
Si es cierto que fue detectado con radares de banda larga es otro ejemplo en contra de la furtividad, este avion creo que tiene un RCS inferior al F-22.
Silver_Dragon escribió:Esa foto no es la de un RQ-170, es de un nEUROn frances, dejemos de desinformar
Longhorn escribió:Que saben sobre el drone derribado en Iran? la OTAN lo confirmo pero no el modelo, se dice que es el RQ-170
Si es cierto que fue detectado con radares de banda larga es otro ejemplo en contra de la furtividad, este avion creo que tiene un RCS inferior al F-22.
Andrés Eduardo González escribió::cool:¿Y qué tiene que ver Irán con el tema de Venezuela?...
Douglas Hernandez escribió:Silver_Dragon escribió:Esa foto no es la de un RQ-170, es de un nEUROn frances, dejemos de desinformar
Tus poderes de deducción son asombrosos. Yo pensé que simplemente se había equivocado con la imagen, pero tu concluyes basado en no se cuales criterios que su intención es "desinformar".
Longhorn escribió:y cuando los sucos estan en tierra, precisamente por caros, dificil de mantener y por probleomas y soporte de piezas?
escojer un avión inadecuado y de manera inadecuada no seria tambien traicion a la patria?
Caros: un avion Venezolano nunca estara en tierra por caro, aqui producimos todo el combustible que requiere, exportamos suficiente petroleo para repuestos etc.
Dificil de mantener: La practica hace que lo dificil sea facil.
Soporte de piezas: Con tal de que no ocurra un veto no veo nada grave.
Se estan ahogando en un vaso de agua, no se sobre el soporte post venta pero por favor es 1000x superior a un veto por razones meramente politicas. Yo dudo que si llega la oposicion al poder nos van a vetar los Rusos. Asi que no se compara con comprar un nuevo caballo de troya.
SAETA2003 escribió:Los SU-30 ya llevan mas de 5 años operando en la AMBV y hasta donde tengo conocimiento
Los indices de operatividad se han mantenido muy altos por lo cual no creo que eso de poco soporte tecnico sea tan grave, tal vez si se hayan presentado uno que otro retraso en la entrega de repuestos y consumibles pero la verdad nada como para alarmarse o para decir que era mejor mantener los F-16 como punta de lanza.
Compatriota Henderson, me adhiero a lo planteado por Enrique Harry, muy buenas fotos del K-8W, F-16, OV-10 BRONCO y SU-30 MK2, por si acaso hago mea culpa si he publicado fotos tuyas aunque no me acuerdo, así mismo darte la bien venido a este foro, donde se están incorporando los buenos fotógrafos de Aviamil.
Mis saludos y respeto.
Pilotos militares venezolanos se forman con la Fuerza Aérea Ecuatoriana
(Infodefensa.com) Carlos E. Hernández, Caracas– La Fuerza Aérea Venezolana ha encomendado a la Fuerza Aérea Ecuatoriana, la formación de sus pilotos militares. En cumplimiento al convenio suscrito por Ecuador y Venezuela, en octubre pasado, el cuatro grupo de oficiales venezolanos, conformado por cinco primeros tenientes, tres hombres y dos mujeres, iniciaron su formación como pilotos militares en la Escuela Superior Militar de Aviación Cosme Rennella Barbatto, ubicada en Salinas, provincia de Santa Elena.
Apenas se incorporaron a la Escuela Superior Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, los oficiales venezolanos iniciaron el curso teórico y actualmente realizan el curso básico de vuelo, en el avión Beechcraft T34C-1 Turbo Mentor. Entre las fases de vuelo que deben cumplir durante el curso son: Contacto, acrobacias, instrumentos básicos, instrumentos avanzados, navegación rasante y formaciones, misiones que aspiran terminar en abril de 2012, según precisa una nota de prensa del referido centro de formación aeronáutico ecuatoriano.
Han informado las autoridades militares, que oficiales de la Fuerza Aérea Venezolana se están formando como pilotos en Bolivia y Brasil, además de Ecuador. Asimismo, 40 cadetes de los cuatro componentes (Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional) de la Fuerza Armada Nacional, se están formado como oficiales, en las especialidades de Electrónica y Defensa Aérea, en la Academia Militar de Bielorrusia.
Cabe destacar, que las relaciones entre las Fuerzas Aéreas de Ecuador son de muy larga data. Hace apenas dos años, el Gobierno de Venezuela le donó a Fuerza Aérea Ecuatoriana, seis aviones de combate Dassault Mirage 50EV/DV que habían sido desincorporados del Grupo Aéreo de Caza Nº 11 de la Fuerza Aérea Venezolana. Además de los aviones, la donación comprendió piezas de recambio y el armamento de los Mirage, incluyendo los misiles antibuque AM.39 Exocet.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados