Armada de Estados Unidos

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Re: Formas de inhibir el AEGIS

Mensaje por Kraken »

Rotax escribió:
Kalma_(FIN) escribió:...Me llama la atencion eso sí que en las versiones aerolanzadas esa toma de aire vuela tapada:


Seguro que es de las que has pensado, y, desde luego, no soy un experto, pero...
¿Será para no hacer al lanzador mas indiscreto?
Lo cual avala tu afirmación de que esa toma de RAMJET canta al radar que es un primor. Y que el éxito lo fía a la velocidad y al poco tiempo de reacción que pueda tener el objetivo.
saludos


Me suena de haber leído en algún lado que es para proteger al misil de la ingestión de elementos que pudiesen perjudicar su funcionamiento.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
barrymoabdib
Sargento
Sargento
Mensajes: 223
Registrado: 27 Mar 2010, 00:10
Ukraine

Re: Formas de inhibir el AEGIS

Mensaje por barrymoabdib »

Kraken escribió:
Rotax escribió:
Kalma_(FIN) escribió:...Me llama la atencion eso sí que en las versiones aerolanzadas esa toma de aire vuela tapada:


Seguro que es de las que has pensado, y, desde luego, no soy un experto, pero...
¿Será para no hacer al lanzador mas indiscreto?
Lo cual avala tu afirmación de que esa toma de RAMJET canta al radar que es un primor. Y que el éxito lo fía a la velocidad y al poco tiempo de reacción que pueda tener el objetivo.
saludos


Me suena de haber leído en algún lado que es para proteger al misil de la ingestión de elementos que pudiesen perjudicar su funcionamiento.

Quiza esa "tapadera" se desprenda antes de ser lanzado. No se si quizá esa entrada cuando el bicho va colgando de un pilon pueda aumentar el drag o el RCS o las dos cosas.


drubiev1
Recluta
Recluta
Mensajes: 10
Registrado: 18 Nov 2011, 11:01

Re: Formas de inhibir el AEGIS

Mensaje por drubiev1 »

sorry pero me parecieron graciosos los comentarios de la tapa del brahmos. hay bastantes videos de yahon o brahomos con esas tapas no han podido informarse mas.XD sobre su funcionamiento
a sobre lo de meter mano me referia a lo de los patriot


Avatar de Usuario
Rotax
Coronel
Coronel
Mensajes: 3511
Registrado: 11 May 2006, 00:13
Ubicación: Bilbao

Re: Formas de inhibir el AEGIS

Mensaje por Rotax »

drubiev1 escribió:sorry pero me parecieron graciosos los comentarios de la tapa del brahmos.

Me alegro que te diviertas, pero ilumínanos con tus conocimientos.
Saludos


Nosotros somos los países auténticos, no las fronteras trazadas en los mapas con los nombres de hombres poderosos.
Katharine Clifton en "El paciente Inglés"
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Re: Formas de inhibir el AEGIS

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Me suena de haber leído en algún lado que es para proteger al misil de la ingestión de elementos que pudiesen perjudicar su funcionamiento.
Quiza esa "tapadera" se desprenda antes de ser lanzado. No se si quizá esa entrada cuando el bicho va colgando de un pilon pueda aumentar el drag o el RCS o las dos cosas.


Tiene lógica: El misil lleva esa tapa cuando es disparado, con o sin Booster. En ese momento todavía va la toma de aire del ramjet tapada porque el ramjet no funciona, y con ese morro se evita la ingestión que cita Kraken. Despues tal como hemos visto en el video el misil toma su trayectoria rasante, dispara la cofia y acelera para que desde ese momento el ramjet pueda funcionar por sí solo.

En un buque esa protección es necesaria desde que el misil despega hasta que enciende su motor. En un avión, esa proteccion es necesaria en el despegue y vuelo del avión. Pero en ese caso esa cofia como menciona Rotax podría además influir en no hacer mas indiscreto al avión atacante, si mi hipotesis de que esas tomas de aire frontales son indiscretas es correcta, por lo que en lugar de aumentar la RCS de esa carga la disminuye. Y en cuanto al drag que eso suponga para el avión lanzador, que me corrijan los experten del foro si me equivoco, pero tenía entendido que la toma de aire frontal tiene como uno de sus inconvenientes precisamente la resistencia aerodinámica, así que durante el vuelo esa cofia es beneficiosa otra vez.

Cuando se dispara esa tapa ninguno de los factores tiene ya importancia, porque el misil está ya tomando su cota de vuelo, y encendiendo su scramjet para llevarlo a velocidades superiores a Mach 2,5. Ya no es problema la ingestión de elementos (Con el Ramjet funcionando), ya no es problema el RCS (Porque volando tan bajo su buque-blanco no lo va a ver hasta que entre en su horizonte radar, momento en el que el arma principal del Brahmos será su velocidad y no su furtividad), ya no es problema el drag (Porque el Brahmos ya no es inerte como cuando va colgado del avion, y el elemento que le producia drag cuando lo hubiese sido de no llevar morro es ahora la toma de aire de su impulsor)....

A partir de ahi, las ventajas de un ramjet/scramjet están muy claras: Permite una alta velocidad sin utilizar partes móviles en la compresión del aire, basandose en la aerodinámica, y con un alto rendimiento, lo que da velocidad y alcance al misil mientras su morro puede alojar un radar buscador.

El SR-71, que por otras necesidades diferentes llevaba dos turborreactores, tenía tomas de aire similares. Veamos lo que dice la Wikipedia de la eficiencia a altas velocidades de ese tipo de tomas:

En el vuelo supersónico, la púa del motor se retiraría del frente de la onda de choque, que se reflejaría en la campana interna de la toma de aire al cono y de vuelta a la campana del motor, causando una pérdida de energía y reduciéndola, hasta que se formase la onda de choque a Mach 1. La captura de la onda de choque dentro de la toma de aire recibía el nombre de "inicio de la toma". Las altas presiones se formarían dentro de la toma de aire y frente al compresor. Se diseñaron agujeros de sangrado y salidas alternas en las entradas de aire y los bastidores de los motores, para compensar estas presiones y mantener la toma de aire iniciada.

Era tan importante la presión formada en la toma de aire del motor, con el control de la púa durante la velocidad supersónica, que a una velocidad crucero Mach 3,2, [b]se estimaba que el 58% del empuje disponible provenía de la toma de aire a mayor presión, el 17% del compresor y el restante 25% del postquemador de combsutible.[/b] Ben Rich, diseñador de las tomas en los Skunk Works, solía referirse a los compresores de los motores como "bombas que mantienen a las tomas vivas" y diseñó el tamaño de las tomas de aire del motor, para una velocidad de crucero de Mach 3,2, velocidad donde el SR-71 era más eficiente.[8]


Parece claro el por qué esa toma de aire, y que los rusos e indios en este misil priorizan totalmente velocidad sobre furtividad...

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
elfrancotirador
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 71
Registrado: 29 Oct 2011, 04:08

Re: Formas de inhibir el AEGIS

Mensaje por elfrancotirador »

Antes que nada quisiera aclarar algunas cosas, que no se me entendieron, supongo que por que no me explique muy bien.
Admito que cometi dos errores al confundir la refraccion atmosferica con la refractividad, y confundi las absisas con las ordenadas,mis disculpas.

Despues leyendo algunos cometarios se me cita fuera de contexto,
Por lo que te pregunto es cómo vuela el Tu-22M centenares o miles de millas náuticas para atacar una formación naval enemiga, si se mantiene a una cota ultra-baja de 50 metros. Estas formaciones navales no se quedan quietas en el mar, más bien al contrario, un CVBG en condiciones de combate puede llevar velocidades sostenidas cercanas a los 30 nudos
en ningun momento hable que el avion volaria miles de kilometros a 50 metros,
Sobre los Super Etendart en las malvinas, ellos tenian la posición del grupo de combate gracias a la guarnición de puerto argentino, pero ya radiando alertaron a estos del ataque.......... y bonito ejemplo nos has puesto, es "supuesto" ataque y hundimiento del invencible, un poco de seriedad, por dios.

Tampoco utilice jamas como ejemplo al Invencible, utilice el Sheffield.
Y hay otros ´´errores´´ mios por ahi que tengo que aclarar pero no tengo tiempo de buscar. Mis disculpas.

Lo que yo dije, basandome en lo que hicieron los argenticos para hundir al Sheffield,y no en menor medida la hazaña de los israelis al destruir las instalaciones nucleares iraquis, es que si un avion se acercaba a unos 50 msnm los suficiente para lanzar sus misiles, aprovechando la zona muerta del radar y lanzaba su misil brahmos u onix lo mas cerca posible, le daria poco tiempo de respuesta al aegis.

lo primero que me respondieron fue
Lo digo porque salen 3,2 s, con lo que aún tiene menos tiempo para iniciar los motores y dar la energía suficiente para no estamparse contra el agua y eso que estamos suponiendo que el agua sea perfectamente lisa y plana...

El problema es que en algun momento deben los misiles empezar a volar, la pregunta es ¿cuanto es ese tiempo?
Supongamos que son 5 segundos, desde que el avion lo lanza hasta que empieza a volar el misil habria descendido 122 metros, si se lanza el misil y se encienda a los 10 segundos descenderia 491 metros, y si se necesitara un minuto se tendria que lanzar el misil a mas de 17 kilometros.
Pero es aqui donde tengo la duda, ¿cuanto tiempo se necesita para que el misil empiece a volar despues de ser lanzado por el avion?
Dudo mucho que los rusos hayan diseñado un misil que necesite descender mas de 100 metros para que se encienda.
Hay un dato por ahi que dice que se necesita dos minutos, pero de ser asi tendrian que lanzarce desde el espacio.

despues empezo el problema de la modernizacion del tu-22m3
hasta donde recuerdo tanto los tu-22m como los tu-160 e incluso los cruceros Kirov se estan modernizando poniendole lanzaderas unicas desde donde se puedan lanzar todo tipo de misiles,



Si me dices la fuente te lo agradezco, que curioso que hasta la misma Tupolev lo desmiente, pero lo unico que veo en las paginas de analisis militares a nivel mundial es tambien una actualización de sensores y sistemas, a la par del uso del GPS/Glonass


http://sp.rian.ru/video/20120206/152648736.html
minuto 1:00 en adelante , dice que tendra bombas guiadas por satelite, y que los misiles guiados se estan desarrollando.¿que tipo de misiles seran? NO LO DICE.

Tambien me preguntaron como podria localizar el avion al barco, yo puse como ejemplo al Tomahak, en ningun momento los compare, a lo que yo me referia es que el Tomahak es lanzado ya sea por cruceros o por submarinos que no tiene el alcance para detectar sus blancos, por lo que el tomahak vuela guiado por el gps, y cuando esta al alcance su radar se activa y empieza a guiar al misil.
Y que esto tambien puede aplicarse al Brahmos, que el avion lo lance y que sea el glonass que guie al misil ,hasta que este lo suficientemente cerca para que funcione el radar del misil,
http://sp.rian.ru/news/20100825/127568243.html

Ademas si recuerdan bien, yo siempre pues que tanto el Brahmos como el Onix volaban a 15 msnm, pero la realidad es que en su fase final vuelan a 5 msnm,
http://www.fas.org/man/dod-101/sys/miss ... s-n-26.htm
sp.rian.ru/infografia/20100715/127114521.html

Aclarando esto, solo me queda resumir

Mi argumento es sencillo
Imagen
Supongamos que un avion cualquiera, por supuesto uno diseñado para guerra naval no vayan a salir diciendo que yo dije que un avion como el cessna o gulfstream, vuela en la zona muerta del radar, este avion lleva misiles brahmos, y al estar a una distancia lo suficietemente cerca, pero simpre debajo del alcance del radar, lanza sus misiles, estos misisles son guiados por satelite hasta su objetivo, y eventualmente desciente en la fase final del recorrido.
Y tengo que insistir en el uso de los Brahmos, ya que si estos son lanzados a una distacia corta, ya es un problema para el aegis, por la velocidad de los misiles ademas de su vuelo de baja altitud, pero si le agregamos la furtividad del brahmos que dice el fabricante que tiene ya es otro problema.
http://brahmos.com/content.php?id=10&sid=10

Ven no es nada del otro mundo lo que yo escribia, espero que hoy si me hayan entendido.


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20070
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Re: Formas de inhibir el AEGIS

Mensaje por Ismael »

elfrancotirador escribió:Tambien me preguntaron como podria localizar el avion al barco, yo puse como ejemplo al Tomahak, en ningun momento los compare, a lo que yo me referia es que el Tomahak es lanzado ya sea por cruceros o por submarinos que no tiene el alcance para detectar sus blancos, por lo que el tomahak vuela guiado por el gps, y cuando esta al alcance su radar se activa y empieza a guiar al misil.
Y que esto tambien puede aplicarse al Brahmos, que el avion lo lance y que sea el glonass que guie al misil ,hasta que este lo suficientemente cerca para que funcione el radar del misil,


Eso no resuelve el problema: el GPS o el Glonass no sirven para detectar blancos, sólo para guiar el misil hacia unas coordenadas previamente fijadas. Necesitas otra manera de detectar y seguir el blanco, para saber a qué coordenadas tienes que dirigirlo.

Dicho esto, paso a:

Aclarando esto, solo me queda resumir

Mi argumento es sencillo
Imagen
Supongamos que un avion cualquiera, por supuesto uno diseñado para guerra naval no vayan a salir diciendo que yo dije que un avion como el cessna o gulfstream, vuela en la zona muerta del radar, este avion lleva misiles brahmos, y al estar a una distancia lo suficietemente cerca, pero simpre debajo del alcance del radar, lanza sus misiles, estos misisles son guiados por satelite hasta su objetivo, y eventualmente desciente en la fase final del recorrido.
Y tengo que insistir en el uso de los Brahmos, ya que si estos son lanzados a una distacia corta,


Pues eso, dicho lo de arriba, ¿suponemos que lo de "guiados por satélite" se refiere a tener un satélite de observación que localice al blanco? Supongo que se puede hacer, pero debería enviar los datos en tiempo real al avión: si insistes en un misil lanzado a distancia corta, éste tiene que acercarse mucho al blanco, y el blanco tiene la mala costumbre de moverse de sitio. No te valen datos de un satélite de hace tres horas. Probablemente no te baste con un satélite, sino que necesites varios que se turnen sobre el blanco, para mantenerlo localizado durante toda la operación. Y eso no está al alcance de cualquiera.

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
elfrancotirador
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 71
Registrado: 29 Oct 2011, 04:08

Re: Formas de inhibir el AEGIS

Mensaje por elfrancotirador »

Eso no resuelve el problema: el GPS o el Glonass no sirven para detectar blancos, sólo para guiar el misil hacia unas coordenadas previamente fijadas. Necesitas otra manera de detectar y seguir el blanco, para saber a qué coordenadas tienes que dirigirlo.

Rusia posee aviones beriev a-50, que se pueden utilizar para detectarlos, ademas de los aviones tu-142, solo abria que saber la capacidad actual de tu-142, pero lo que se es que el beriev a-50 a sido modernizado,
http://www.airforce-technology.com/projects/a50/

Pues eso, dicho lo de arriba, ¿suponemos que lo de "guiados por satélite" se refiere a tener un satélite de observación que localice al blanco? Supongo que se puede hacer, pero debería enviar los datos en tiempo real al avión: si insistes en un misil lanzado a distancia corta, éste tiene que acercarse mucho al blanco, y el blanco tiene la mala costumbre de moverse de sitio. No te valen datos de un satélite de hace tres horas. Probablemente no te baste con un satélite, sino que necesites varios que se turnen sobre el blanco, para mantenerlo localizado durante toda la operación. Y eso no está al alcance de cualquiera.

Cuando me refiero a distancias cotas, no me refiero a 10 metro, 1 kilometro, o por el estilo, si vemos tanto el onix como el brahmos tienen un rango de 300km, esto tomaria un tiempo de unos 7 minutos en llegar, lanzado los misiles a esa distancia de 300km, me refiero a que si se acerca un poco, el aegis tendria menos tiempo para localizarlos, y si asuminos que un barco tenga una rapidez de 30 nudos, esto seria alrededor de 1 kilometro por minuto, o sea que el barco se desplazaria unos 7 u 8 kilometros del punto donde estaba, desde que el avion lanzo el misil, ademas dudo mucho que los rusos diseñen un misil antibuque, que necesite que los barcos esten estacionados.
Por supuesto que abra mas de un satelite, http://www.upv.es/satelite/trabajos/pra ... lonass.htm.


elfrancotirador
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 71
Registrado: 29 Oct 2011, 04:08

Re: Formas de inhibir el AEGIS

Mensaje por elfrancotirador »

Kalma_(FIN) dijo:
Parece claro el por qué esa toma de aire, y que los rusos e indios en este misil priorizan totalmente velocidad sobre furtividad...


La furtividad no solo depende de la geometria de un avion, tambien depende de los materiales de los que estan hecho, si los vamos a eso, te recuerdo que la Boeing insiste que su f-15 silent eagle es semifurtivo, Imagen, pero si ves bien no tiene ningun parecido al f-22 o al f-117. Entonces sera que los ingenieros de la Boeing estan locos?


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20070
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Re: Formas de inhibir el AEGIS

Mensaje por Ismael »

elfrancotirador escribió:Rusia posee aviones beriev a-50,


Además de lo dicho por Silver, "The A-50 aircraft detects and identifies airborne objects", en el enlace que propones.

Pero vamos, que tampoco es un recurso al alcance de cualquiera.

Cuando me refiero a distancias cotas, no me refiero a 10 metro, 1 kilometro, o por el estilo, si vemos tanto el onix como el brahmos tienen un rango de 300km, esto tomaria un tiempo de unos 7 minutos en llegar, lanzado los misiles a esa distancia de 300km, me refiero a que si se acerca un poco, el aegis tendria menos tiempo para localizarlos, y si asuminos que un barco tenga una rapidez de 30 nudos, esto seria alrededor de 1 kilometro por minuto, o sea que el barco se desplazaria unos 7 u 8 kilometros del punto donde estaba, desde que el avion lanzo el misil,


OK, gracias. Pero, ¿no necesitabas conocer la posición del blanco antes de disparar? ¿cómo has llegado hasta allí entonces? :wink:

Por supuesto que abra mas de un satelite, http://www.upv.es/satelite/trabajos/pra ... lonass.htm.


Te has debido equivocar de página: ésos son los satélites del GPS y del Glonass, no los de observación militar ... una vez más, el GPS o el Glonass son ayudas a la navegación, no sirven para detectar o seguir un blanco. Eso lo tienes que hacer de otra manera.

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Re: Formas de inhibir el AEGIS

Mensaje por Kalma_(FIN) »

elfrancotirador escribió:La furtividad no solo depende de la geometria de un avion, tambien depende de los materiales de los que estan hecho, si los vamos a eso, te recuerdo que la Boeing insiste que su f-15 silent eagle es semifurtivo, Imagen, pero si ves bien no tiene ningun parecido al f-22 o al f-117. Entonces sera que los ingenieros de la Boeing estan locos?



La furtividad depende sobretodo de la geometría del avion, de estar diseñado DE CERO con vistas a ser furtivo siguiendo unos métodos específicos de diseño, vuelvo a repetirte, esa es la razón por la que un J-20, un T-50 o un F-35 son aviones de quinta generacion, pero un Su-33, un F-15K o un Rafale no.

El Silent Eagle simplemente basa su aggiornamiento furtivo en dos factores: Que esconde sus armas mediante la instalacion de unas bahias laterales, permitiendo reducir la seccion radar para hacerlo más discreto por limpieza, y en segundo lugar, el uso de materiales absorventes que ATENUAN la seccion radar del diseño original del Eagle. Pero el departamento de marketing de Boeing (Sus ingenieros sólo cumplen contratos, y si les cuentan "mejorame el F-15 para competir con los aviones de 4,5 generacion dandoles ventaja en furtividad" hacen lo que pueden y punto) pueden decir misa o llamarlo generacion 4,75, 4,85, o estrella de la muerte, que ese avion nunca será de 5ª generacion, ni tampoco otro del que se hablo, aquel SuperHornet version silent con una especie de contenedores furtivos colgados para a su vez llevar dentro armas. O lo imaginado por los ingenieros de la Dassault al hilo de lo mismo pero sobre el Rafale, y un largo etc...

Por eso el Brahmos no es tampoco un misil clasificable como furtivo, y ya pueden decir misa los responsables del departamento de Marketing de Brahmos (Que otra vez, no sus humildes ingenieros). Se basa en un misil que no lo era tampoco, el Onix, no ha sido diseñado de cero para ser furtivo, y además tiene elementos no especialmente gratos a la furtividad en cuanto a formas. SÍ puede ATENUAR la firma radar del anterior Onix, mediante el uso de materiales especiales y el cambio de ciertas formas, pero de ahi a ser un misil "furtivo", hasta el punto de poner ese factor como determinante en el sentido de que a lo mejor ni se detecta, va un trecho importante creo.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
galix
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 02 Jun 2005, 20:35

Re: Armada de los Estados Unidos

Mensaje por galix »

:shock:

Railgun being developed for Navy warship — 5 cool things it will be able to do

A super-powerful, futuristic weapon called an “electromagnetic railgun” is being developed at long last for Navy warships, the Associated Press reports.

http://www.washingtonpost.com/blogs/blo ... _blog.html

:shock:


solrac1
Sargento
Sargento
Mensajes: 207
Registrado: 11 May 2008, 04:31

Re: DDG-1000

Mensaje por solrac1 »



Salu2
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Re: Armada de los Estados Unidos

Mensaje por Juan David »

Boeing Delivers 1st P-8A Poseidon Production Aircraft to US Navy

Imagen


SEATTLE, March 6, 2012 -- Boeing [NYSE: BA] on March 4 officially delivered the first production P-8A Poseidon aircraft to the U.S. Navy in Seattle. The P-8A is the first of 13 anti-submarine warfare, anti-surface warfare, intelligence, surveillance and reconnaissance aircraft Boeing will deliver as part of a low-rate initial production (LRIP) contract awarded in 2011.

“Delivering this capability to the warfighter is the ultimate goal and we’re proud to be able to meet our commitment and hand over the P-8A ‘keys’ to the Navy fleet,” said Chuck Dabundo, Boeing vice president and P-8 program manager. “This is a great day for Boeing, our supplier teammates and our Navy customer.”

“The Navy fleet is more than ready to receive the P-8A, which will provide the users and operators a step increase in mission capabilities,” said Rear Admiral Paul Grosklags, U.S. Navy Program Executive Officer for Air Anti-Submarine Warfare, Assault & Special Mission Programs. “Thanks to Boeing and the entire team for its efforts and great partnership to date.”

Following delivery in Seattle, Navy pilots flew the first production P-8A, LRIP1-1, to Naval Air Station Jacksonville, Fla., where it will be used for aircrew training.

The Poseidon team is using a first-in-industry in-line production process that draws on Boeing’s Next-Generation 737 production system. All P-8A-unique aircraft modifications are made in sequence during fabrication and assembly.

Along with production aircraft, the P-8A team also has built and is testing six flight-test and two ground-test aircraft. The flight-test aircraft are based at Naval Air Station Patuxent River, Md., and have completed more than 1,500 flight hours.

A derivative of the Next-Generation 737-800, the Poseidon is built by a Boeing-led industry team that includes CFM International, Northrop Grumman, Raytheon, Spirit AeroSystems, BAE Systems and GE Aviation.

The Navy plans to purchase 117 Boeing 737-based P-8A aircraft to replace its P-3 fleet. Initial operational capability is planned for 2013.

http://boeing.mediaroom.com/index.php?s=43&item=2158


Adelante Colombia!
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Re: Armada de los Estados Unidos

Mensaje por Kraken »

Magnifico resumen sobre la actualidad y planes a corto plazo de la US Navy.

http://ukarmedforcescommentary.blogspot.com/2012/03/313-ships-plan-of-us-navy-rapid-summary.html


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados