Menudo repaso le meten a "The Fall of the Roman Empire" del 64.
En toda la película me esperaba que saliera Sophia Loren.
Vamos, el cretino que hace de Cómodo ni sombra a Christopher Plummer.
Mil veces mejor el final con Stephen Boyd.
Eso sí, las dos películas se pasan la realidad por el arco.
Un saludo.
A mi, lo que mas me maravillo de Gladiator, es la capacidad de teletransporte del Hispano, huye de su ejecución en Germania, y llega en el mismo caballo y sin parar a Merida, en un plis plas, pero no termina ahí, se desmaya en Merida, y se despierta en el Norte de Africa, realmente asombroso.
Un saludo.
El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.
estimado valerio, yo voy sentarme a ver , los 10 ultimos dias de hitler. una produccion britanica de 1973, supuestamente basadas en las memorias de un oficial aleman qe estubo en el bunker..... opinion?
p.d.: por cierto encontre los de last kamikaze...pero no de diaries of the kamikaze
Ultimamante he estado buscando y viendo películas belicas sobre el conflicto de las Coreas, y tras ver unas cuantas americanas, me topé con varias películas coreanas muy buenas que tratan el tema desde el punto de vista surcoreano. Es muy peculiar la perspectiva en que se enfoca en conflicto. Las tres que mas me han gustado y me gustaría compartir (algunas son en original subtituladas):
Excelente película sobre un sector del frente coreano durante las negociaciones de paz que se mantuvieron durante meses, mientras que al mismo tiempo no cesaban las hostilidades. Refleja la historia de un punto estratégico que cambió varias veces de bando, y de los contactos que conseguían establecerse entre los contahentes en el frente grácias a que las trincheras eran tomadas y retomadas casi semanalmente.
La DMZ Coreana a día de hoy es marco para una historia entre soladados que se vigilan mútuamente en uno de los innumerables puestos militares de observación en la DMZ. Excelente plot. La mejor de las coreanas que conozco.
Para todos que no quieran descargarlas para verlas, un link de interés general.
Vi el otro día "Hitler, los diez últimos días" y es bastante mala. Cae en el ridículo, cosa peor que le puede pasar a una película 'seria'. Muchísimo mejor es “El hundimiento”.
Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
CVR escribió:El León del desierto la financió Ghadafi, es un panfletillo, pero se puede ver.
Si ya me daba miedo verla, ahora ya es pavor.
Pero si se deja ver tampoco le diremos que no.
Gracias por el comentario, estimado CVR.
wilo escribió:estimado valerio, yo voy sentarme a ver , los 10 ultimos dias de hitler. una produccion britanica de 1973, supuestamente basadas en las memorias de un oficial aleman qe estubo en el bunker..... opinion?
Esa no la he visto, estimado wilo. La acabo de buscar y no me esperaba ver quien es el actor principal, Alec Guinness.
Estimado RGSS: Hay una pelicula coreana interesante (y no quiero entrar en calificar sus méritos -o deméritos- artísticos): "My way". Un maratonista coreano es antagonizado por un corredor japones. El coreano luego de una victoria atletica robada, es obligado a alistarse en el ejército nipon. Seguidamente viene el incidente de Nomohon y los protagonistas, los corredores japones y coreano, son capturados por los soviéticos. Pasan por el gulag y ante la muerte inminente y la invasión nazi de la URSS, les ofrecen el alistamiento en el Ejercito Rojo. En una carga, se encuentran en tierra de nadie y luego de vestirse con uniformes alemanes, son enganchados en la Wehrmacht. Finalmente se encuentran en Normandía en donde uno de los protagonistas cae. Lo más interesante de todo, es que aparentemente está basada en un hecho real (lo que si ignoro es si los americanos engancharon al sobreviviente en el US Army ). Saludos cordiales.
reytuerto escribió:Estimado RGSS: Hay una pelicula coreana interesante (y no quiero entrar en calificar sus méritos -o deméritos- artísticos): "My way". Un maratonista coreano es antagonizado por un corredor japones. El coreano luego de una victoria atletica robada, es obligado a alistarse en el ejército nipon. Seguidamente viene el incidente de Nomohon y los protagonistas, los corredores japones y coreano, son capturados por los soviéticos. Pasan por el gulag y ante la muerte inminente y la invasión nazi de la URSS, les ofrecen el alistamiento en el Ejercito Rojo. En una carga, se encuentran en tierra de nadie y luego de vestirse con uniformes alemanes, son enganchados en la Wehrmacht. Finalmente se encuentran en Normandía en donde uno de los protagonistas cae. Lo más interesante de todo, es que aparentemente está basada en un hecho real (lo que si ignoro es si los americanos engancharon al sobreviviente en el US Army ). Saludos cordiales.
RGSS escribió:Estimados todos.
Saludos.
en el tema pelis no occidentales --- he puesto trailers y carteles hace tiempo de todas ellas.. se te escapa alguna ..me gusto mucho...... nota alta corea --- "lazos de guerra": coreana , dos hermanos que son llevados a luchar, esta en español , aunque yo las asiaticas las prefiro con subtitulos, no a las mujeres, mejor si , jajaja,