http://favclub.powweb.com/blog/2011/07/ ... -valencia/

En concepto sí, en la práctica es diferente, las comunicaciones militares son altamente encriptadas, no se utilizan lenguajes comunes de programación, el hardware es muy especifico, etc,etc,
Desde cuando el MI-35 es una plataforma de reconocimiento?; DA42? pero piensas que es contra narcotraficantes que vas a operar una red de defensa?
Tienes más posibilidades de ganarte la lotería que descifrar un código de data variable como el que usan las plataformas militares,
Budha escribió:Tienes toda la razón mejor es tener botes para patrullar los rios con par de fuera de borda.
Longhorn escribió:Para que veas que no, Wikileaks rompio la encriptacion del video guncam de el helicoptero que mato a los camarografos de reuters, el estandard de encripcion de nivel militar esta completamente desfazada, inclusive la civil es superior, claro se necesitan una enormidad de recursos, ni de hablar de los futuros ordenadores quanticos. Pero vuelvo y repito para Venezuela no es necesario romper nada, simplemente interceptar la informacion antes de ser encriptada y listo, teniendo acceso al hardware no es nada del otro mundo.
El amigo Maya se equivoca. Sirven para mucho, mucho y mucho. Los hovercraft tienen flexibilidad que no es comparable a la de ningún otro tipo de nave porque pueden desplazarse con la misma facilidad sobre agua y sobre tierra. No tienen verdadero calado porque no llevan estructura sumergida. Esto los hace ideales para litorales, ciénagas o pantanos, donde tienen un grado de movilidad que escapa de las posibilidades de lanchas más convencionales.
Maya escribió:MauricioEl amigo Maya se equivoca. Sirven para mucho, mucho y mucho. Los hovercraft tienen flexibilidad que no es comparable a la de ningún otro tipo de nave porque pueden desplazarse con la misma facilidad sobre agua y sobre tierra. No tienen verdadero calado porque no llevan estructura sumergida. Esto los hace ideales para litorales, ciénagas o pantanos, donde tienen un grado de movilidad que escapa de las posibilidades de lanchas más convencionales.
...en teoria mi estimado Mauricio, en teoria. Eso es lo que todos afirman de ese vehiculo, promete y promete desde hace decadas. Pero en la realidad, se quedaron dando promesas desde los 60's. Los british fueron unos de los grandes proponentes de la plataforma, y fueron muy utilizados por años para el cruce de gente y de vehiculos en el Canal de la Mancha, hasta que se construyo el tunel. Pero incluso en aquella época fueron paulatinamente reemplazados por ferries y transbordadores de concepción convencional.
Asi que los Hovercraft no pasaron de ser una novedad que prometio durante años, pero que al final claudico frente a la alternativa de las mas economicas de operar, y menos engorrosas naves de transporte convencional. Los Hovercraft debieron brillar con luz propia durante su momento historico frente al mundo en Desert Storm, invadiendo las playas Kuwaities, pero no lo hicieron; entre otras, porque ni siquiera los propios militares norteamericanos, que por decadas les reespaldaron su desarrollo, creyeron que el bicho fuese a cumplir como se esperaba.
Les entro su duda frente a este Frakenstein que habian respaldado, y al final, como le ocurre a las novias fugitivas, les entro cold feet y decidieron correr pies en polvora con el engaño de desembarco. Maniobra diversionaria en la que termino todo el asunto; un gambito evidente de lo que verdaderamente sentian y esperaban que entregara esa plataforma.
Jorge Gonzales escribió:Pisando el terreno del off topic, pero el tema lo amerita:
1ero, una novedad que no paso a mas?? los LCAC de la USN SON el principal medio de desembarco de la USN y USMC, Japon adquirio algunos tambien, y estan para quedarse de largo, reemplazando una serie de naves, standarizando los equipos, que no se haya diseminado su uso estriba en que ES EXTREMADAMENTE CARO de operar, razon por la cual solo Japon se ha dado el lujo de operarlos, mientras que naciones como Grecia, usan su simil ruso, que tambien es caro de operar pero mucho mas barato de adquirir.
2do, Respecto a Desert Storm, NUNCA, JAMAS, NEVER fue considerado un desembarco en playas Kuwaities, no por que no tuvieran fe en sus equipos (usados extensamente durante el despliege de fuerzas en Desert Shield) sino por que no era parte de la estrategia, lo que si se hizo fue hacer creer al invasor que dicho desembarco se iba a realizar, para asi obligar a los iraquies a concentrar sus fuerzas en un solo lugar, mientras se hacia un movimiento envolvente por otro lado (tal cual como ocurrio), cerrando la pinza por detras, provocando la huida en desorden de los iraquies que devengo en la carretera de la muerte..Lo mas curioso de todo esto, es que el "Oso" Schwarzkopf se inspiro tal cual los Royal Marines hicieron creer a las fuerzas argentinas que desembarcarian en Puerto Stanley, haciendolo al final , por la puerta trasera, San Carlos. Te recomiendo leas su biografia..
Saludos
JG
Israel prohíbe a Brasil venderle aviones militares a Venezuela
La empresa estatal Israel Aerospace Industries (IAI) suscribió un contrato con el grupo privado brasileño Synergy para la fabricación en Brasil, de vehículos aéreos no tripulados (Unmanned Air Vehicles -UAV-), con la condición de que éstos no sean vendidos a Bolivia y Venezuela.
Así lo anunció Miki Bar, representante de la empresa aeronáutica israelí, según reseñan publicaciones internacionales especializadas en temas de defensa.
IAI y Sinergy constituyeron en Brasil la empresa conjunta EAE Aerospace Solutions, la cual, entre otros productos, fabricará UAV para las fuerzas armadas brasileñas que los empleará en la lucha antinarcóticos y vigilancia de las fronteras. Tel Aviv ha acusado de manera reiterada al gobierno venezolano, de mantener posiciones antiisraelíes y apoyar a países y grupos islámicos radicales, que atentan en contra de su existencia como país. Mientras, el presidente Chávez ha condenado las intervenciones militares de Israel en el Líbano y la Franja de Gaza, y, en enero de 2009, ordenó el rompimiento definitivo de relaciones diplomáticas con la nación hebrea. Cabe recordar, que en octubre de 2005, la firma israelí Elbit System, Ltd, suspendió los trabajos de modernización de los aviones de combate F-16 de la Fuerza Aérea Venezolana, lo que marcó el inicio del corte de las ventas militares de Israel a Venezuela. Esta medida ha afectado la operatividad del armamento y material militar de fabricación israelí, en uso por la Fuerza Armada Nacional. Se incluyen, entre otros, lanzacohetes múltiples LAR160, aviones de transporte táctico Arava, radares, sistemas misilísticos de defensa aérea Barak Mk.3, misiles aire-aire Python 4, equipos de comunicaciones, sistemas de Guerra Electrónica y vehículos tácticos.
Por otra parte, no es la primera vez que Brasil se ve impedido de suministrarle a Venezuela aeronaves militares.
Fuente: Carlos Hernández – Notitarde
sriver escribió:Hay que confiar en el potencial venezolano e invertir en lo nuestro ...
Experten escribió:sriver escribió:Hay que confiar en el potencial venezolano e invertir en lo nuestro ...
El problema es que la verdad... Venezuela tardará décadas en alcanzar a Israel en este ramo, las capacidades de los UAV´s israelíes están muy por delante de la mayoría de sus homólogos en el resto del mundo, incluso al dia de hoy, EEUU todavía adquiere modelos de UAV´s Israelíes, los mismos Rusos y Chinos lo hacen, ante la falta de opciones dentro de su propia industria.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado