
Misil antiaéreo Sea Cat junto a su contenedor exhibido en el Museo Naval Ana María Campos. El Sea Cat fue el primer misil en servicio en Venezuela a bordo del destructor Nueva Esparta D-11 en 1968 (Foto: Francisco Javier Nieves-Croes A.)
urquhart escribió:Hola a todos,
Señor Batalla, permitame dos consideraciones, sin acritud por mi parte.
Una concentración sigilosa en la Isla de Granada, permiteme decirle que me parece de dificil enmascaramiento, so pena que la fuerza fuera reducida; pero Usted le atribuye una magnitud visible, dado el posible objetivo.
urquhart escribió:Respecto al golpe de mano, entiendo que hablamos en realidad más de una operación a cargo de fuerzas de operaciones especiales que de IM clásica... lo cual no es contrario a que esa fuerza de choque, en el caso que nos plantea, fuera formada por miembros de la IM. Me recuerda su idea a las operaciones en torno a la Isla de Peregil...
urquhart escribió:Por otro lado, y si estoy equivocado le ruego lo indique, a tenor de su escrito da la sensación que Usted reserva a la IM un papel más propio de fuerzas de operaciones especiales, en algunos casos, y en el de defensa costera, en una unidad de infantería clásica, o ya que puso Usted el ejemplo de la PGM, el papel de las dos divisiones de Marina británicas que actuaron en Amberes en 1914, una unidad de infanteria de dependencia orgánica de la MArina... Considero, que dada precisamente las numerosas islas de soberanía venezolanas, su Armada si necesita de una IM califiquemos de clásica, independientemente de la doctrina operativa a seguir, si rusa o china, o propia...
El patrullero Guaiquerí en Dianca para mantenimiento
El Patrullero Oceánico de Vigilancia Guaiquerí (PC-21) ingresó recientemente a Diques y Astilleros Nacionales C.A (Dianca) donde recibirá trabajos de mantenimiento programado.
Trascendió que en la embarcación perteneciente a la Armada de Venezuela se realizarán trabajos de mecánica, válvulas e inspección en el casco. Asimismo, está previsto que personal de Navantia ejecute labores de electrónica.
Se trataría del primer mantenimiento de este tipo que se ejecuta en el PC-21, que como se recordará, es el primer buque de este tipo que fue construido en los astilleros de Navantia, en España.
Se conoció que la embarcación estará en Dianca durante un tiempo estimado de entre dos y tres semanas. Se conoció que el Guaiquerí (PC-21) regresó en días pasados de Brasil.
Es un buque que tiene entre sus funciones lo que tiene que ver con la vigilancia y protección de la Zona Económica Exclusiva, defensa de intereses estratégicos, operaciones de búsqueda y salvamento, protección del tráfico marítimo, auxilio a otras unidades, labores humanitarias y obtención de información de inteligencia operativa o medioambiental.
Fue entregado a la Armada Bolivariana en abril del año 2011 por parte de la empresa Navantia.
Fuente: Oglis Clisánchez Andrades – Notitarde/La Costa
Batalla de Matasiete escribió:...un paquete de armas rusas, incluidas baterias BAL-E, que si bien ya se informó extraoficialmente que se crearan unidades conjuntas (Armada-Ejército-Milicia), la IM debera llevara el mayor peso de responsabilidad en dicho dispositivo costero....
KL Albrecht Achilles escribió:Batalla de Matasiete escribió:...un paquete de armas rusas, incluidas baterias BAL-E, que si bien ya se informó extraoficialmente que se crearan unidades conjuntas (Armada-Ejército-Milicia), la IM debera llevara el mayor peso de responsabilidad en dicho dispositivo costero....
Un saludo Matasiete, ¿podrias nombrar la fuente que afirma que la milicia estaria involucrada en la operacion de las baterias BAL-E?.
Yo habia escuchado lo de unidades conjuntas entre la Armada y el Ejercito pero no la milicia.
Saludos cordiales
Chaco escribió:Compatriota Batalla de Matasiete, ya que partes de los 500 millones $ cuya compra se aria en china, te diré que con respeto a los tipos buque sitas, aquí tienes el nombre de los construidos allá y complementar cada uno los significado para los compañeros foristas, que no manejan esta terminología en letras.
1.- LPD = Landing Platform Dock (Plataforma de a pontaje a popa para 2 o 3 helicópteros y dique inundable), china ha construido tres del Tipo 071.
2.- LST = Landing Ship Tank (Buque de desembarco de carros de combate), ellos tiene el Tipo 072- donde tiene ya una versión 3.
3.- LSM = Landing Ship Medium (buque de desembarco mediano), se que tienen pero no pude ubicar su tipo y nombre.
4.- LCU = Landing Craft Utility (lanchas de desembarco utilitario), es de suponer que los tiene pero no les ubique.
Mi saludo respeto.
Chaco escribió:Compatriota Batalla de Matasiete, también considero LCU = Landing Craft Utility (lanchas de desembarco utilitario), si los debemos realizar aquí, donde partiría de los modelos Proyecto 11770 Serna y Proyecto 20180 Dugon de origen ruso.
Mi saludo y respeto.
Batalla de Matasiete escribió:Una de las fallas tectonicas de la estrategia naval venezolana, desde siempre, ha sido su total abandono del tema: Minado Naval, tanto su sembrado, como su contraminado.
Hoy dia existen tecnologias muy avanzadas, incluidos vehiculos navales no tripulados, helicopteros y buques tripulados, más o menos convencionales.
En lineas generales, las Armadas latinoamericanas, nunca le han prestado mayor atención a esto (con excepción de la Marinha de Brasil).
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados