Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2244
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Chechitar_1985 »

Lo que se debería hacer en los casos donde narco-criminales ataquen a las Fuerzas Colombianas es que junto con los efectivos venezolanos integren patrullas binacionales en las que puedan combatir efectivamente a éstos grupos.


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

chechitar_1985 escribió:Lo que se debería hacer en los casos donde narco-criminales ataquen a las Fuerzas Colombianas es que junto con los efectivos venezolanos integren patrullas binacionales en las que puedan combatir efectivamente a éstos grupos.


:cool: :cool: Eso no va a pasar, la desconfianza es muy alta...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2244
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Chechitar_1985 »

Andrés Eduardo González escribió:
chechitar_1985 escribió:Lo que se debería hacer en los casos donde narco-criminales ataquen a las Fuerzas Colombianas es que junto con los efectivos venezolanos integren patrullas binacionales en las que puedan combatir efectivamente a éstos grupos.


:cool: :cool: Eso no va a pasar, la desconfianza es muy alta...

Es muy doloroso saber que los militares de ambos países se tienen una absurda desconfianza... en vez de ser así, deberían al menos unirse para combatir ese flagelo y acabar con ese problema en la frontera.


Si vis pacem para bellum
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Carlos Bautista »

chechitar_1985 escribió:Lo que se debería hacer en los casos donde narco-criminales ataquen a las Fuerzas Colombianas es que junto con los efectivos venezolanos integren patrullas binacionales en las que puedan combatir efectivamente a éstos grupos.


Eso no va a pasar nunca, y que bueno que nunca pase... lo que faltaba pues... y si pasa, que NUNCA sea en territorio colombiano...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »


Todo eso que piden está muy bien, pero... ¿qué se puede hacer cuando el enemigo se viste de civil y está en el otro lado de una frontera?...

¿Acaso hay algún UAV, fibra óptica, blindado o lo que piden que pueda distinguir un terrorista de un civil cuando andan vestidos igual?... NO LO HAY.

Y ese problema no lo tenemos sólamente acá, es un problema al cual se enfrentan prácticamente todos los ejércitos del mundo, hasta los de la OTAN que andan con lo último en "guarachas" y esas "guarachas" han sido ineficaces para evitar las emboscadas en Irak y en Afganistán, donde los terroristas hacen exactamente lo mismo que las FARC: vestirse de civil para atacar. Con el agravante acá que se hizo desde otro país el ataque...

Muchos me dirán que eso es "consuelo de tontos", pero ni tanto, porque fíjense que esa gente también lleva años tratando de enfrentar ese problema y nada que tampoco dan con el chiste. Eso no es tan fácil, por eso es importante que la comunidad colabore con la Fuerza Pública, pero si la gente no colabora, pues jodidos, por más UAV, cámara NVG, térmica o lo que se les ocurra, no se podrá detener ese tipo de ataques.

Pero sí hay que poner más atención, porque se está viendo que las FARC están innovando en sus actos criminales: están haciendo con más frecuencia ataques y emboscadas prácticamente de civil, dejaron a un lado el camuflado que tenían, siendo esto un descaro total y una aberración a los DDHH, puesto que ponen a nuestra Fuerza Pública en una encrucijada muy tenaz: responder o no responder los ataques. Y ver la nueva modalidad de atentados terroristas: bombas express; técnica suicida de pegar bombas a los objetivos, algo que antes nunca había pasado. Lo que confirma que las FARC se han aliado y capacitado con gente experta del extranjero, ETA e IRA son los más sonados, confirmando nuestras sospechas de siempre.



Creo que esto se resume en 2 palabras: Control Territorial.

Si no se tiene el control sobre el territorio, ninguna acción militar va a tener impacto duradero, y eso es lo que les pasa a los de la OTAN en Afganistán, pero el tema para recapacitar es que si los americanos no son capaces de controlar una geografía poblada por extranjeros en otro continente, vaya y venga; pero lo mínimo que un país medianamente funcional como el que aspiramos sea el nuestro es que el estado controle la geografía nacional.

Se pueden invocar diversas razones por las cuales en diversas regiones esto ocurre, desde historia de violencia, falta de presencia del estado, y hasta repoblamiento de ciertas zonas por partidarios de la FARC, e incluso, razones de orden étnico como el conflicto por la tierra en el Cauca.

Lo que yo observo con preocupación, es que las FARC no solo dejaron de perder terreno, mas bién lo han ido ganando en los últimos 2 años, y esto se observa en retenes ilegales, ataques a la infraestructura, atentados a la fuerza pública y civiles a lo largo y ancho del país e.t.c.. Incluso, una medida del éxito de los años interiores, que era la incapacidad de la guerrilla de reunir un número grande de guerrilleros para realizar ataques, ya se ha dado en varias oportunidades.

Hay un retroceso y lo mejor que podrían hacer las autoridades es reconocerlo. De lo que dijo el general Padilla, del "fin del fin" no queda nada, aunque hay que recordar que en la operación Jaque, él había dicho que se había hecho sin " disparar un solo disparo", le gusta repetir en las oraciones.

A pesar de los mas duros golpes propinados a las FARC en su historia, que incluyen descabezar totalmente el secretariado histórico, no se ha podido quebrantar su voluntad de lucha. Las razones pueden ser muchas, desde cambios de estategia del enemigo, aumento inusitado de la intelignecia del enemigo (sea electrónica, humana, extranjera o de otra fuente), los campos minados, alianzas con países vecinos, y hasta infiltración en la población civil por medio de milicias.

También es cierto que las otrora frecuentes operaciones de bombardeo son muy escasas y las operaciones ofensivas de la fuerza pública han disminuido. Yo no se la razón. Se rumora desde desmoralización de la tropa por la guerra jurídica que han emprendido jueces contra ellos, hasta simplemente un freno de mano del gobierno aunte un eventual proceso de paz, ante el cual, una ofensiva frontal sería contraproducente (a propósito, el gobierno debería decirnos a que juega, creo yo).

Igualmente, creo que el ministro, el presidente y los altos mandos de la Fuerza Pública deben abandonar el triunfalismo en público de ayer y asumir una nueva realidad, en la que herramientas nuevas como las que se han descrito aquí, pueden cambiar las cosas, porque no lo olviden, nosotros no podemos tomar la opción de otros, de subirse a un Galaxy, viajar 15 horas y cambiar Afganistán por las playas de California. Esta es nuestra patria y debemos defenderla de enemigos internos y externos.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13091
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Un saludo ViC, ¿podrias colocar la fuente?

Saludos. :cool:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Juan David »

Una foto de nuestro Buque Escuela - ARC Gloria.

El Buque Gloria llega este miércoles a Nueva York para participar en el Desfile Naval OPSAIL.

Imagen

Créditos de la foto, a la Armada Nacional.

Saludos. :marino:


Adelante Colombia!
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16082
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por comando_pachacutec »

jesusrob21 escribió:
Comando ignora totalmente las operaciones de inteligencia que se han llevado a cabo bajo cooperación colombo-venezolana,


CLaro que lo ignoro, si no, no lo preguntaria, estas en la libertad de informarnos pues para eso esta el foro.

pero ademas, me parece muy hipocrita decir que Peru si los ayuda y Venezuela no, y es que Peru ha aumentado notoriamente los cultivos y laboratorios de narcotrafico en la frontera con Colombia,


Hipocrita? yo lo que he dicho que el Peru tiene una cuerdo sobre este punto (vigilancia de fronteras, coordinaciones e intercambio de informacion entre las FFAA) cosa que no veo tenga con Ven. EL Peru lo hace para salvaguardar sus fronteras de la amenaza terrorista. Como lo hace E y Br.

Que tiene que ver el cultivo de coca en esto?

siendo estos dos países junto con Bolivia los máximos productores de drogas en la región, pero ademas el Péru esta siendo investigado por los miles y miles de fusiles y demas armamentos incautados a las FARC, donde incluso frentes de las FARC poseen armas que debieron estar en el ejercito peruano; claro, pero al no ser Peru "comunista" seguramente los icultos diran que son los mejores amigos de los Colombianos en la lucha contra las FARC se refiere


Y eso se investiga aca y no es nada nuevo, hay varios en la carcel por vender de manera ilegal (ILEGAL) sin aval del gobierno armamento a cualquiera con plata, no solo a las FARC, ELN, PAramilitares, Etc.

Puedes econntrar AK por 200 soles... ( 74 dolares)

Y podríamos hacer un pequeño ejercicio, ¿que pais en la región o en el mundo le ha entregado mas criminales, (sean guerrilleros, paracos, narcos o asesinos comunes) a Colombia, antes que Venezuela?


En el pais donde estan, que no sea Col... jejeje

Acaso es echándonos la culpa a los venezolanos que en mas de 60 años las FARC existen, o que mas de 50 grupos irregulares colombianos han nacido y nosotros tenemos la culpa, o mejor aun, la cooperacion de ellos, es legalizando el contrabando de gasolina y formando sindicatos de Pimpineros y denunciando a Venezuela cuando le destruimos las trochas de contrabando de combustible y alimentos, o diciendo que violamos los DDHH de los Colombianos aun cuando le garantizamos los servicios basicos a los 4.5 millones de colombianos en Venezuela, vaya que las relaciones que ustedes los colombianos quieren es la de la ley del embudo, quieren que le resolvamos todo, de lo contrario, somos los "malvados comunistas"


Ah... la vicitimizacion, en verdad es un arte. Donde alguien ha puesto que es culpa de Ven? Estamos discutiendo de lo que la gente pone en este foro, no lo que dicen en todo el mundo.

Venezuela diariamente pierde millones de dolares en contrabando de combustible, pero de la manera mas infame, estos contrabandistas están totalmente legalizados en el vecino pais,,, y los Colombianos cuando Venezuela les pidio cooperacion para frenar el contrabando, respondieron simplemente creando sindicatos de pimpineros, donde incluso, los militares Colombianos de la Frontera, le ofrecen apoyo, recordemos que los hasta los vehiculos militares en la frontera colombiana, se mueven con combustible del contrabando; y sin embargo a esto, Venezuela les sigue cooperando, así que las clases de moral, están de mas


Esto es Offtopic (mejor va en el gob de HChF), pero si el contrabando sale de Ven... es porque "le permiten" salir no?

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
jesusrob21
Teniente
Teniente
Mensajes: 913
Registrado: 07 May 2012, 02:31
Ubicación: Maracay, Aragua

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por jesusrob21 »

comando_pachacutec escribió:
jesusrob21 escribió:

CLaro que lo ignoro, si no, no lo preguntaria, estas en la libertad de informarnos pues para eso esta el foro.

http://camiloarcaya.info/nacionales/min ... seguridad/

tambien puede investigar como se han atrapado ultimamente delincuentes colombianos en Venezuela

Que tiene que ver el cultivo de coca en esto?


Las guerrillas naroterroristas y los narcotraficantes, o usted cree que el unio mal de colombia es la FARC

Y eso se investiga aca y no es nada nuevo, hay varios en la carcel por vender de manera ilegal (ILEGAL) sin aval del gobierno armamento a cualquiera con plata, no solo a las FARC, ELN, PAramilitares, Etc.

Puedes econntrar AK por 200 soles... ( 74 dolares)

En Venezuela tampoco sucede cosas de ese tipo con aval del gobierno,,,, y si usted cree lo contrario lo invito a demostrarlo

en e pais donde estan, aparte de Col, jejeje

Bueno le pudiera dar informaciones de las FARC en Europa, donde incluso hacen financiamientos publicos a las FARC, sin embargo alla, no los atrapan, ni los consideran terroristas,,, y es el primer mundo,,, jejeje


Ah... la vicitimizacion, en verdad es un arte. Donde alguien ha puesto que es culpa de Ven? Estamos discutiendo de lo que la gente pone en este foro, no lo que dicen en todo el mundo.

Preguntele a Uribe, que fue quien empezo a darse de victima antes venezuela, la gente de este foro tambien pertenecen a este mundo, jejej

Y el contrabando de combustible debe estar en el marco de seguridad en la frontera, pero los colombianos infames que lo legalizan, lo asumen como un OFF topic


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 713
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

KL Albrecht Achilles escribió:Un saludo ViC, ¿podrias colocar la fuente?

Saludos. :cool:


Si no estoy mal es este el enlace http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=163 salu2
Última edición por Sebastian Gonzalez el 23 May 2012, 18:40, editado 1 vez en total.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Zenu, ¿qué territorios ha ganado las FARC?... Me los podría listar. Gracias a mi trabajo, he podido viajar por Colombia y con conocimiento de causa puedo decir que NINGUNA, OÍGASE BIEN, NINGUNA zona de Colombia es controlada por las FARC. Que hay ataques, sí, no se puede negar, pero eso no es de ahora, eso ha sido de siempre, incluso en el gobierno Uribe, que eso se logró reducir bastante, es innegable, ahora tenemos un país más seguro y eso no más se ve en la estadística de la semana santa de éste año: casi 32 millones de colombianos viajaron por carretera por todo el país. Si en verdad el país fuera más inseguro, como se dice, entonces no hubiesemos tenido el récord de movilización vial de la historia de Colombia que se tuvo. Hay que ser coherentes y consecuentes con la realidad. No ocultar nada, no tapar nada, pero tampoco vamos a mostrar todo tan trágico como lo quieren hacer ver. Y créame que yo no voy a Melgar, o "aquí no más de Bogotá", como más de uno me empezará a endilgar; yo viajo a zonas que antes eran "zonas rojas".

Control territorial. Ningún país del mundo tiene control territorial total, ni siquiera los gringos, chinos o los rusos en sus propios suelos, eso es muy complicado. Usted no puede tener un soldado por Km2 de cualquier país del mundo, eso no se puede. El Cauca siempre ha sido el caso típico de eso, pero a eso se suma un factor que no se puede desconocer y pongo el dedo en la llaga: los indígenas. Cojamos el Depto del Cauca y miremos dónde es que suceden la mayoría de hechos violentos en dicho Depto: todos, casi todos, suceden en el norte y nororiente del Cauca, precisamente donde están los resguardos y municipios indígenas.

Con esto, no quiero decir que los indigenas sean aliados o cómplices de las FARC, ellos no los quieren en sus territorios tampoco, el problema está en que ellos han equiparado al estado colombiano con las FARC y tampoco permiten que nuestras FFAA actúen en sus territorio, es decir, tampoco quieren a los "buenos" en sus territorios indígenas y siempre salen con el cuento que ellos no tienen nada que ver con el conflicto y no van a ayudar a ningún bando. La cuestión es que esa indiferencia beneficia a las FARC, puesto que ellos no están obligados a ninguna ley o acuerdo y hacen lo que se les dé la gana; mientras las FFAA y el estado colombiano sí. Cauca es un Depto complicado por la geografía y para rematar por lo social y étnico, inclusive. Los indígenas deben darse cuenta que si quieren recuperar la tranquilidad en sus territorios, deben permitir el accionar de nuestras FFAA en sus territorios de forma libre. Y no poner más obstáculos a la ya complicada tarea en sí.

Y si analizamos los lugares donde se están llevando a cabo éstas acciones, vemos que se enfocan en 2 ó 3 partes del país y que de ahí no salen: Norte del Cauca, Serranía del Perijá (desde la Guajira hasta Norte de Santander) y en el Norte de Caquetá. El resto del país está pacificado y tranquilo, pero evidentemente es posible que se presente un hecho terrorista en cualquier momento. No hay que olvidar el viejo y conocido refrán de esto:

"Para lograr éxito total, la autoridad debe evitar todas las acciones terroristas; para lograr éxito total, el terrorista sólo necesita que le explote uno no más de 100"...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
machinegun
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 95
Registrado: 15 Ago 2010, 20:43
Ubicación: en algun lugar de este bello pais
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por machinegun »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Zenu, ¿qué territorios ha ganado las FARC?... Me los podría listar. Gracias a mi trabajo, he podido viajar por Colombia y con conocimiento de causa puedo decir que NINGUNA, OÍGASE BIEN, NINGUNA zona de Colombia es controlada por las FARC. Que hay ataques, sí, no se puede negar, pero eso no es de ahora, eso ha sido de siempre, incluso en el gobierno Uribe, que eso se logró reducir bastante, es innegable, ahora tenemos un país más seguro y eso no más se ve en la estadística de la semana santa de éste año: casi 32 millones de colombianos viajaron por carretera por todo el país. Si en verdad el país fuera más inseguro, como se dice, entonces no hubiesemos tenido el récord de movilización vial de la historia de Colombia que se tuvo. Hay que ser coherentes y consecuentes con la realidad. No ocultar nada, no tapar nada, pero tampoco vamos a mostrar todo tan trágico como lo quieren hacer ver. Y créame que yo no voy a Melgar, o "aquí no más de Bogotá", como más de uno me empezará a endilgar; yo viajo a zonas que antes eran "zonas rojas".

Control territorial. Ningún país del mundo tiene control territorial total, ni siquiera los gringos, chinos o los rusos en sus propios suelos, eso es muy complicado. Usted no puede tener un soldado por Km2 de cualquier país del mundo, eso no se puede. El Cauca siempre ha sido el caso típico de eso, pero a eso se suma un factor que no se puede desconocer y pongo el dedo en la llaga: los indígenas. Cojamos el Depto del Cauca y miremos dónde es que suceden la mayoría de hechos violentos en dicho Depto: todos, casi todos, suceden en el norte y nororiente del Cauca, precisamente donde están los resguardos y municipios indígenas.

Con esto, no quiero decir que los indigenas sean aliados o cómplices de las FARC, ellos no los quieren en sus territorios tampoco, el problema está en que ellos han equiparado al estado colombiano con las FARC y tampoco permiten que nuestras FFAA actúen en sus territorio, es decir, tampoco quieren a los "buenos" en sus territorios indígenas y siempre salen con el cuento que ellos no tienen nada que ver con el conflicto y no van a ayudar a ningún bando. La cuestión es que esa indiferencia beneficia a las FARC, puesto que ellos no están obligados a ninguna ley o acuerdo y hacen lo que se les dé la gana; mientras las FFAA y el estado colombiano sí. Cauca es un Depto complicado por la geografía y para rematar por lo social y étnico, inclusive. Los indígenas deben darse cuenta que si quieren recuperar la tranquilidad en sus territorios, deben permitir el accionar de nuestras FFAA en sus territorios de forma libre. Y no poner más obstáculos a la ya complicada tarea en sí.

Y si analizamos los lugares donde se están llevando a cabo éstas acciones, vemos que se enfocan en 2 ó 3 partes del país y que de ahí no salen: Norte del Cauca, Serranía del Perijá (desde la Guajira hasta Norte de Santander) y en el Norte de Caquetá. El resto del país está pacificado y tranquilo, pero evidentemente es posible que se presente un hecho terrorista en cualquier momento. No hay que olvidar el viejo y conocido refrán de esto:

"Para lograr éxito total, la autoridad debe evitar todas las acciones terroristas; para lograr éxito total, el terrorista sólo necesita que le explote uno no más de 100"..

creo que tienes la razon totalmente de acuerdo :thumbs:


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Yo creo que aquí hay que definir ese término "control territorial". Eso no significa tener un policía por km2, aunque algunos países pueden casi darse ese lujo. Tiene que ver con los Estados y su capacidad de ejercer soberanía sobre su territorio. Si se habla de China o Estados Unidos, ellos Si que tienen control territorial sobre su país. En caso de que una fuerza insurgente o separatista trate allá de hacer lo que las FARC hacen aquí, les aseguro que esa osadía tendría días contados. Con la capacidad militar de esos Estados, pueden cubrir sus inmensos territorios muy rápidamente y sofocar cualquier hipotético intento local separatista, de sabotaje a la infraestructura o toma del poder.

No podrían decir lo mismo grandes países como Rusia e India, que tienen conflictos vivos como el de Chechenia y el de Cachemira, y si agregamos a estas dos el Cauca, verán que hay una variable social y hasta etnias diferentes en conceptos como conflicto y control territorial. ¿Nosotros?, bueno, sin duda estamos mejor que hace 10 años cuando un tercio del país estaba en manos de las FARC y otro tercio de los paracos, ante la desidia del estado, pero es cierto que nunca hemos tenido, desde los tiempos de la patria boba el control territorial de la totalidad del territorio.

Hay un documento esclarecedor de estos conceptos en el siguiente enlace:

http://www.ndu.edu/chds/SRC-peru07/SRC_PAPERS/TRACK%201/Gonzalez.pdf

Allí se habla de que el control territorial se ejerce desde tres variables, y una de ellas es la económica y si un grupo al margen de la ley logra financiarse de un territorio, ejerce un control territorial. En estos tiempos en que la extorsión es casi ubicua y la minería ilegal se da por todas partes, en lugares donde antes no existía, hay que mirar si no han ganado las FARC y BAcrim "control territorial" en lugares donde antes no existía esa práctica. Y si se viaja por el territorio nacional, pregúntenle a los transportistas y las empresas de buses, o vayan a las plazas de mercado y pregunten si quienes ahora los extorsionan los últimos años lo han hecho siempre, en cualquier caso les dirán últimamente se ha incrementado y que sucede en partes donde antes no existía.

Con respecto a otras variables del control territorial, otro ítem sería las grandes concentraciones del enemigo para ejecutar acciones terroristas o bélicas. Yo veo con preocupación los relatos de soldados y policías que sobreviven a ataques de la guerrilla con más de 100 hombres, como en la toma del Cerro Santa Ana, o el incidente en Caquetá con el periodista Langlois, o el reciente ataque en la Guajira donde murieron 12 soldados. Eso no se veía desde el inicio del mandato de Alvaro Uribe. Yo francamente estoy muy preocupado por eso, eso es un retroceso en términos de seguridad, y, de nuevo, en control territorial.

En casi cada indicador de seguridad importante que emana el Ministerio de Defensa se evidencia un retroceso en los últimos meses, con excepción de la cifra de homicidios que afortunadamente está bajando. Y no solo en el Cauca. Pero no soy solo yo quien tiene preocupaciones.

http://www.usergioarboleda.edu.co/Notisergio/estudio-seguridad-nacional.htm

Hay gente que estudia esto y también lo refleja. Y ojo, no solo la "derechista" Sergio Arboleda, también la zurda corp. Arco Iris.

En cualquier caso, yo creo que el gobierno debe sacudirse de cualquier triunfalismo heredado de Padilla de León, remangase las mangas y asumir que la situación no es fácil. Que se necesita mas inteligencia y tecnología y comprar cosas que definitivamente nos den una ventaja táctica (UAV, APC, etc.), como lo fueron los ST en su momento. Lamento que se vaya el general Naranjo, cuya inteligencia articuló los mas grandes golpes a las FARC (y Bacrim también) de su historia, ojalá esa inteligencia no decaiga.

Y a todo esto, ¿el gobierno en que anda?. Ayer vi con preocupación en la sección de confidenciales de RCN que un general se reuniría con autoridades locales del Cauca sobre un despeje para un diálogo. Yo espero que RCN se haya equivocado, de lo contrario se nos viene un Caguán 2.0, con lo cual se confirmaría que le están poniendo el freno de mano al ejército.
Última edición por Zenu el 03 Jun 2012, 00:07, editado 1 vez en total.


**SION**
Recluta
Recluta
Mensajes: 10
Registrado: 30 Ene 2012, 05:52

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por **SION** »

:claps:

Muy buen aporte Zenu, y aunque en el fondo no se trata de estar de acuerdo los unos con los otros en cuanto a los conceptos, percepciones, analisis y demas, la verdad o mejor la realidad, (Nuestra realidad), salta a la vista y las generalidades de dicha realidad expuestas por usted asi lo demuestran.

El siguiente articulo es del año 2.006, ustedes me diran si hoy en dia cobra vigencia o no.

"Los grupos insurgentes, que durante la década del ochenta lograron extender su influencia a zonas de gran valor estratégico, hoy corren el riesgo de hacerse militarmente vulnerables. La guerrilla se enfrenta a unas Fuerzas Militares fortalecidas y mejor preparadas gracias al proceso de modernización iniciado por el gobierno anterior,(Andres Pastrana), y que la actual administración, (Alvaro uribe), ha continuado y profundizado. Las acciones emprendidas por el gobierno han situado a la guerrilla en condiciones de inferioridad militar y la han debilitado desde el punto de vista económico. La subversión ha perdido la iniciativa en la confrontación armada, mientras que la Fuerza Pública la ha recuperado. Sin embargo, la guerrilla ha sabido adaptarse a las nuevas realidades del escenario de guerra colombiano. Con el fin de compensar su inferioridad militar, la subversión ha modificado sus estrategias y tácticas para hacerse menos vulnerable. De este modo, evade el enfrentamiento directo con las Fuerzas Militares y privilegia acciones propias de la guerra de guerrillas cuyo propósito es desgastar progresivamente al gobierno. En este contexto, los grupos guerrilleros decidieron posponer su objetivo de lograr el control territorial para buscar, en cambio, el control de posiciones estratégicas que garanticen su supervivencia y la continuidad de la guerra."

Analisis de Camilo Hechandia Año 2006


Saludos y que Dios los bendiga.


Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Juan David »

Estimado Zenu.

En primer lugar muy buen post.

En general reflejas lo que muchos hemos venido diciendo, que la guerrilla a este gobierno se le está saliendo de las manos, las Fuerzas Armadas ya no están a la ofensiva, están en un letargo que cada que les meten un acto terrorista, van y hacen un despliegue y ya!!

De todas formas, me parece que este tema de la guerrilla se debe tratar en el Area Libre del foro, en el tema de la Guerrilla Colombiana. (Aquí estamos haciendo OT).

Saludos.


Adelante Colombia!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado