").
Lo que pasa es que no creo que las ametralladoras ocupen demasiado espacio (yo las pondría que usasen la misma munición que los soldados, ahora mismo creo que es 5.56 mm, es decir: "pequeñas")... y entiendo que los 8x8 deben de tener bastante capacidad de carga, así que se podría aprovechar la misma para llevar más blindaje (o no) en función de la misión que tengan que desarrollar.
Respecto la capacidad de carga de los 8x8 tengo unas dudas:
- Los 8x8 son para transportar soldados, pero ¿y los pertrechos para cubrir sus necesidades durante x días? Supongo que las necesidades a "corto plazo" de los soldados estarán cubiertas con lo que se transporte en el propio 8x8, pero ¿y el resto?¿Hay varios 8x8 dedicados sólo a tareas de carga en los despliegues "largos" o se enganchan remolques con material a los 8x8?
Lo pregunto porque el llevar un remolque atrás me parece que limita la configuración de acceso a la zona posterior del 8x8. Por ejemplo:En un video sobre el BTR-4 (http://www.youtube.com/watch?v=xPO5R4L7jrY ) se puede apreciar que el acceso a la zona posterior es por dos portones traseros que se abren (parece que de forma manual) hacia los lados. Esta configuración creo que podría permitir arrastrar un remolque (siempre que no fuera demasiado "pegado" al vehículo) y acceder al interior del vehículo.
En un video sobre el Freccia (http://www.youtube.com/watch?v=N_C3bvkA3WA ) se aprecia que el acceso a la zona posterior es por una rampa automática. Con esta configuración veo difícil que se pueda arrastrar un remolque y a la vez acceder al interior del vehículo.
Otra duda que tengo es sobre las capacidades todoterreno de estos vehículos. Se supone que son "muy buenos" en campo a través (mejores que camiones y similares vehículos de ruedas -por eso he supuesto que el material para despliegues "largos" no lo llevaban unos camiones-). Pero ¿y si se quedan "atascados"?¿LLevan cabestrantes o no hay más remedio que esperar "a la grúa"?
barrymoabdib escribió:A un aumento de peso sea por torretas o blindaje, necesitas motores mas gordos que hacen que consuman mas o ocupen mas sitio.
javitala escribió:de que sirve una 5,56 en un 8x8?? ya te dig yo que de nada
javitala escribió:con una municion de 12,70 perforante te acribilla. Estos vehiculos tiene que llevar una 12,70 si o si tanto por alcance como efectividad y por lo que supone hacer una batida con este tipo de municion.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados