

No me enrrollo mas ja ja ja que me he viciado a escribir y cualquiera me para

¡Un saludo a todos!
juar escribió:A1992B escribió:Ahora que me acuerdo, no sé si se comentó por el foro en su día, o si me lo contó un amigo, pero creo que en 2010 un chico se pasó la prueba de natación buceando, sin sacar ni un momento la cabeza del agua!! Otro reto más como lo de la valla de un metro para quien quiera ponerse a prueba!
he probado lo de los 50m buceando y a los 36 me he quedado sin aire
juar escribió:A1992B escribió:Ahora que me acuerdo, no sé si se comentó por el foro en su día, o si me lo contó un amigo, pero creo que en 2010 un chico se pasó la prueba de natación buceando, sin sacar ni un momento la cabeza del agua!! Otro reto más como lo de la valla de un metro para quien quiera ponerse a prueba!
he probado lo de los 50m buceando y a los 36 me he quedado sin aire
eerkampa escribió:Hola a todos. Me presento tras mis ausencia que he tenido desde las pruebas de ingreso que realice en 2011 y las cuales fui uno de los que me quede en el camindo. Veo en páginas anteriores que hay varios compañeros que siguien al pie del cañón aportando al foro como es el caso de SLKNTKYO (que no se si se acordará de mi) Os cuanto más o menos para presentarme un poco antes de afrontar estos meses donde se moverá mucho este post. Acabe el bachillerato y selectividad en 2009 y cuando acabe ese verano, pues me apunté a una academia para el ingreso en la escala de subofiales (modo de ingreso antiguo). Todo iba bien llevaba el temario muy preparado, temario el cual adquirí en una academia especializada de Madrid, hasta que llegó la convocacion de plazas y... Sorpresa
no habia plazas para suboficiales. Cambio de planes. A prepararse las selectividad (prueba específica) no me costó mucho trabajo ya que iba bien preparado para la escala de suboficiaes (eso si eran oposiciones, y que decir las de oficiales y superior de oficiales). Sin enrrollarme mas ese año oposité, las prueba de inglés y fisicas las pasé pero en el corte de nota me quede a unas décimas de ir a las medicas. En fín, pensé. Hasta el año que viene. Viendo como estaba el panorama, no me lo pienso y me pongo a estudiar una carrera. ADE/TURISMO. Ese año pues ya metido en el mundo universitario no se me da tan mal, apruebo todo y vuelvo a opositar para la escala de oficiales. Esta vez si caigo en la inglés. Creo que mes de Junio con los examenes de la univeridad lleguÉ muy quemado... y nada que le vamos hacer. Se expiraban las opciones de entrar. Pero volvemos con ganas este año a intentar. La esperanza nunca se pierde y de eso vive uno muchas veces.
No me enrrollo mas ja ja ja que me he viciado a escribir y cualquiera me para.
¡Un saludo a todos!
A1992B escribió:Los exámenes de idiomas en Madrid son la risa. Yo casi con mi ínfimo nivel de aleman (A1) de hace 6 años podría presentarme al de alemán y llegar al 5, o quedarme muy cerquita. De Andalucía no sé si he visto alguno de inglés, pero sí que recuerdo que una vez en 1º de bachillerato la profesora nos dió uno de Extremadura y había una pregunta que no recuerdo muy bien como era, pero a mí me pareció una rayada impresionante que pensé... menos mal que en Madrid no hay esta pregunta (creo que la pregunta en sí no era difícil, lo que me rayó era lo que había que hacer, que ya os digo que no recuerdo qué era jajaja. Yo por eso cuando empiezan los temas de que si en tal comunidad es un regalo la PAU y no sé qué, procuro mantenerme neutral, y la jugada de presentarme a Selectivdad en una comunidad con fama de más fácil ni me la planteo, porque como ya dije hace unos días, yo sé muy bien cómo es el examen de selectividad de física en Madrid, lo que es importante y lo que no, pero en otra comunidad puede cambiar bastante y salirte la artimaña bien cara... Esto sobre todo lo pienso para las preguntas teóricas. Yo tengo mi lista de preguntas teóricas típicas de Madrid (si algún madrileño la quiere se la envío, y si no es madrileño y la quiere pues también jajaja) , pero igual me voy a otra comunidad y una de las preguntas típicas teóricas allí no es típica en Madrid, con lo cual me podría quedar sin nota, sin 200 euros de viaje, y con cara de estúpida xD
JaimeAn escribió:Bilaureado_01 escribió:juar escribió:
para mi, si puedes hacer el km en 3.30 o 40 ya estas en formayo voy a correr 2 veces por semana unos 5 km y los fines de semana voy en bicicleta (sobretodo por cuestas) y aun así me cuesta bajar de los 4m en el km, en cambio las flexiones las hago sin problema, los 50m también y la natación se me da muy bien
Creo que deberíamos marcarnos como objetivo personal un poco más de lo que nos pidan, es decir, 30 flexiones, soltura acuática en 30 segundos, el circuito en unos 12 segundos, el km en 3:20, los 50 metros en 7,5 segundos y el salto de 1 metro.
Esto que he dicho es una estimación de lo que deberíamos de intentar cumplir para ir sobre seguro en las pruebas. ¿Por qué digo esto? Pues porque también hay factores externos que no controlamos como una gripe, problemas personales que nos surjan, etc... que pueden perjudicarnos tanto física como psicológicamente durante las pruebas, y si nos hemos preparado las marcas que he dicho, puede que no nos afecten tanto estos problemas, los cuales nos podrían ocurrir a cualquiera perfectamente (Dios no lo quiera).
PD: Dad por hecho que la Selectividad os bajará la nota. Es pura estadística.
Si eres capaz de conseguir esa marca (o superar los 85cm) me comprometo aquí y delante de todos los presentes a pagarte todos los gastos que te suponga la oposición.
Muy buena noticia el cambio del plan de estudios de la AGM.
No condicionéis vuestra decisión a la lejanía con la familia o parejas, lo poco que garantiza la vida militar/policial es el tener una vida nómada, al menos durante los primeros años.
No condicionéis vuestra decisión a la lejanía con la familia o parejas, lo poco que garantiza la vida militar/policial es el tener una vida nómada, al menos durante los primeros años.
Bilaureado_01 escribió:Joee... 3 páginas más de comentarios...
A lo mejor me pasé diciendo lo de un metro en el salto, pero lo importante es coger el fondo del mensaje jajaja.
¿Cómo es el examen de inglés en Madrid? El de aquí de Andalucia lo veo bastante asequible, la verdad.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados