Isocrates escribió:Sursumkorda escribió:Tampoco era Constitucional, en tanto en cuanto, la Constitución de los EE.UU. no establece en ningún momento la permanencia de los Estados. Y, como bien sabes, las competencias no recogidas dentro de la Constitución de los EE.UU. pertenecen a los Gobiernos Estatales. Por tanto la Secesión es una cuestión Estatal y no Federal.
Lo que establece la Constitución es un procedimiento para su propia modificación, y es evidente que la separación de los Estados es una modificación de la Constitución. La modificación de la Constitución por un Estado, al margen del procedimiento debido, ES una cuestión Federal, sin ninguna duda.
Estimado
Isocrates: Estas poniendo, como se dice generalmente, la carreta delante de los bueyes. Nacen las Naciones y, posteriormente se establecen sus respectivas Normas Fundamentales. Las Constituciones nacen para regir a los pueblos. Los pueblos son pre-existentes a la Constitución. Nacen las naciones y crean la Norma que las rige. No se crea la Norma y después la Nación. Son las leyes quienes están para servir a los pueblos, no los pueblos a las leyes. La Constitución está para servir a la Nación y no la Nación a la Constitución. La Secesión de un Estado modifica tanto la Constitución como la aceptación de uno nuevo.
Para nuestros lectores si los hay, que creo que sí: Cuando comienza la Guerra entre los Estados (12 de Abril de 1861) hay 33 Estados. A lo largo del conflicto se añaden dos más: Kansas y West Virginia. Así como Kansas era un territorio, West Virginia nace de su secesión del Estado de Virginia. Secesión debida a que no acepta el refrendo por el cual el Estado Virginia se separa de la Unión. Es admitida como el 35º Estado dentro de la Unión, el 20 de junio de 1863.
La verdad, la secesión de West Virginia me preocupa, tan, tan, tan poco...
¿Y cómo quiere Obama que se declare inconstitucional? Es una noticia más bien pintoresca.
Un saludo
¡Vaya!, ahora te parece "pintoresco" la aceptación anticonstitucional de un Estado. Una aceptación que incumple la Norma Fundamental y modifica la composición de una Nación, creando, además, agravios comparativos entre los Estados ... en este caso te parece "pintoresco".
El
Presidente Obama, tan Presidente de los EE.UU. como lo fue el
Presidente Lincoln en su época. Considera que se ha vulnerado el
Artículo IV, Sección 3ª, de la Constitución de los Estados Unidos de America, que dice:
U.S. Constitution - Article 4 Section 3:
New States may be admitted by the Congress into this Union; but no new States shall be formed or erected within the Jurisdiction of any other State; nor any State be formed by the Junction of two or more States, or parts of States, without the Consent of the Legislatures of the States concerned as well as of the Congress.
The Congress shall have Power to dispose of and make all needful Rules and Regulations respecting the Territory or other Property belonging to the United States; and nothing in this Constitution shall be so construed as to Prejudice any Claims of the United States, or of any particular State.
Lo que se traduce al español como:
Los nuevos Estados pueden ser admitidos por el Congreso a la Unión, pero ningún Estado nuevo podrá formarse o erigirse dentro de la jurisdicción de otro Estado, ni un Estado constituirse mediante la reunión de dos o más Estados o partes de Estados, sin el el consentimiento de las legislaturas de los Estados en cuestión, así como del Congreso.
El Congreso tendrá facultad para disponer y hacer todas las Reglas y Reglamentos necesarios, respetando el territorio y otros bienes que pertenezcan a los Estados Unidos, y nada en esta Constitución se interpretará en un sentido que cause perjuicio a los derechos aducidos de los Estados Unidos, o de cualquier Estado en particular.La Constitución de los Estados Unidos, para quien quiera echarla un vistazo:
http://www.usconstitution.net/xconst_A4Sec3.htmlUn par de enlaces sobre la iniciativa del
Presidente Obama:http://thediggerer.com/index.php/compon ... titutionalhttp://justuspeccator.blogspot.com.es/2 ... ional.htmlhttp://myviewofhistory.wordpress.com/20 ... itutional/http://www.wvculture.org/history/journa ... h30-1.htmlNo obstante, la noticia, y más en este año, me parece que es "La cola del perro de Alcibíades" (
http://www.anecdonet.com/modules.php?na ... e&sid=2329 ),
A la luz del texto Constitucional (aquí
Sí INDICA CUANDO NO DEBE SER admitido un Estado), está claro que la secesión de West Virginia y su posterior aceptación como Estado dentro de la Unión, son ambas anticonstitucionales.
¿Qué después se lleve a cabo su reintegración dentro del Estado de Virginia? lo dudo. Si se presenta dicha denuncia ante la
Corte Suprema de los EE.UU., que no lo creo, supongo que ésta declarará la aceptación del Estado de West Virginia dentro de la Unión, como anticonstitucional, pero buscará la fórmula, en base seguramente al tiempo transcurrido (el año que viene se cumplen 150 años de su admisión como Estado), para mantener el "status quo" ya que se derivarían, a mi entender, más problemas por su reintegración que por dejar las cosas como están.