Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »



Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Goshawk escribió:
Cual de estos dos será el elegido :conf:


espero que ninguno!! :cool:


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Maestre de Velas escribió:Salve Capitan Miranda

http://www.youtube.com/watch?v=QurRaA7N ... lf=mh_lolz


Salve y QEPD desafortunadamente.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1426
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Goshawk escribió:Interés en el Hongdu L-15 Falcon
La Fuerza Aérea de Uruguay explora la compra del avión de fabricación china K-8


la delegación está compuesta por dos pilotos experimentados de combate de los escuadrones 1 y 2 de la base aérea de Santa Bernardina y un oficial especialista en mantenimiento perteneciente al Comando general de la fuerza de aire con sede en Montevideo.

http://www.infodefensa.com/?noticia=la- ... -karakorum

Si bien China hizo el ofrecimiento por esta aeronave la Fuerza Aérea se mostró más interesada en el Hongdu L-15 Falcon, un avión supersónico de entrenamiento avanzado y ataque ligero que fue desarrollado por la empresa Hongdu Aviation Industry Corporation. Su valor aproximado por unidad es de 14 millones de dólares.


Cual de estos dos será el elegido :conf:

Creo que el L15 sería el mejor, siendo de muy buenas prestaciones dinámicas para aparato de tal tamaño y coste.

Sino pudieran también considerar el opto del nuevo ARHLAC de la empresa sur-africana Paramount :
http://www.paramountgroup.biz/en/media-centre/press-releases/view/revolutionary-aircraft-heralds-rebirth-of-africa-s-aerospace-industry
Imagen
Un aparato prometidor que, pese al hecho que no otorgará capacidades en el ámbito Anti Aereo, permitirá buenas prestaciones en los ámbitos Aereo-Suelo y "Entrenamineto". Lo todo con costes de compra y de empleo (gracias al bajo consumo de un turboprop comparado a dos reactores) aún más modestos que los del L15 o del K8.

@ mi compatriota Col Raspeguy : dado que la Fuerza aerea uruguyana no dispone del presupuesto que le permitiría comprar el Rafale ¿ Supongo que diciendo ésto quisiste decir que preferirías que comprasen un aparato ligero europeano, como el M346 de Aermacchi (o tal vez el mismo AR4HLAC sur-africano que acabé de mencionar) ?

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Emile Zola escribió:
@ mi compatriota Col Raspeguy : dado que la Fuerza aerea uruguyana no dispone del presupuesto que le permitiría comprar el Rafale ¿ Supongo que diciendo ésto quisiste decir que preferirías que comprasen un aparato ligero europeano, como el M346 de Aermacchi (o tal vez el mismo AR4HLAC sur-africano que acabé de mencionar) ?

Saludos


Oui monsieur! :noda:


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

a los tontitos que no entienden, e aqui una prueba mas de por que es necesario una fuerza profecional y actualizada




HOSTIGAMIENTO ARGENTINO EN ZONA COMÚN DE PESCA

Numerosos pesqueros españoles que capturan en el área de las Malvinas son hostigados por autoridades argentinas que niegan paso en su viaje al puerto de Montevideo por "aguas de uso común"

creando en por lo menos un caso una situación crítica entre un pesquero y un buque de la Armada cuando navegaban ambas naves muy próximas. Numerosos capitanes de buques pesqueros españoles que operan en aguas del Atlántico Sur y las Malvinas acaban de formular enérgicas denuncias a las autoridades de España, a la Unión Europea y al gobierno de Uruguay, señalando que sus barcos están siendo acosados por unidades navales de la Argentina al cruzar por aguas de uso común como "paso inocente" en navegación hacia el puerto de Montevideo. En su mensaje a dichas autoridades, explican que son gravemente hostigados, al extremo de llegar al filo del abordaje. Más aún tenemos entendido que uno de estos barcos, el "Playa de Sartacen", vivió instantes dramáticos cuando una de las embarcaciones patrulleras argentinas pretendió llevar a cabo el abordaje que fue impedido por el capitán y los oficiales españoles según los informantes. (Fis - UVM)


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

Sobre la aeronave de reconocimiento -polifuncional e aqui el canal oficial de la empresa Sudafricana y un reportaje en cnn sobre tal aparato.

http://www.youtube.com/user/ParamountAAD

Tambien hablan de un precio estimativo de venta de 10: de Dolares, un poco execivo para sus prestaciones , debo agregar desde mi ignorancia a ciertos temas .

Cordialmente,


Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1426
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

¿ ha sido reparado, y de nuevo pusteo en grada, el sólo avión de patrulla marítima de la armada de Uruguay, o todavía no ?

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Hace ya algunos meses que esta nuevamente operativo,ahora le estan actualizando algunos equipos empezando por un nuevo radar meteorologico.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Guille1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2354
Registrado: 16 Feb 2003, 16:53

Mensaje por Guille1 »

a los tontitos que no entienden, e aqui una prueba mas de por que es necesario una fuerza profecional y actualizada




HOSTIGAMIENTO ARGENTINO EN ZONA COMÚN DE PESCA

Numerosos pesqueros españoles que capturan en el área de las Malvinas son hostigados por autoridades argentinas que niegan paso en su viaje al puerto de Montevideo por "aguas de uso común"

creando en por lo menos un caso una situación crítica entre un pesquero y un buque de la Armada cuando navegaban ambas naves muy próximas. Numerosos capitanes de buques pesqueros españoles que operan en aguas del Atlántico Sur y las Malvinas acaban de formular enérgicas denuncias a las autoridades de España, a la Unión Europea y al gobierno de Uruguay, señalando que sus barcos están siendo acosados por unidades navales de la Argentina al cruzar por aguas de uso común como "paso inocente" en navegación hacia el puerto de Montevideo. En su mensaje a dichas autoridades, explican que son gravemente hostigados, al extremo de llegar al filo del abordaje. Más aún tenemos entendido que uno de estos barcos, el "Playa de Sartacen", vivió instantes dramáticos cuando una de las embarcaciones patrulleras argentinas pretendió llevar a cabo el abordaje que fue impedido por el capitán y los oficiales españoles según los informantes. (Fis - UVM)
_________________


Una pregunta.

En que aguas se encontraba??

Saludos.


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

la zona comun...


Avatar de Usuario
Guille1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2354
Registrado: 16 Feb 2003, 16:53

Mensaje por Guille1 »

la zona comun...


Disculpa que sea insistente, pero cuando te refieres a “zona común” sobre que parte del mar te refieres, porque si hablamos de las 200M marinas Argentinas estamos en legitimo derecho de impedir el paso a quien la autoridad Argentina decida… es distinto decir que fueron detenidas superando esa distancia, en ese caso el capitán del barco Español tiene todo el derecho de protestar y denunciar.

Por otro lado si estas naves estaban pescando en la zona de Malvinas sin la autorización del gobierno Argentino, por mas que las islas estén bajo poder Británico, la autoridad Argentina estaría en todo el derecho de frenarlas… no te olvides que las islas están en litigio y que Uruguay casualmente es uno de los países que reconoce que las islas son Argentinas.

Ahora que el capitán Español impidió el abordaje de su barco por parte de una nave de guerra, te diré que es literalmente imposible salvo que el capitán del buque de guerra no quisiera pasar a mayores, porque te aseguro que conociendo el accionar de la marina no les hubiera costado demasiado abordarlo.

Saludos.

Guillermo.


Avatar de Usuario
espin
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1065
Registrado: 31 May 2011, 11:24
España

Mensaje por espin »

Efectivamente, si un buque militar de guerra, armado y con personal militar quiere abordar un barco pesquero desarmado, puede hacerlo sin ninguna posibilidad de lucha por parte de los pescadores como es lógico.

Otra cosa es que el capitan del buque militar "pidiera permiso" al pesquero para abordarlo y él Capitán del pesquero se negara y el hecho es que si finalmente no fue abordado, quizá se deba a que efectivamente se encontraba fuera de aguas argentinas, o eso deduzco yo. Pues si los argentinos hubieran abordado un barco de pesca español fuera de sus aguas y a la fuerza, podría haber desencadenado un conflicto diplomático, ya que el pesquero español en aguas internacionales es territorio español.

Por otro lado, todos sabemos que los pesqueros, cuando están faenando a veces se "olvidan" de respetar ciertos límites y tienen que ser escoltados fuera de dichos límites, denunciados y multados, y a veces hasta detenidas las tripulaciones. Pero tampoco es raro que los patrulleros y lanchas se "excedan en sus funciones" cuando se trata de extranjeros y al menos en España, este tipo de noticias no son nada raras...

Saludos.


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Guille1 escribió:
la zona comun...


Disculpa que sea insistente, pero cuando te refieres a “zona común” sobre que parte del mar te refieres, porque si hablamos de las 200M marinas Argentinas estamos en legitimo derecho de impedir el paso a quien la autoridad Argentina decida


Noop!!, existe la servidumbre de paso llamada "paso inocente", ademas aunque no nos guste las aguas malvineras no son jurisdiccion argentina, actualmente son britanicas y a lo sumo peden considerarse "en litigio" por lo que las resoluciones que el gobierno argentino emita sobre el uso de esas aguas no tiene valor para los demas estados.

El paso inocente es el régimen que se aplica en el mar territorial según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1982).

Los barcos de todos los Estados pueden navegar por el mar territorial de otro, siempre que se trate de un paso rápido y sin detenciones.
Se requiere además que el paso no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño (un ejemplo de paso no inocente sería realizar actividades de pesca, o contaminar).

Convención de Ginebra sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua, de 29 de abril de 1958.
Artículo 14.
1. Sin perjuicio de lo dispuesto en estos artículos los buques de cualquier Estado, con litoral marítimo o sin él, gozan del derecho de paso inocente a través del mar territorial.

Artículo 15.
1. El Estado ribereño no ha de poner dificultades al paso inocente por el mar territorial.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Guille1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2354
Registrado: 16 Feb 2003, 16:53

Mensaje por Guille1 »

Noop!!, existe la servidumbre de paso llamada "paso inocente", ademas aunque no nos guste las aguas malvineras no son jurisdiccion argentina, actualmente son britanicas y a lo sumo peden considerarse "en litigio" por lo que las resoluciones que el gobierno argentino emita sobre el uso de esas aguas no tiene valor para los demas estados.

El paso inocente es el régimen que se aplica en el mar territorial según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1982).

Los barcos de todos los Estados pueden navegar por el mar territorial de otro, siempre que se trate de un paso rápido y sin detenciones.
Se requiere además que el paso no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño (un ejemplo de paso no inocente sería realizar actividades de pesca, o contaminar).

Convención de Ginebra sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua, de 29 de abril de 1958.
Artículo 14.
1. Sin perjuicio de lo dispuesto en estos artículos los buques de cualquier Estado, con litoral marítimo o sin él, gozan del derecho de paso inocente a través del mar territorial.

Artículo 15.
1. El Estado ribereño no ha de poner dificultades al paso inocente por el mar territorial.


Si tienes razón pero también No la tienes.

Estoy totalmente de acuerdo cuando hablamos del paso inocente y de todas las leyes internacionales expuesta, pero te falto aclarar que todos los estados se abogan el derecho de revisar y detener toda nave sospechosa dentro de sus aguas territoriales… y cuando quieres poner palos en la rueda lamentablemente todas son sospechosas.

Con respecto a las Malvinas te diré que tienes razón a medias ya que como aclaras es un territorio en litigio sobre el cual Argentina no ha renunciado al mismo por tanto tenemos derecho a reclamar se respete nuestro territorio en litigio y por consiguiente se nos pidan permiso.

Dejo también en claro que coincido en la gran mayoría de las cosas que expones.

Saludos.

Material extraído de Dipublico.com.ar

Zona económica exclusivaArtículo principal: Zona económica exclusiva
Reconoce una zona económica exclusiva, como un área situada más allá del mar territorial adyacente a éste, sujeta al régimen jurídico específico establecido en la Convención.

En la zona económica exclusiva, el Estado ribereño tiene:

Derechos de soberanía para los fines de exploración y explotación, conservación y administración de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos de las aguas suprayacentes al lecho y del lecho y el subsuelo del mar, y con respecto a otras actividades con miras a la exploración y explotación económica de la zona, tal como la producción de energía derivada del agua de las corrientes y de los vientos;
Jurisdicción, con arreglo a las disposiciones pertinentes de la Convención, con respecto a:
El establecimiento y la utilización de islas artificiales, instalaciones y estructuras:
La investigación científica marina;
La protección y preservación del medio marino;
Otros derechos y deberes previstos en la misma Convención.
La zona económica exclusiva no puede extenderse más allá de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial.


http://www.dipublico.com.ar/?p=3416
http://www.dipublico.com.ar/?page_id=1793


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado