Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
-
- Cabo
- Mensajes: 114
- Registrado: 18 Jul 2012, 00:28
- Ubicación: Bogotá D.C.
Fuerzas Armadas de Colombia
....
Última edición por cidking el 27 Nov 2012, 13:50, editado 1 vez en total.
-
- Recluta
- Mensajes: 22
- Registrado: 22 Nov 2012, 00:31
Fuerzas Armadas de Colombia
Hola..............excelente video
Soy nuevo y estoy leyendo lo mas que puedo para participar con alguito de conocimientos.

Soy nuevo y estoy leyendo lo mas que puedo para participar con alguito de conocimientos.
-
- Recluta
- Mensajes: 22
- Registrado: 22 Nov 2012, 00:31
Fuerzas Armadas de Colombia
Ahora resulta que las aguas concedidas a Nicaragua por la CIJ de la Haya, tenian ya concesiones petroleras ofrecidas por Nicaragua desde 2006.
Algo no huele bien.....
http://www.eltiempo.com/politica/mapa-t ... 12394059-4

Algo no huele bien.....
http://www.eltiempo.com/politica/mapa-t ... 12394059-4

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31473
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia
Sí, huele muy raro... Por eso, señora Senadora, se necesitan pruebas más concluyentes...
Como que esa Corte tiene también su "tumbao"...
Como que esa Corte tiene también su "tumbao"...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Recluta
- Mensajes: 22
- Registrado: 22 Nov 2012, 00:31
Fuerzas Armadas de Colombia
Ella no habla de pruebas..........solo dice que es curioso que casi en los mismos sitios en donde Nicaragua ofrecia las concesiones fueron adjudicados a ese pais.
Ahi no hay nada que probar.........no van a encontar documentos adicionales que digan que era un plan fraguado.
Solo eso......Nicaragua ofrecio publicamente unas areas que no le pertenecian a ellos para concesiones petroleras y ahora esas mismas areas se las concedio la corte de la Haya.
Ahi no hay nada que probar.........no van a encontar documentos adicionales que digan que era un plan fraguado.
Solo eso......Nicaragua ofrecio publicamente unas areas que no le pertenecian a ellos para concesiones petroleras y ahora esas mismas areas se las concedio la corte de la Haya.
- Sebastian Gonzalez
- Alférez
- Mensajes: 713
- Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
- Ubicación: Bogotá DC
Fuerzas Armadas de Colombia
http://www.cmi.com.co/?py=14
En este video se explica un poco mejor el fallo así que véanlo y comenten de el robo mas HP que le han hecho al pueblo colombiano es que es 2 veces el tamaño de panamá esto es injustificable por favor Señor Santos no acate el fallo.

En este video se explica un poco mejor el fallo así que véanlo y comenten de el robo mas HP que le han hecho al pueblo colombiano es que es 2 veces el tamaño de panamá esto es injustificable por favor Señor Santos no acate el fallo.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
-
- Cabo
- Mensajes: 114
- Registrado: 18 Jul 2012, 00:28
- Ubicación: Bogotá D.C.
Fuerzas Armadas de Colombia
Exacto ese es el punto una cosa es respetar las leyes internacionales y otra ser pende** .
Comparto la idea de un internauta de la red , del hecho que esto es una conspiracion ruso china por los intereses en el canal interoceanico de nicaragua y los recursos de oro negro de la zona , por tanto debemos recurrir al apoyo usa y en contraprestacion darle conseciones a empresas petroleras estadounidenses para que exploten los recursos , recibiendo las correspondientes regalias , hasta que queden secos los pozos en el area, no olvidemos que se prevee que en el mundo dentro en unas dos decadas hayan guerras por petroleo y agua , y nosotros guardando petroleo para insitar una invasion en el futuro ,y preservando corales y fauna , para que despues vengan farmaceuticas y otras empresas a patentar la biodiversidad , como hacen en la amazonia, ademas explotar el petroleo no implica que se vaya a perder esa biodiversidad .
Comparto la idea de un internauta de la red , del hecho que esto es una conspiracion ruso china por los intereses en el canal interoceanico de nicaragua y los recursos de oro negro de la zona , por tanto debemos recurrir al apoyo usa y en contraprestacion darle conseciones a empresas petroleras estadounidenses para que exploten los recursos , recibiendo las correspondientes regalias , hasta que queden secos los pozos en el area, no olvidemos que se prevee que en el mundo dentro en unas dos decadas hayan guerras por petroleo y agua , y nosotros guardando petroleo para insitar una invasion en el futuro ,y preservando corales y fauna , para que despues vengan farmaceuticas y otras empresas a patentar la biodiversidad , como hacen en la amazonia, ademas explotar el petroleo no implica que se vaya a perder esa biodiversidad .
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Fuerzas Armadas de Colombia
Estimado Anderson:
Eso es cierto. Colombia no sería la primera en tratar de zafarse de un dictamen del TIJ... pero te propongo revisar la información sobre los casos adjuntados:
Y sin embargo, Nigeria trató de continuar el litigio dentro del mismo Tribunal, sin éxito...
http://www.icj-cij.org/docket/files/101/7631.pdf
... y, finalmente, en octubre de este mismo año, ha resuelto dar la razón a Camerún.
http://allafrica.com/stories/201210100322.html
Lo siento, no he encontrado referencias a esos casos que citas, pero sí a otros. Por ejemplo uno donde había un problema marítimos entre Rumanía y Ucrania. En ese caso Rumanía acató los fallos sobre límites marítimos con Ucrania en 2004 que no le daba del todo la razón (ni a Ucrania).
http://www.icj-cij.org/docket/index.php?p1=3&p2=3&code=ru&case=132&k=95&p3=0
Igualmente Malasia se enfrentó a Singapur por una zona de mar y por la posesión de unas islas. Asumió la soberanía sobre Pedra Branca de Singapur y decidió discutir otros puntos conflictivos de manera bilateral con ese país.
http://www.infernalramblings.com/articles/Malaysian_Politics/743/
Estados Unidos no sólo desconoció la decisión del Tribunal. Como dijo que no tenía competencias se negó a participar en el juicio, lo que hicieron los países anteriormente citados.
http://www.icj-cij.org/docket/files/70/6485.pdf
En cualquier caso, posteriormente el gobierno de Nicaragua renunció a proseguir con el asunto de las reparaciones que pedía a Estados Unidos por la intervención del último en la soberanía nicaragüense.
http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/106515
Argentina y Chile fueron capaces de llevar su caso ante un Laudo Arbitral que dictó la reina Isabel II de Inglaterra (sorprendente que los argentinos consistieran en ello). Allí es donde Argentina salió perdiendo y Chile conservando lo que ya tenía de facto. No llegaron a ir al Tribunal Internacional. Con las buenas artes del Papa Juan Pablo II negociaron bilateralmente... Los argentinos decidieron por referéndum aceptar la opinión papal, y ambos países terminaron por acordar esencialmente lo mismo que había decidido el Laudo.
http://www.dipublico.com.ar/instrumentos/32.html
Islandia tuvo dos juicios en el Tribunal por problemas con la ZEE. Con Alemania, donde perdió y el Tribunal le animaba a negociar los derechos de pesca con la RFA...
http://www.icj-cij.org/docket/files/56/6001.pdf
... y con el Reino Unido. El problema se resolvió después de que Islandia se pusiera burra con el reconocimiento del Reino Unido de la posición islandesa... precisamente cuando todos los países se daban prisa por definir su propia ZEE. Incluido el Reino Unido. Los tiempos estaban cambiando en el tema de la explotación de la zona económica exclusiva.
El Tribunal se encontró cuando dictó sentencia en 1974 que Nueva Zelanda no tenía quejas contra Francia.
http://www.icj-cij.org/docket/files/59/6159.pdf
En general se puede observar que la tendencia es a ajustarse de una u otra manera a lo dispuesto por el Tribunal.
Saludos.
Anderson escribió:... Apoyo totalmente a Uribe. Además, no seríamos los primeros: ...
Eso es cierto. Colombia no sería la primera en tratar de zafarse de un dictamen del TIJ... pero te propongo revisar la información sobre los casos adjuntados:
Anderson escribió:...Nigeria (2002) rechazó y desacató una decisión de la Corte que le otorgó la Península de Bakassi a Camerún...
Y sin embargo, Nigeria trató de continuar el litigio dentro del mismo Tribunal, sin éxito...
http://www.icj-cij.org/docket/files/101/7631.pdf
... y, finalmente, en octubre de este mismo año, ha resuelto dar la razón a Camerún.
http://allafrica.com/stories/201210100322.html
Anderson escribió:...Rumania (1989) y Malasia (1999) desacataron fallo de Corte sobre inmunidad de ciudadanos y funcionarios ONU...
Lo siento, no he encontrado referencias a esos casos que citas, pero sí a otros. Por ejemplo uno donde había un problema marítimos entre Rumanía y Ucrania. En ese caso Rumanía acató los fallos sobre límites marítimos con Ucrania en 2004 que no le daba del todo la razón (ni a Ucrania).
http://www.icj-cij.org/docket/index.php?p1=3&p2=3&code=ru&case=132&k=95&p3=0
Igualmente Malasia se enfrentó a Singapur por una zona de mar y por la posesión de unas islas. Asumió la soberanía sobre Pedra Branca de Singapur y decidió discutir otros puntos conflictivos de manera bilateral con ese país.
http://www.infernalramblings.com/articles/Malaysian_Politics/743/
Anderson escribió:...EEUU (1986) perdió una decisión frente a Nicaragua. EEUU desconoció jurisdicción de la Corte...
Estados Unidos no sólo desconoció la decisión del Tribunal. Como dijo que no tenía competencias se negó a participar en el juicio, lo que hicieron los países anteriormente citados.
http://www.icj-cij.org/docket/files/70/6485.pdf
En cualquier caso, posteriormente el gobierno de Nicaragua renunció a proseguir con el asunto de las reparaciones que pedía a Estados Unidos por la intervención del último en la soberanía nicaragüense.
http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/106515
Anderson escribió:...Chile y Argentina (1977) Corte otorgó soberanía a Chile sobre 3 Islas en Canal de Beagle. Argentina no acató...
Argentina y Chile fueron capaces de llevar su caso ante un Laudo Arbitral que dictó la reina Isabel II de Inglaterra (sorprendente que los argentinos consistieran en ello). Allí es donde Argentina salió perdiendo y Chile conservando lo que ya tenía de facto. No llegaron a ir al Tribunal Internacional. Con las buenas artes del Papa Juan Pablo II negociaron bilateralmente... Los argentinos decidieron por referéndum aceptar la opinión papal, y ambos países terminaron por acordar esencialmente lo mismo que había decidido el Laudo.
http://www.dipublico.com.ar/instrumentos/32.html
Anderson escribió:...(1974) la Corte señaló que Islandia extendió zona de pesca otorgándole derecho a Reino Unido. Islandia no acató...
Islandia tuvo dos juicios en el Tribunal por problemas con la ZEE. Con Alemania, donde perdió y el Tribunal le animaba a negociar los derechos de pesca con la RFA...
http://www.icj-cij.org/docket/files/56/6001.pdf
... y con el Reino Unido. El problema se resolvió después de que Islandia se pusiera burra con el reconocimiento del Reino Unido de la posición islandesa... precisamente cuando todos los países se daban prisa por definir su propia ZEE. Incluido el Reino Unido. Los tiempos estaban cambiando en el tema de la explotación de la zona económica exclusiva.
Anderson escribió:...Francia: (1973) no aceptó sentencia ante pedido de Nueva Zelanda para cancelar pruebas nucleares en Pacifico.
El Tribunal se encontró cuando dictó sentencia en 1974 que Nueva Zelanda no tenía quejas contra Francia.
http://www.icj-cij.org/docket/files/59/6159.pdf
En general se puede observar que la tendencia es a ajustarse de una u otra manera a lo dispuesto por el Tribunal.
Saludos.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8690
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
Fuerzas Armadas de Colombia
Lo que yo no entiendo es si no voy a aceptar nada que me quite la razón para que narices me expongo a que un tribunal internacional juzgue el caso.
Y a verdad que no tengo ni idea quien puede llevar la razón , por lo tanto no apoyare a bando alguno .
Un saludo .
Y a verdad que no tengo ni idea quien puede llevar la razón , por lo tanto no apoyare a bando alguno .
Un saludo .
La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
- Edwin Freyner Moreno Fies
- Sargento Segundo
- Mensajes: 334
- Registrado: 05 Abr 2010, 06:03
Fuerzas Armadas de Colombia
ñugares escribió:Lo que yo no entiendo es si no voy a aceptar nada que me quite la razón para que narices me expongo a que un tribunal internacional juzgue el caso.
Y a verdad que no tengo ni idea quien puede llevar la razón , por lo tanto no apoyare a bando alguno .
Un saludo .
Porque tu no eres estupido ñugares, por otro lado nuestros politicos son unos traidores y cobardes

Colombia tierra querida, himno de fe y alegria
-
- Sargento
- Mensajes: 280
- Registrado: 04 Nov 2007, 00:37
Fuerzas Armadas de Colombia
Erichsaumeth escribió:Ejército de Colombia desplegará nuevo MRAP a partir de la próxima semana. Mañana con la venia del señor administrador, comentaremos el modelo del vehículo, el valor, el número, y la zona en donde será desplegado. Se vienen nuevas piezas de artillería (revelaremos la escogida así como los modelos propuestos) y comentaremos los problemas de un modelo de mortero por el que varios soldados han perdido sus manos. A ver si se atreven a llamarnos de nuevo mentirosos, los que si no tienen idea de que se prueba y compra en este país.
Entre tanto:
R.A.D.S WOLF A.P.C. durante sus pruebas en la Guajira Colombiana.
Erich Saumeth para http://www.militar.org.ua
[ Imagen ]
los MRAP son una necesidad ampliamente reconocida, un vacio aprovechado por los violentos, se requiere sin dudas un volumen importante de vehiculos blindados para el transporte de tropa seguro. Una deuda historica con la fuerza publica, esperemos el gobierno por fin subsane esta falencia, como parte de la consolidacion de la seguridad democratica.
Muy interesante el israeli Sand cat, pero es un MRAP ligera en la medida que su capacidad es de hasta 6 ocupantes. Debe igualemente complementarse con una linea de MRAP mediano, de al menos 12 ocupantes como el Maxxpro XL, el RG 33L, o al menos los muy interesantes Hunter o Rads Wolf, amanecera y veremos los anuncios...
Última edición por Espartaniano el 22 Nov 2012, 03:29, editado 1 vez en total.
- Douglas Hernandez
- Comandante
- Mensajes: 1914
- Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia
Erichsaumeth escribió:Ejército de Colombia desplegará nuevo MRAP a partir de la próxima semana. Mañana con la venia del señor administrador, comentaremos el modelo del vehículo, el valor, el número, y la zona en donde será desplegado. Se vienen nuevas piezas de artillería (revelaremos la escogida así como los modelos propuestos) y comentaremos los problemas de un modelo de mortero por el que varios soldados han perdido sus manos.
Que interesante.
Erichsaumeth escribió:A ver si se atreven a llamarnos de nuevo mentirosos, los que si no tienen idea de que se prueba y compra en este país.
Oye, pero que comentario tan belicoso, todo el mundo metido en el tema de la pérdida territorial y tu sales con esto sin son ni ton.

Pero bueno, hablando de pruebas, ¿en qué quedó lo de las tales pruebas al Hunter TR-12 por parte del Ejército Nacional?
¡Siempre en Vanguardia!
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 90
- Registrado: 29 Abr 2011, 01:00
Fuerzas Armadas de Colombia
Congreso pidió al Gobierno desconocer fallo de La Haya
Varios políticos lo consideran injusto y con graves consecuencias para economía de San Andrés.
http://www.eltiempo.com/politica/litigi ... 12394554-4
Muchachos seria importante esto " no acatar el fallo"...pero creo que primero se debe hacer una diplomacia muy fuerte. Como hablar con países "Honduras,Costa rica, Panamá, Jamaica" afectado con el tema también y de igual manera hablar con algunos estado permanente en la ONU puede ser Estados Unidos, Reino Unido o Francia, para bloquear cual quier intento de afectar internacional mente a Colombia.
- machinegun
- Soldado Primero
- Mensajes: 95
- Registrado: 15 Ago 2010, 20:43
- Ubicación: en algun lugar de este bello pais
Fuerzas Armadas de Colombia
cidking escribió:Bueno para bajarle un poco a la bilis ,por la cuestion limitrofe aqui les dejo una compilacion de nuestro kfir , video que recien salio del horno , lo acabo de subir a youtube espero lo disfruten
[youtube]7xQO_o_LdXk[/youtube]
saludos
cuantos paises en la region tienen este grado de alistamiento de sus aviones de alto rendimiento veo que nosotros tenemos casi el 80 %

-
- Recluta
- Mensajes: 22
- Registrado: 22 Nov 2012, 00:31
Fuerzas Armadas de Colombia
Seguramente casi todos..........el grado de alistamiento de las Fuerzas Aereas es del 70-80%.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados