


Douglas Hernandez escribió:
Si bien en comparación con otros países de la región podemos parecer pobremente dotados en el tema de aviación militar, no dejo de pensar que estamos mejor que decenas de países del mundo.
¿Cuantos países del mundo pueden darse el lujo de presentar algo así?
Jorge Davila escribió:Douglas Hernandez escribió:Si bien en comparación con otros países de la región podemos parecer pobremente dotados en el tema de aviación militar, no dejo de pensar que estamos mejor que decenas de países del mundo.
¿Cuantos países del mundo pueden darse el lujo de presentar algo así?
ps ahi si como dice mi sabia madre "el pensamiento conformista no nos deja progresar", tipica mente de el colombiano![]()
Saludos!
PD: sin animo de ofensa
Douglas Hernandez escribió:Si bien en comparación con otros países de la región podemos parecer pobremente dotados en el tema de aviación militar, no dejo de pensar que estamos mejor que decenas de países del mundo.
¿Cuantos países del mundo pueden darse el lujo de presentar algo así?
Maya escribió:...pues mira tu no mas Zuluaga:
* imagen del portal webinfomil.blogspot.com
Los separan la friolera de 30 años en materia de fabricación, aerodinamica, diseño y doctrina aerea. Ademas de las obvias diferencias en el esquema, como las letras delgadas de FUERZA AEREA COLOMBIANA en la aeronave Apolo, que son sinonimo subliminal de debilidad, y la pesima aplicación en ese aparato, de tipos de letra que nunca supieron homogenizar entre ambas aeronaves; a eso se le debe agregar que tampoco existe una coherente estandarización, ni para pintar bien el nombre de las aeronaves en la deriva, porque pareciera que fueron hechas por un pintor diferente cada vez; con cada uno teniendo una resaca con distintos niveles de alcoholemia, de la noche previa al trabajo de pintura en los hangares y que los motivo a pintar de manera distinta el esquema textual en los aparatos.
Si no te importa mucho todo lo anterior, de cualquier forma puedes distinguir aun los bichos, pues como lo podras constatar, el B-767 apodado Jupiter, posee una cabina mucho mas amplia, es mas grande y voluminoso, exhibe timones de profundidad convencionales en implantación baja al nivel del fuselaje, trae dos turbofan en implantación alar convencional y sendos pods de ripostaje aereo, con mangueras retractiles bajo las puntas de las alas; y el B-727 apodado Apolo, es mas chico, con menor envergadura, es de cabina angosta, exhibe timones de profundidad en implantación alta sobre la deriva, trae 3 turbinas en implantación trasera en los costados del fuselaje y el cono de cola, exhibe ademas algunas singularidades extras, ocultas a la vista, tal como la escalerea retractil en la parte trasera, y que alguna vez llego a ser la delicia de famosos secuetradores aereos, durante los años 60's y 70's.
Saludos cordiales.
el Jupiter ha estado en todas las pistas operadas por la FAC e incluso ha realizado toques y despegues por toda Colombia.....tremendos shows
Maya escribió:Juan David
Ufff!!!![]()
Salud.
sebastian gonzalez escribió:Yo pensaba que los kfir c12 no traerían radar pero al ver este me pregunto ¿cuantos c12 tenemos con radar y cuantos no y los c10 todos tienen radar?
OSPREY escribió:jajaja la ignorancia es atrevida.......y hoy estoy de atrevido ojala alguien traiga las fotos de toques y despegues del ahijado
![]()
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 2 invitados