Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

KL Albrecht Achilles escribió:
Enrique Castillo escribió:...Con respecto a los transportes para tanques, yo vi que los Guardian M1117 los trajieron recien desempacados en camiones camas bajas. porque no se podrian transportar los futuros Leclerc o Merkava en esos transportes???


Nadie esta diciendo que no se se puede, lee bien la pregunta que formule.
Aun asi habria que ver si los camiones existentes pueden cargar sin problemas un Merkava, el M1117 pesa solo 15 toneladas.

Saludos :cool:


No se porque se preocupan tanto por los puentes....es decir... los puentes normalmente soportan dos tractomulas con contenedores de 25 o 30 toneladas más el propio peso, osea unas 40 toneladas por CADA TRACTOMULA. Como lo dije anteriormente, los que hemos viajado por tierra, hemos podido ver en los puentes dos tractomulas + carros normales por los puentes SIMULTANEAMENTE, es decir no le veo problema al transporte de los MBT's.

Dado el caso de movilizarlos, pues listo, cuando se vaya a llegar a un puente se coordina para que pasen cierta cantidad de vehículos y listo, pasó la caravana militar y se normaliza el tráfico.

Finalmente, creen que Colombia va a estar moviendo MBT's todos los días de la semana por las carreteras como si fueran carros de carga? :shot:

Esos vehículos permanecerán en sus áreas la mayor parte de su vida, y tuvieramos la necesidad de moverlos pa darnos plomo, todo eso se coordinaría!

No entiendo buscarle la vaina, o el NO, por todos lados, que lo uno, que lo otro!

Saludos.


Adelante Colombia!
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

OSPREY escribió:el peso no debe ser restriccion...por que?

por que llegado el caso de llegar a tener MBTs....pues jamas los veremos por Bogota, medellin, Cartagena...y demas lugares de geografia Colombiana...

el unico sitio donde estaran sera en la Guajira y mas naa....

no tienen ningun otro lugar a donde ir.....al sur? montañas y abismos?

al suroriente?...el amazonas?

al oriente?...los temperamentales llanos y el Orinoco?




...y mira lo que encontre cerca a Pasto. Fue un obstaculo insalvable hace 200 años, imaginate hoy con orugas de 65 toneladas. (dar Click a la imagen, y luego con lupa, para ampliar)

Imagen






Salud.
:D


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8874
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

Enrique Castillo escribió:
zabopi escribió:¡hola! en el dia de la caballería se bajó esta imagen, creo que son los Galil ACE. :saludo2:
Imagen


Esa foto la tome yo!!! si es el nuevo Galil ACe en version corta.

Con respecto a los transportes para tanques, yo vi que los Guardian M1117 los trajieron recien desempacados en camiones camas bajas. porque no se podrian transportar los futuros Leclerc o Merkava en esos transportes???


Porque pesan como 40 toneladas mas. Aparte de ese pequeño detalle por nada


Si Vis Pacem, Para Bellum
Enrique Castillo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 469
Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
Ubicación: Bogotá

Mensaje por Enrique Castillo »

KL Albrecht Achilles escribió:
Enrique Castillo escribió:...Con respecto a los transportes para tanques, yo vi que los Guardian M1117 los trajieron recien desempacados en camiones camas bajas. porque no se podrian transportar los futuros Leclerc o Merkava en esos transportes???


Nadie esta diciendo que no se se puede, lee bien la pregunta que formule.
Aun asi habria que ver si los camiones existentes pueden cargar sin problemas un Merkava, el M1117 pesa solo 15 toneladas.

Saludos :cool:


Buen punto, aunque cuando yo vi entrar a Bogota los M-1117 recien desempacados venian dos por cada camion cama baja. es decir cada uno de esos camion podria transportar un MBT de esos


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13090
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Juan David escribió:
KL Albrecht Achilles escribió:
Enrique Castillo escribió:...Con respecto a los transportes para tanques, yo vi que los Guardian M1117 los trajieron recien desempacados en camiones camas bajas. porque no se podrian transportar los futuros Leclerc o Merkava en esos transportes???


Nadie esta diciendo que no se se puede, lee bien la pregunta que formule.
Aun asi habria que ver si los camiones existentes pueden cargar sin problemas un Merkava, el M1117 pesa solo 15 toneladas.

Saludos :cool:


No se porque se preocupan tanto por los puentes....es decir... los puentes normalmente soportan dos tractomulas con contenedores de 25 o 30 toneladas más el propio peso, osea unas 40 toneladas por CADA TRACTOMULA. Como lo dije anteriormente, los que hemos viajado por tierra, hemos podido ver en los puentes dos tractomulas + carros normales por los puentes SIMULTANEAMENTE, es decir no le veo problema al transporte de los MBT's.

Dado el caso de movilizarlos, pues listo, cuando se vaya a llegar a un puente se coordina para que pasen cierta cantidad de vehículos y listo, pasó la caravana militar y se normaliza el tráfico.

Finalmente, creen que Colombia va a estar moviendo MBT's todos los días de la semana por las carreteras como si fueran carros de carga? :shot:

Esos vehículos permanecerán en sus áreas la mayor parte de su vida, y tuvieramos la necesidad de moverlos pa darnos plomo, todo eso se coordinaría!

No entiendo buscarle la vaina, o el NO, por todos lados, que lo uno, que lo otro!
Saludos.


Lo mismo digo, hice una simple pregunta y todo el mundo se enreda.

Saludos :cool:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Yo no me preocuparía tanto por los camabajas para los MBT, esos, según un documento de CONPES, ya se están construyendo a la medida...

Respecto a los "scans" que tanto le solicitamos a Enrique, yo sí valoro dicho aporte, ¿por qué?, porque si el programa de MBT's se hubiese caído y ya no hubiera nada de nada, pues no se hubiesen molestado en colocar dichas tablas en la revista conmemorativa del Arma de Caballería ni tampoco mencionado la intención de adquisición. Simplemente no ponen nada y queda todo en silencio.

Éstas tablas más la publicidad pasada de Norinco y su MBT-2000 en la misma revista hace poco, demuestra claramente que el proceso continúa...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Maya escribió:
OSPREY escribió:el peso no debe ser restriccion...por que?

por que llegado el caso de llegar a tener MBTs....pues jamas los veremos por Bogota, medellin, Cartagena...y demas lugares de geografia Colombiana...

el unico sitio donde estaran sera en la Guajira y mas naa....

no tienen ningun otro lugar a donde ir.....al sur? montañas y abismos?

al suroriente?...el amazonas?

al oriente?...los temperamentales llanos y el Orinoco?




...y mira lo que encontre cerca a Pasto. Fue un obstaculo insalvable hace 200 años, imaginate hoy con orugas de 65 toneladas. (dar Click a la imagen, y luego con lupa, para ampliar)

Imagen






Salud.
:D


:cool: :cool: Clara muestra de porqué no sirve tener MBT's en otras zonas que no sea en la Guajira. En el sur de Colombia no son para nada útiles. Con otro tipo de blindados y armas AT es más que suficiente...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Enrique Castillo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 469
Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
Ubicación: Bogotá

Mensaje por Enrique Castillo »

Bueno es que la verdadera amenaza que justifique tener un MBT en Colombia no esta hacia el sur, sino los 92 T-72B1 que estan en Venezuela. Por eso se justifica tenerlos casi todos en la Guajira.
En ese caso cual seria el mejor para el Ejercito Colombiano???

El Leclerc o el Merkava???


Enrique Castillo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 469
Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
Ubicación: Bogotá

Mensaje por Enrique Castillo »

Enrique Castillo escribió:Bueno y como lo prometido es deuda aca las referencias de Posibles MBT para Colombia que hace la Revista Pegaso, Revista de la Caballeria del Ejercito Nacional.

Leclerc Frances
Imagen
Francia ha ofrecido entre 30 y 40 carros de combate de segunda mano incluyendo su modernización



Merkava israeli
Imagen
Colombia Posiblemente entre 30 y 40 unidades


Bueno y para agregarle al tema el Articulo de la Revista Pegaso se llama "La Caballeria Avanzada del Mundo" escrito por Yassine Gutierrez Galivs -Periodista de la Escuela de Caballeria- y SS Adolfo Gutierrez Galvis -Colaborador- Seguro que es el el hermano de Yassine.
Entonces no SON FICHAS informativas sino un articulo Ofical de la Revista de Caballeria del Ejercito Nacional.


QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 748
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Mensaje por QAP »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Yo no me preocuparía tanto por los camabajas para los MBT, esos, según un documento de CONPES, ya se están construyendo a la medida...

Respecto a los "scans" que tanto le solicitamos a Enrique, yo sí valoro dicho aporte, ¿por qué?, porque si el programa de MBT's se hubiese caído y ya no hubiera nada de nada, pues no se hubiesen molestado en colocar dichas tablas en la revista conmemorativa del Arma de Caballería ni tampoco mencionado la intención de adquisición. Simplemente no ponen nada y queda todo en silencio.

Éstas tablas más la publicidad pasada de Norinco y su MBT-2000 en la misma revista hace poco, demuestra claramente que el proceso continúa...


Y que tal si nos muestras susodicho "DOCUMENTO".

Saludos,


Avatar de Usuario
FRANCISCO JAVIER RESTREPO
Cabo
Cabo
Mensajes: 135
Registrado: 15 Dic 2009, 21:22
Ubicación: CATALUÑA
Colombia

Mensaje por FRANCISCO JAVIER RESTREPO »

QAP escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Yo no me preocuparía tanto por los camabajas para los MBT, esos, según un documento de CONPES, ya se están construyendo a la medida...

Respecto a los "scans" que tanto le solicitamos a Enrique, yo sí valoro dicho aporte, ¿por qué?, porque si el programa de MBT's se hubiese caído y ya no hubiera nada de nada, pues no se hubiesen molestado en colocar dichas tablas en la revista conmemorativa del Arma de Caballería ni tampoco mencionado la intención de adquisición. Simplemente no ponen nada y queda todo en silencio.

Éstas tablas más la publicidad pasada de Norinco y su MBT-2000 en la misma revista hace poco, demuestra claramente que el proceso continúa...


Esas tablas ya se han publicado y son las mismas que hablan de la adquisición de lanzapuentes K1A1. En cuanto a los camabajas, no debe haber gran diferencia con los que con frecuencia mueven los Caterpillar D9 que se usan en nuestras construcciones, o los grandes camiones que se usan para mineria en el departamento de Córdoba y que superan las 48 toneladas de peso de lejos, y son los mismos puentes que han tolerado el movimiento de los vagones del metro de Medellín que pesan aún más. Pero lo dicho, esos equipos serán para la Guajira y no tendrán que ir a ninguna otra parte.


FRAJAVRA
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Exacto Francisco. Me extraña que QAP lo haya olvidado...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
OSPREY
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 406
Registrado: 21 Ago 2008, 16:23
Ubicación: Bogotá, Colombia

Mensaje por OSPREY »

lo mas probable es que dichas unidades sean organicas de la decima brigada blindada.

por lo tanto la zona de accion sera Cordoba y la Guajira por lo tanto uno de los medio de transporte mas posible sera por medio de tren....vean un mapa es perfecto


" SI QUIERES LA PAZ, PREPARATE PARA LA GUERRA"

LEY Y ORDEN
Julian Carax
Soldado
Soldado
Mensajes: 40
Registrado: 11 Feb 2011, 17:16

Mensaje por Julian Carax »

FRANCISCO JAVIER RESTREPO escribió:
QAP escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Yo no me preocuparía tanto por los camabajas para los MBT, esos, según un documento de CONPES, ya se están construyendo a la medida...

Respecto a los "scans" que tanto le solicitamos a Enrique, yo sí valoro dicho aporte, ¿por qué?, porque si el programa de MBT's se hubiese caído y ya no hubiera nada de nada, pues no se hubiesen molestado en colocar dichas tablas en la revista conmemorativa del Arma de Caballería ni tampoco mencionado la intención de adquisición. Simplemente no ponen nada y queda todo en silencio.

Éstas tablas más la publicidad pasada de Norinco y su MBT-2000 en la misma revista hace poco, demuestra claramente que el proceso continúa...


Esas tablas ya se han publicado y son las mismas que hablan de la adquisición de lanzapuentes K1A1. En cuanto a los camabajas, no debe haber gran diferencia con los que con frecuencia mueven los Caterpillar D9 que se usan en nuestras construcciones, o los grandes camiones que se usan para mineria en el departamento de Córdoba y que superan las 48 toneladas de peso de lejos, y son los mismos puentes que han tolerado el movimiento de los vagones del metro de Medellín que pesan aún más. Pero lo dicho, esos equipos serán para la Guajira y no tendrán que ir a ninguna otra parte.


Una cosa es que este proyectado en el presupuerto de inversion del EJC, y otra que haya un documento Conpes de eso. Ademas el que este en el presupuesto no significa que se ejecute, ha pasado y con bastante freuencia que termine en otra cosa.

saludos


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Enrique Castillo
En ese caso cual seria el mejor para el Ejercito Colombiano???

El Leclerc o el Merkava???



Por lejos, el Merkava IV BAZ. :wink: ¿No estas viendo a los Israelíes corriendo desesperados a venderles sus excedentes de inventario a los colombianos, o si?

Eso, desde que los franceses llegaron atropelladamente a ofrecer los Leclerc, que se iban de salida de su arsenal, demuestra mas un afán comercial de los galos por redituar $$ rapidamente y de cualquier manera, con los viejos fierros de su arsenal que se iban al desguace y la obsolescencia (bueno, en realidad no están tan viejos ni tan obsoletos).

Por otro lado, son unos tanques que a parte de Francia y los Emiratos, nadie mas posee. Así que en ese estado de cosas, no son nada diferentes al Merkava que solo opera en Israel. En lo que si pierde sustancialmente el Leclerc, es en experiencia de combate, y en eso, el Merkava le adelanta años luz.

El Merk es una plataforma en constante desarrollo, y que lo ha sido desde que se fabrico la primera de sus 4 versiones por allá en 1978 (sus buenos 33 años encima de puro batallar y desarrollo), mientras que el Leclerc basa sus mejoras en tranches, que se han realizado con una periocidad espaciada desde que se fabrico el primero en 1992 (solo unos 19 años), mas por cumplir las especificaciones planeadas en esos años, que por una experiencia directa desde los campos de batalla, a los garajes de mantenimiento, como si lo ha hecho el Merk.

Estan en otro plano, aspectos mas intangibles como las preferencias de los generales colombianos por el Merk desde hace mucho. Y si el Leclerc se metió en la puja, fue mas por la aparición no solicitada de los franceses en el concurso, que por pedido expreso del EJC. Cuestiones de cortesía comercial que les concedieron los colombianos, podríamos decir.

Y en un ultimo asunto, estaría la cercanía de todo el establecimiento militar colombiano, con el establecimiento industrial israelí. Relación de vieja data, soportada por décadas de cercanos lazos diplomáticos y apoyados por años de trasegar comercial en todos los ámbitos de la milicia, donde los productos de la nación judía hacen presencia constante, palpable y operacional en Colombia, todos los días.

Así que, entre el Merkava y el Leclerc, a parte de las diferencias técnicas, mecánicas y operativas que los separan, estan el abismo de confianza relación, adquisición, tratos comerciales y uso operativo, que avalan a los productos judíos en Colombia, mas no tanto así los franceses.


El Merkava gana por nockout en los 30 primeros segundos del primer round, sin lugar a dudas.


Imagen






Salud.
:D
Última edición por Maya el 04 Ago 2011, 23:32, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot] y 2 invitados