En el portaviones británico no veo nada claro el tema de los ciclos de cubierta. Ese barco fue pensado como Stolv y claro, el tema de cubierta no es igual si los aviones aterrizan en corto que si son ctol. La cubierta es enorme ciertamente así que supongo que se podrán acomodar de alguna forma pero con esas dos isletas y una cubierta oblicua no se yo como va a quedar eso.
Tal que así:


Son imágenes de la propuesta de basar el PA.2 en el CVF, siendo una iteración del mismo casco, aunque creo recordar, quizá me lo invente, que al final DCNS se bajó del barco (Nunca mejor dicho), habría que preguntarse por qué.
El aumento de espacio en voladizo no parece tan complicado y el buque tiene reserva de desplazamiento de más de 70.000 t.
Ahora, la madre del cordero creo yo que está más bien en la planta de propulsion, la van a tener que modificar, van a tener que sacar mas potencia y no sólo para propulsión sino para las EMALS. Es una importante operacion de cirugía que sólo le podrán hacer a uno de ellos, seguramente al Prince of Wales que es el segundo y que está en un nivel de construccion menos avanzado...
Francamente creo que podrían gastarse la mitad en un barco stobar, tener serias ventajas operativas y menor coste de operación.
¿Qué ventajas operativas? Solo se me ocurre que la modificacion puede ser mas facil a STOBAR, pero sigue requiriendo de una Sky Jump más larga, probablemente más pronunciada, la misma extensión de cubierta oblicua que el esquema puesto del PA.2, y tambien el aumento de potencia de la planta motriz. La historia se abarata en el tema de las catapultas, eso sí, y quizá (Solo quizá) pudiesen modificar tanto al PoW como al primerizo QE, pero no lo sé...
Y en cuanto al menor coste de operacion, si es por buques individualmente ¿No merece la pena teniendo esos buques tan gigantescos tragando lo que no está escrito irte a un portaaviones de verdad en lugar de uno que pese a ser tan gigantesco sigue teniendo similares limitaciones a los mismos STOVL, solo que corriendo mas y con peores ciclos?
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.