
Créditos en la marca de agua.
Douglas Hernandez escribió:Andrés Eduardo González escribió:Yo personalmente no veo esas cosas, es más, me parece muy bien que se expresen a su manera, ya sea en contra del establecimiento, pero de forma pacífica. Nunca más por la violencia.
No entiendo, ¿tú no lo ves así o niegas que sea así?
Douglas Hernandez escribió:Andrés Eduardo González escribió:Los colombianos recibimos con los brazos abiertos a aquellos colombianos que reconocen su error y se desmovilizan, los reintegramos a la vida civil y vuelven a ser ciudadanos....
...hasta que son candidatos a algo, ejercen un cargo público o expresan ideas contrarias al sistema político imperante, entonces pasamos a llamarlos "terroristas vestidos de civil", satanizandolos y desprestigiando cualquiera de sus acciones políticas. Al menos ya no se les extermina sistemáticamente como en el caso de la UP.
Yo personalmente no veo esas cosas, es más, me parece muy bien que se expresen a su manera, ya sea en contra del establecimiento, pero de forma pacífica. Nunca más por la violencia.
Pero NO se puede considerar colombiano a toda aquella persona que insiste en la violencia, en hacerle daño a personas inocentes, en realizar actos TERRORISTAS y de lesa humanidad y no sienten ningún tipo de remordimiento por eso. Ellos son traidores a Colombia y no pueden ser considerados nuestros hermanos. Sólo les espera la justicia y, porque no, la venganza del pueblo colombiano.
Bombas y plomo es lo que les espera...
Se les está dando una oportunidad para desmovilizarse, pero si no lo hacen, la tumba o la cárcel les espera....
And... escribió:Douglas Hernandez escribió:Andrés Eduardo González escribió:Yo personalmente no veo esas cosas, es más, me parece muy bien que se expresen a su manera, ya sea en contra del establecimiento, pero de forma pacífica. Nunca más por la violencia.
No entiendo, ¿tú no lo ves así o niegas que sea así?
pobrecito el perseguido Petro, jamás llego al congreso de la República, que dirá entonces cuando sea alcalde de Bogotá?esto tumba la tonta afirmación, una vez reintegrados a la sociedad pueden por medio de los métodos democráticos aspirar a cargos Públicos.
Andrés Eduardo González escribió:Como veo que no entendió mi respuesta, trataré de explicarme mejor. Cuando yo dije esto...
Andrés Eduardo González escribió:Pero NO se puede considerar colombiano a toda aquella persona que insiste en la violencia, en hacerle daño a personas inocentes, en realizar actos TERRORISTAS y de lesa humanidad y no sienten ningún tipo de remordimiento por eso. Ellos son traidores a Colombia y no pueden ser considerados nuestros hermanos. Sólo les espera la justicia y, porque no, la venganza del pueblo colombiano.
El grupo de blancos estrategicos de la DIJIN avanza en un operativo para romper la estructura de la columna móvil Teófilo Forero de las FARC, responsable de varios actos terroristas como el del Club El Nogal. Se considera como la fuerza más importante del grupo subversivo y que es liderada por alias El Paisa. Todo lo que ustedes verán aquí es información confidencial manejada por la Policía Nacional.
Douglas Hernandez escribió:Andrés Eduardo González escribió:Como veo que no entendió mi respuesta, trataré de explicarme mejor. Cuando yo dije esto...
Gracias. Quisiera dejar claro que si algo me resulta ambiguo o confuso, no soy de los que toma la primera interpretación que se le ocurre y procede a atacar al otro rompiendo toda posibilidad de diálogo cordial, de intercambio productivo de ideas. Yo pregunto para tener la certeza acerca de qué fue lo que el otro quiso decir y entonces lo comento.
Aprovechando el momento de efervescencia y calor, y en relación con tus dichos:Andrés Eduardo González escribió:Pero NO se puede considerar colombiano a toda aquella persona que insiste en la violencia, en hacerle daño a personas inocentes, en realizar actos TERRORISTAS y de lesa humanidad y no sienten ningún tipo de remordimiento por eso. Ellos son traidores a Colombia y no pueden ser considerados nuestros hermanos. Sólo les espera la justicia y, porque no, la venganza del pueblo colombiano.
Quería aclarar una vez más, que la ley colombiana no contempla el retiro de la nacionalidad, y aunque quisiéramos que así fuera, los terroristas siguen siendo colombianos.
Además, quería consultarte tu opinión sobre la corrupción administrativa, sobre el funcionario que se roba millones del erario público. ¿No te parece otro tipo de horrible traición?
Yo pienso que esos dos males: el terrorismo y la corrupción están entre las peores cosas que le pasan a nuestro país. Y aunque se gasten millones dólares todos los años en combatir a los terroristas, si no combatimos con igual contundencia a la corrupción tal vez las cosas no mejorarán.
Saludos!
Andrés Eduardo González escribió:Douglas, mi opinión hace referencia a la pérdida moral de la ciudadanía. Lógicamente que por ley no se les puede quitar la nacionalidad, a menos que ellos renuncien a ella y creo que ni así se les quita. Pero con la mano en el corazón: ¿usted considera a alguien de las FARC su amigo, su hermano y colombiano aún?... Yo no, ¿usted?...
Andrés Eduardo González escribió:Respecto a los demás criminales (corruptos y demás), para mí, YO, también son traidores y no merecen mi respeto ni el de nadie. Son personas que también nos hacen mal y destruyen nuestra confianza. Que la ley misma les ampare no significa que yo tenga que respetarles o algo parecido, son lo que son: criminales y terroristas. Y en la moral de mucha gente, ya no son colombianos.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado