

¡VICTORIA!...
comando_pachacutec escribió:.. Fue bueno?
esta dificil decir quien gana empate 1 a 1 y todos contentos.
eso si a mi mate cascarilla de naranja
ViC escribió:Que partido tan malo el de Colombia, de vaina ganamos, pero en fin ganar es ganar y me alegra, ojala el tigre este a tono contra Ecuador.
Saludos
Quito, junio 4 - Dicen que no influyó en el resultado. Sin embargo, después de su arribo al imponente aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, los seleccionados ecuatorianos sintieron que el partido ante Argentina inició apenas pisaron suelo gaucho.
Una vez aterrizó el avión, la delegación ecuatoriana debió esperar más de 40 minutos dentro de la aeronave hasta que venga un bus para que los lleve a la terminal. El pretexto de los argentinos fue que el bus se demoró porque no tenía combustible.
Ya en la terminal, la espera fue de cerca de tres horas hasta poder salir. El protocolo para este tipo de ocasiones es simple: los jugadores llegan, salen enseguida y hay una persona encargada de los trámites migratorios. Pero no, los empleados del aeropuerto empezaron con el ablandamiento a los ecuatorianos.
Las molestias para los jugadores no quedaron ahí; cuando llegaron al hotel, cenaron, fueron a sus habitaciones y, ¡oh sorpresa!, su equipaje no llegaba aún y tardó mucho, muchísimo, en llegar.
El defensor tricolor Gabriel Achilier reconoció que la fuerza que tiene el fútbol en Argentina hace que la gente intente desmoralizar al equipo visitante con artimañas de todo tipo. Él no solo lo vivió con la selección; en Emelec, su equipo, también pasó por esa experiencia al enfrentar al brasileño Corinthians. El jugador cree que si es necesario jugar a ese nivel, Ecuador tendrá que hacerlo. “Hay que aprender las mañas que tienen ellos. Al final, todo suma”, aseguró.
El mediocampista del Dínamo de Moscú, Christian Noboa, comentó con algo de bronca que los ecuatorianos deberíamos aprender de esas cosas extra futbolísticas y ser iguales. “Nos pasó también con Paraguay, no entrenamos en el (estadio) Defensores del Chaco y acá nosotros les damos todo. En Argentina la pasamos mal y hay que aprender de ellos porque, al parecer, en las Eliminatorias todo vale”,
Contrario a la posición de los jugadores, Víctor Mestanza, coordinador logístico de la Tricolor, aseguró que la selección nacional está preparada para todo. Él confirma que no es la primera vez que le pasa esto al equipo, pero que Ecuador “no puede bajar a ese nivel”. “Si ellos lo hacen, nosotros no podemos hacer lo mismo”, puntualizó.
Lo cierto es que, se esté o no de acuerdo con esas prácticas extra futbolísticas, la selección ecuatoriana de fútbol deberá encontrar, si no ésta, cualquier otra arma para enfrentar a sus rivales.
El director técnico de la selección de fútbol de Chile, Claudio Borghi, dijo que no le cae bien su par de Venezuela, César Farías. Así lo dijo en referencia a una situación ocurrida en la Copa América donde su homólogo "tuvo encontrones con gente de mi ‘staff’, pero son personalidades distintas“.
Chile será el próximo rival de la Vinotinto este sábado en Puerto La Cruz por la clasificación al mundial Brasil 14.
Así lo recoge Fútbol Report:
Estas declaraciones del DT de la Selección de Chile, próximo rival de Venezuela el próximo sábado en Puerto La Cruz, darán de que hablar durante el resto de la semana y pueden calentar de manera particular el cotejo que La Vinotinto necesita ganar si o si.
Las declaraciones las reproduce este lunes el diario El Tiempo de Chile. Citamos el artículo a continuación:
El director técnico de la selección chilena, el argentino Claudio Borghi, dijo que no le cae bien su par de Venezuela, César Farías, y encendió la previa del partido que disputarán ambos equipos el sábado por la sexta fecha de las eliminatorias suramericanas rumbo al Mundial de Brasil-2014.
Borghi recordó que su homólogo venezolano tuvo un encontrón con parte de su cuerpo técnico en el partido de cuartos de final de la Copa América de Argentina-2011, en el que la ‘vinotinto’ derrotó 2-1 a la ‘Roja’ y la eliminó del torneo continental contra todo pronóstico.
“No me cae muy bien Farías, en la Copa América tuvo encontrones con gente de mi ‘staff’, pero son personalidades distintas“, declaró Borghi en una entrevista difundida por el canal estatal TVN.
En lo netamente futbolístico, Borghi afirmó que Venezuela es un equipo en crecimiento y que dejó de ser el más fácil de las eliminatorias. “Ellos tienen más obligaciones que antes. Antes no las tenía, hoy es más respetado”, afirmó el ‘Bichi’.
Chile enfrentará el partido con Venezuela precedido del importante triunfo 2-0 sobre Bolivia el sábado en La Paz, y que colocó a la ‘Roja’ en el segundo puesto de las eliminatorias sudamericanas con nueve puntos, uno menos que Argentina y con uno de ventaja sobre Uruguay y Venezuela.
Tras un descanso el domingo, el plantel chileno se concentraba este lunes en su complejo deportivo de Juan Pinto Durán en Santiago, con la única duda de la incorporación del volante Gary Medel, quien fue baja frente a Bolivia por una lesión en la espalda. Medel “se reintegrará el martes y ahí veremo si llega”, dijo el técnico.
Chile entrenará en Santiago hasta el jueves haciendo énfasis en el trabajo físico para enfrentar el calor y la humedad de la ciudad venezolana de Puerto La Cruz (costa Caribe), donde se jugará el partido en el estadio José Antonio Anzuátegui, con capacidad para 40.000 espectadores.
“Van a querer hacer sentir su localía en todo ámbito. Sabemos que será un partido muy complicado porque es un equipo (Venezuela) que viene haciendo las cosas bastante bien hace largo rato“, dijo el volante Marcelo Díaz.
La selección chilena nunca ha perdido en territorio venezolano por eliminatorias, donde ha jugado ocho encuentros, con cinco triunfos y tres empates.
6 junio 2012 - a selección venezolana de fútbol subió tres puestos en la clasificación FIFA, ubicándose en la posición N° 40, por encima de selecciones mundialistas como Túnez, Nigeria, Senegal, entre otros.
Según datos publicados este miércoles, Uruguay subió a la segunda posición por primera vez en su historia en la clasificación de mejores selecciones del mundo, mientras que España sigue líder y Alemania baja al tercer lugar.
El avance de Uruguay, que nunca había estado tan bien clasificado como hasta ahora, deja a Alemania, tercera clasificada en el Mundial-2010, en tercer lugar (pierde uno), mientras que Portugal baja cinco peldaños y es décima (-5).
Por su parte, Holanda, finalista del Mundial, se mantiene en la cuarta posición y Brasil entra en el Top-5. Inglaterra asciende un lugar (6º), Argentina (7º) y Dinamarca (9º) ganan posiciones y Croacia se mantiene octava.
comando_pachacutec escribió:QUE BUENAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados