No es que las dudas sobre el testimonio de esas dos víctimas a las que aludes las arroje yo solo. Las arroja el mismísimo SUP (poco sospechoso de pertenecer a la derecha extrema a la que ciertos medios periodísticos adscriben a quien discrepa de ellos). Me parece legítimo creer que son testimonios veraces y sinceros, además del hecho de que la sentencia así los estime. Pero después de conocer gracias a El Mundo como se consiguieron, lo que dijeron, y las contradicciones que antes de saberse eso, ya discutí contigo en estas mismas páginas, entenderás que haya gente que no las creíamos por incoherentes y ahora con mayor motivo.
Lo de los análisis químicos volvemos a discutir lo de siempre. Un análisis cualitativo sí permite descartar que un explosivo sea de una determinada marca o si sus componentes son compatibles con los de otra. No permitirá saber la proporción en que aparecen los elementos en el explosivo original, por estar detonado, pero sí permite identificar sustancias que lo componían. Y si aparecen algunas que no formaban parte del que se supone que era, sí se puede decir que o bien es otra marca o bien ha pasado algo que lo ha alterado (sin entrar en más discusiones). Y el problema en este caso es que el análisis químico de la segunda pericia dió componentes que no aparecían en la formulación de la Goma-2 ECO. Y en el caso del 11-M, bien porque sea otra marca o debido a la negligencia en la custodia, tenemos unos explosivos que no se puede tener la certeza que sean los que poseía la banda y que además pueden ser compatibles con otra marca comercial de los que no hay constancia que tuvieran los enjuiciados. Pero esto es volver a lo ya hablado.
La existencia de inductores no es algo que me invente. No hay más que ver en los juicios de ETA la cantidad de veces que se incrimina y condena "al que lo ordenó" a la célula que lo ejecutó. Que en ocasiones no se encuentre no quiere decir que no exista. Y en el caso de la segunda o tercera banda terrorista más importante de España (la del 11M con sus creo 115 personas implicadas según la policía) es sorprendente que no exista un cabecilla o cabecillas que ordenase a los ejecutores cometer el atentado. Porque con 115 tíos da para una pirámide bien estructurada. Pero claro, para determinar eso debiera saberse quienes colocaron los artefactos y haber testimonios escritos en los que el inductor ordenara el crimen o los autores detallaran el plan o confesiones de estos contando los detalles del mismo y quien lo ordenó o si lo decidieron ellos solitos. Pero de esto último, no hay nada, porque el único individuo vivo considerado por la sentencia como presente en los vagones poniendo bombas, no lo ha reconocido nunca y menos aún implicado a nadie más.
Y de los que están muertos, excepto en el caso de uno por testimonio visual, no hay ninguna evidencia que demuestre que estuvieron en los vagones colocando las bombas. Y documentos escritos hay menos aún. No es que yo me invente nada, es que la realidad es que si yo pregunto qué terrorista entró en cada tren y colocó cada bomba, excepto en el caso de Zougam (con toda la sombra de duda que arrojan los testimonios incriminatorios contra él) y en el de Lamari (también por testimonio visual), de los demás no sabemos nada. Y se supone que se colocaron 13 artefactos. ¿Qué miembros de esta banda los pusieron? Y no me vale decir que pudo haber otros implicados que dejaron rastro en los coches o alejándose de una estación, porque a lo sumo eso demuestra que participaron de algún modo pero no su presencia física en los vagones colocando bombas.
Por eso creo que aquí se pierde la verdadera finalidad de todo esto. El afán por "intentar aclarar las cosas que no se saben" es, por un lado por hacer justicia con las víctimas, pero por otro por evitar que se pueda volver a cometer. Si de una banda criminal que ha perpetrado un crimen horrendo y ha demostrado por lo tanto tener el conocimiento, voluntad y medios para hacerlo, dejamos circulando por ignorar quienes son, a los que pudieron colocar los artefactos y al que ideó el plan, nadie, absolutamente nadie, va a garantizar que no puedan volverlo a hacer. Y aquí hay mucha gente, que defendiendo la investigación realizada con mayor o menor fundamento, es absolutamente incapaz de reconocer la cantidad de lagunas que dejó. Y saber quien puso las bombas en los trenes, quien montó los artefactos y quien organizó el plan criminal, creo que es básico para el esclarecimiento de los hechos. Y porque una sentencia afirme que una serie de señores de los que todos menos uno están muertos, fueron los que colocaron las bombas, dado que no han podido justificar dicha presencia en los vagones más que con testimonios visuales (con toda la inseguridad que esto aporta además del hecho ya mencionado de la fiabilidad de alguno de ellos) para dos de ellos, no es sustituto del rigor probatorio que se debe exigir para poder determinar tal presencia en los vagones de dichos individuos. Y si se quiere interpretar la frase de marras de la sentencia como una participación en el plan criminal sin concretar que estuvieran necesariamente en los vagones (cosa que no comparto), la única conclusión posible sería que ignoramos quienes fueron los que se subieron a los mismos (excepto los dos casos reseñados) a poner los artefactos. Y si no sabemos quienes subieron a colocar físicamente las bombas (o sólo a dos de ellos), resulta absurdo no reconocer que la investigación tiene lagunas más que importantes.
Un saludo
PD: Almogáver, ningún juez ha dicho quien fue el inductor.
PD2: En relación con la noticia de la aparición de los restos y si estos eran conocidos o se ocultó su existencia:
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276452808/http://estaticos.elperiodico.com/resour ... 559791.pdf