Fuerza Aérea de Estados Unidos

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
isotopos
Recluta
Recluta
Mensajes: 20
Registrado: 30 Nov 2007, 20:08

Mensaje por isotopos »

ITP arrastra hasta Boeing al sector aeronáutico vasco

Industria de Turbo Propulsores (ITP), suministrador clave para una de las dos motorizaciones del nuevo avión 787 de Boeing, ha desarrollado también un papel tractor al arrastrar al proyecto a once empresas vascas a las que ha contratado para diferentes trabajos.
La participación de empresas de Euskadi en la ingeniería y fabricación del Boeing 787 Dreamliner se concreta en las tres áreas de motor, en el fuselaje de estructuras y en sistemas. En total, forman parte del proyecto una veintena de socios de Hegan, el cluster de aeronáutica del País Vasco.
La nueva aeronave de Boeing unirá desde hoy Tokio con Fráncfort, en un vuelo operado por la japonesa ANA con tres frecuencias semanales desde el 21 de enero en esta línea de largo recorrido, para pasar a un vuelo diario a partir del 1 de febrero.
Tras las entregas de componentes durante 2010 y 2011 para unos 28 y 29 aviones anuales respectivamente, el arranque del programa de Boeing elevará el ritmo de producción progresivamente y activará en 2012 los suministros de sus proveedores en todo el mundo.
Socio a riesgo
ITP es socio a riesgo en el motor de Rolls-Royce Trent 1000, con más de un 10% de cuota, lo que significa la más alta participación española en el avión de Boeing. Concretamente, el grupo liderado por Ignacio Mataix se hace cargo del diseño, fabricación y ensamblaje de la turbina de baja presión, así como del Rear frame, mientras que su filial PCB suministra superaleaciones fundidas a la cera perdida para las turbinas de baja y media presión.
Además, ITP ha sumado al proyecto a las empresas vascas Aciturri (componentes de turbina y de sistemas externos de motor), Aibe (diseño y fabricación de utillajes para la fabricación), Astorkia (componentes), CTA (validación de ensayos en tecnologías aerodinámicas), Electrohilo (electroerosión de vanos), Industrias Galindo (utillajes), Novalti (componentes para la LPT), Nuter (fittings), Siegel (componentes mecanizados), y WEC (componentes mecanosoldados de motor). Es a esta última compañía a la que TEY realiza tratamientos térmicos. Igualmente, Grupo TTT provee de tratamientos superficiales a ciertos componentes de este motor.
Dentro del área de estructuras, y entre los socios de Hegan con carga de trabajo de cierta importancia en el 787, se encuentran Aernnova, que ha realizado la ingeniería del ala; Sener que es responsable de las máquinas de producción de larguerillos del estabilizador horizontal; y Alestis Aerospace participa en la fabricación de componentes para el Estabilizador Horizontal Strakelet y Tips y paneles del cajón delantero.
Aernnova inició su colaboración con Boeing en el proyecto 787 en el año 2006. Desde entonces, decenas de ingenieros de la compañía han participado tanto desde Seattle como desde Vitoria y Madrid en el diseño y más tarde en los ensayos de certificación del ala, así como de otros elementos de la estructura del avión. Por su parte, Alestis Aerospace, que ya venía trabajando desde 2008 en el programa 787-8 de la mano de la cadena de suministro de Alenia, se ha incorporado en 2011 al grupo de proveedores directos de Boeing.
En el área de estructuras están haciendo aportaciones industriales al programa las empresas Astorkia y Aeromec. En el campo de sistemas aeronáuticos destaca DMP, que espera un repunte de sus ventas con su kit de amortiguación. En sistemas, Alfa Microfusión participa en el sistema de aire acondicionado, con la elaboración de conductos realizados en fundición de superaleaciones a la cera perdida.

http://www.expansion.com/2012/01/20/pai ... 80187.html

No estoy seguro de que esto corresponda aquí...De no ser así , pido disculpas.

Un saludo


Frente minero , borracho y dinamitero.
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »



Adelante Colombia!
Avatar de Usuario
Tom_of_Finland
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 479
Registrado: 18 Oct 2008, 19:48

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por Tom_of_Finland »

A debate la seguridad de los sistemas
Un virus informático afecta a la flota de UAV de la Fuerza Aérea de Estados Unidos
Let's look one more time ...
17/10/2011

(Infodefensa.com) Madrid – Los sistemas de control de los Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV) de la Fuerza Aérea estadounidense (USAF) se han visto afectados por un virus informático. Aunque no produjo daños alteraciones en el control de las aeronaves, se ha abierto en el país un debate sobre la seguridad de los sistemas.

Según un artículo de la revista Wired, el virus fue detectado en el host del sistema de seguridad de la base aérea de Creech, Nevada, desde donde los operadores controlan a distancia las misiones de los UAV Predator y Reaper en zonas de conflicto como Irak y Afganistán.

En el artículo se añade que los especialistas en seguridad informática no han podido determinar aún si se ha tratado de un ataque dirigido o si el virus se introdujo en el sistema de manera accidental. Se señala además que el malware se mostró resistente y evadió repetidos esfuerzos por eliminarlo, por lo que hubo que borrar el disco duro del sistema.

Aunque el virus no impidió que los operadores pudieran controlar las aeronaves y las señales de sus sensores, no se descarta que la información fuera retransmitida a cualquier otro sitio a través del mismo sistema de enlace de datos satelital que se utilizan para el control de los UAV.

Este fallo en la seguridad ha provocado una serie de interrogantes con respecto al uso de las aeronaves no tripuladas, el control operativo de estos vehículos -capaces de transportar bombas y misiles- y la seguridad de la información que recolectan.

La publicación estadounidense indica que en 2009 se descubrieron grabaciones de vídeo procedentes de UAV,s en las laptop de insurgentes iraquíes. Explica que los Reaper y los Predator no codifican las señales antes de enviarlas a las tropas en tierra, por lo que pueden ser interceptadas con equipos disponibles comercialmente.

La USAF no hizo comentarios acerca del suceso. “En general no hablamos sobre vulnerabilidades específicas o amenazas a nuestras redes informáticas, ya que esas informaciones pueden ayudar a quienes buscan atacar nuestros sistema”, explicó el teniente coronel Tadd Sholtis, portavoz del Air Combat Command.


Avatar de Usuario
flanker33
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2238
Registrado: 18 Jun 2005, 12:02
España

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por flanker33 »

Los analistas dicen que se necesitarían 200 de los nuevos bombarderos para la USAF:

New Bomber Force May Need 200 Aircraft

Saludos.


"Si usted no tiene libertad de pensamiento, la libertad de expresión no tiene ningún valor" - José Luís Sampedro
Avatar de Usuario
Llanero
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 614
Registrado: 29 Ene 2012, 03:14
Ubicación: En el norte
España

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por Llanero »

En la localidad de Trasmiras:
Estados Unidos se fija en Ourense para su base de aviones militares no tripulados

http://www.infodefensa.com/?noticia=est ... tripulados

Cordiales saludos,


ספרד תמיד עם ישראל
JoeLewis
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2499
Registrado: 27 Oct 2008, 15:15

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por JoeLewis »

Echando un vistazo a Edwards AFB, me he encontrado esta joyita

http://g.co/maps/6f6vf

El STOL/MTD, Active, IFCS o como se llame ahora, en plena pista. Pensé que ya estaría retirado en un museo, pero parece que la imagen es de 2012...


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por Mauricio »

JoeLewis escribió:Echando un vistazo a Edwards AFB, me he encontrado esta joyita

http://g.co/maps/6f6vf

El STOL/MTD, Active, IFCS o como se llame ahora, en plena pista. Pensé que ya estaría retirado en un museo, pero parece que la imagen es de 2012...


HA!

:claps:


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
JoeLewis
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2499
Registrado: 27 Oct 2008, 15:15

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por JoeLewis »

¿TIenes algo de información al respecto, Mauricio? La wiki dice que se retiró en 2009, pero parece que el bicho sigue muy vivo y no he encontrado nada más.

saludos


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por Mauricio »

JoeLewis escribió:¿TIenes algo de información al respecto, Mauricio? La wiki dice que se retiró en 2009, pero parece que el bicho sigue muy vivo y no he encontrado nada más.

saludos
Ni idea Joe, me desayuné con esto que colgastes.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
MCMLXXII
Sargento
Sargento
Mensajes: 243
Registrado: 25 May 2007, 03:27

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por MCMLXXII »

Estimados Mauricio y Joe, en la misma imagen se pueden ver otros aparatos, entre los que puedo identificar algo muy parecido a un camberra, y otros que no reconozco en un sector más abajo de donde está el f15.
En otro sector (más arriba) parece haber varios f18, 2 t38 y hay una silueta que parece ser un f16xl pintado de blanco...
es esto cierto? lo pueden identificar ustedes con su mayor sapiensia?
saludos


Avatar de Usuario
tacuster
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 867
Registrado: 19 Abr 2009, 18:33

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por tacuster »

Lista de aparatos que identifique:

KC135s
U2s
B1
F16s
F16XL
Camberra
F4
A7 ó A8
C17
F111
DC3
B52
Y el F15 IFCS

Multitud de aparatos a piston
Varios Tanqueros
Un pequeño avion al norte del F4
Un aparato comercial pintado a camuflaje y con tanques externos, al lado del Camberra.
Un c17 modificado con una nariz más afilada.
Al lado del Camberra hay un avion de alerta temprana o exploración maritima (todo blanco y enorme morro del radar en negro).
Hay una buena variedad de aviones de celulas comerciales adaptados a cualquier uso militar, algunos (sin ventanas) me imagino que son tanqueros o cargueros como el par de C17 que hay, pero el resto ni idea.
No encontre los f18 y T38 que nombra MCMLXXII

Variopinto colección, seguro que los tendrán todos activos, digo tener Camberra y U2?

Me parece más una colección de museo "para la foto" de que estén en uso todo eso.


"Tirale un pedazo de carne a un perro, Y siempre se lo zampara. Dale poder a un hombre... Y se convertirá en una bestia"
Editado
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por Mauricio »

MCMLXXII escribió:Estimados Mauricio y Joe, en la misma imagen se pueden ver otros aparatos, entre los que puedo identificar algo muy parecido a un camberra, y otros que no reconozco en un sector más abajo de donde está el f15.
En otro sector (más arriba) parece haber varios f18, 2 t38 y hay una silueta que parece ser un f16xl pintado de blanco...
es esto cierto? lo pueden identificar ustedes con su mayor sapiensia?
saludos


El Canberra no es sorpresa, NASA Dryden ha usado varios (en realidad modelos Martin B-57) a lo largo de los años para vuelos de investigación. Tiene uno o dos modelos WB–57F activos y quizás algún sobreviviente de otro modelo sin mayor modificación. Los demás parecen aviones bastante comunes de la USAF, quizás lo sorprendente es la cantidad de bombarderos que tienen en Edwards. Hay varios B-1.

Lo del F-15 si me sorprendió. Pensé que estaba retirado desde hace años. Las cosas que uno aprende en el FMG... :D


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
solrac1
Sargento
Sargento
Mensajes: 207
Registrado: 11 May 2008, 04:31

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por solrac1 »

JoeLewis escribió:Echando un vistazo a Edwards AFB, me he encontrado esta joyita

http://g.co/maps/6f6vf

El STOL/MTD, Active, IFCS o como se llame ahora, en plena pista. Pensé que ya estaría retirado en un museo, pero parece que la imagen es de 2012...
Más info sobre el pájaro

http://bacteriosclub.blogspot.com/2012/ ... a.html?m=1


Salu2
Vanguardia
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 485
Registrado: 10 Jul 2011, 17:50

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por Vanguardia »

Mauricio escribió:
JoeLewis escribió:¿TIenes algo de información al respecto, Mauricio? La wiki dice que se retiró en 2009, pero parece que el bicho sigue muy vivo y no he encontrado nada más.

saludos
Ni idea Joe, me desayuné con esto que colgastes.
¿Podrían estar probando cosas para el Silent Eagle? :conf:


Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1747
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Fuerza Aérea de Estados Unidos

Mensaje por jupiter »

Cuidado, que muchas de las imágenes que se pueden ver en Google heart, google maps y demas programas, en muchas ocasiones tienen vários años.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados