

favek escribió:Concluyendo, todo se lo debemos a una propaganda corrupta( me suena familiar éste término), a las corruptas revistas internacionales especializadas, con sus respectivos corruptos analistas, a los corruptos documentales de la tv peruana( ya les presenté videos), en fin, como hoy, Barcelona es campeón de futbol, y estoy contento, termino aquí mi escrito, no sin antes, pedirles de favor, que publiquen, los articulos inmaculados realizados por ustedes, para verdaderamente conocer la verdad absoluta, es decir, la de ustedes, que solo queda en el Perú para el consumo interno.
Slds,
"te fuiste por las ramas, una vez mas, para que se diluya en la discusión el tema principal" .
El tema es que en la publicación periodistica, el Mapa de Ecuador (que es el actual) muestra al valle del Cenepa DENTRO de Ecuador. Y eso es falso, porque? por que:
1. No se combatió en territorio ecuatoriano, que es la espina dorsal de la tesis de victoria del Ecuador ..."expulso al invasor peruano"
2. Nunca el territorio del Cenepa estuvo en Ecuador, ese mapa tiene un error geográfico, El Cenepa no esta a ese lado de la cordillera del Cóndor.
3. El cantón Tiwintza queda en Ecuador al NNE de la zona de Banderas si no me equivoco. El punto EE infiltrado dentro de territorio peruano denominado Tiwinza. Dos puntos diferentes en lugares diferentes. Y no seria nada malo que investigues, pues los integrantes del EE entregaron a la MOMEP en Patuca las coordenadas del punto, mas no físicamente.
La desmilitarizacion de esto puesto EE se dio sin la presencia de observadores, ni documento que avale su presencia... solo hay que aceptarlo por la buena fe de E? no creo verdad y no despues de que se tomo el puesto del cual sacamos gran cantidad de armamento y equipo que existen y se muestran en el museo respectivo.
Este es un Foro moderado para la discusión civilizada sobre las fuerzas armadas del mundo, historia militar, los soldados y sus armas, defensa y seguridad.
El tema, por lo tanto, NO ES CARTOGRÁFICO.
El que está subido en una rama es Usted amigo comando Pachacutec.
Por favor, cualquiera puede acceder a Google Maps y verificar donde se encuentra CUALQUIER SITIO en el mundo entero.
No sea ridículo.![]()
Esa es la tesis peruana. Nosotros mantenemos que le "GANAMOS A PERÚ".
Así es. En el sentido futbolístico. Tantos aviones a cero. Tantos helicópteros a cero. Tantos cohetazos a cero cañonazos. Tantos muertos peruanos a tantos muertos ecuatorianos. Tantos héroes ecuatorianos a cero peruanos.
Ojo: Debo aclarar que no es una "tesis desde lo jurídico o lo bélico o lo moral" es una "percepción ecuatoriana de victoria". Compartida con mucha gente en el mundo entero.
El Cenepa Valley no existe.
Si Usted pregunta en Estados Unidos lo siguiente: "¿Sir, where is La Ciudad del Lago Salado?
Seguro le van a contestar algo parecido a esto: "This city does not exist in the U.S."
Porque la capital del Estado de Utah es Salt Lake City.
3. El cantón Tiwintza queda en Ecuador al NNE de la zona de Banderas si no me equivoco. El punto EE infiltrado dentro de territorio peruano denominado Tiwinza. Dos puntos diferentes en lugares diferentes. Y no seria nada malo que investigues, pues los integrantes del EE entregaron a la MOMEP en Patuca las coordenadas del punto, mas no físicamente.
Hay algunas incorrecciones en lo dicho.
Demuestre lo que Usted dice, en términos oficiales de la República del Ecuador.![]()
De lo que conozco las Fuerzas Armadas ecuatorianas usaron GPS para demostrar donde se encontraban.
Según el General Roberto Chiabra, Comandante de la Fuerzas Armadas Peruanas en el sector, el EP no tenía esos aparatos en aquella época.![]()
Entonces puedo decir que Guayaquil es bañado por las aguas del Atlántico norte y lo debes de tomar como una verdad posible...
Bueno metete a google maps y trainos el google mapita donde sale el Cenepa Valley en Ecuador. Santo remedio.
Esa es la tesis peruana. Nosotros mantenemos que le "GANAMOS A PERÚ".
No, la tesis peruana es otra. Uds pueden mantener muchas cosas, como la victoria de Paquisha tambien
Así es. En el sentido futbolístico. Tantos aviones a cero. Tantos helicópteros a cero. Tantos cohetazos a cero cañonazos. Tantos muertos peruanos a tantos muertos ecuatorianos. Tantos héroes ecuatorianos a cero peruanos.
Lo malo que no es un partido de futbol, pero me parece bien que lo veas asi. Podemos decir que les ganamos por walkover.
Quieres saber de "héroes" lee sobre la patrulla de 20 peruanos que se enfrentaron a los 150 comandos EE que los emboscaron... y que tuvieron que pedir ayuda de helicopteros artillados y su artilleria porque no podian con 20 hombres... para que veas no mas.
Ojo: Debo aclarar que no es una "tesis desde lo jurídico o lo bélico o lo moral" es una "percepción ecuatoriana de victoria". Compartida con mucha gente en el mundo entero.
Bien por uds y la gente del mundo entero. El Cenepa Esta en el Peru desde 18 y pico, puesto en papel definitvo en el 42 y ratificado por E el 98 despues de 50 años de tratar de quitarselo al Peru
Hay algunas incorrecciones en lo dicho.
Demuestre lo que Usted dice, en términos oficiales de la República del Ecuador.![]()
Que parte? la de Patuca, la de palabra Tiwinza o donde esta el canton?
De lo que conozco las Fuerzas Armadas ecuatorianas usaron GPS para demostrar donde se encontraban.
Muy bien. Obviamente estaban en territorio ecuatoriano, dentro del Ecuador, no en el Cenepa que esta en el Peru. eso ya lo sabemos. Eso no quita el hecho que la entrega de "tiwinza" fue en Patuca y con un papel.
Ya sabemos tambien que E se preparo muy bien para arrebatarle estos territorios al Peru, gracias por recordarlo
Esto no tiene nada que ver con lo que estamos tratando, ni creo que venga a colación. Perdóneme pero su ejemplo es pueril.![]()
Así es. La historia puede tener varias versiones. La nuestra es es que le "GANAMOS A PERÚ".
Paquisha, al igual que la defensa ecuatoriana en la invasión de 1941, fueron gestas heroicas de un pequeño ejército de un pequeño País, que se defendía contra un abusivo gobierno de la hermana República del Perú.
En efecto, Usted siempre dice lo que le da la gana. No por eso dice la verdad.
No he leído sobre esta "Patrulla de 20 peruanos que se enfrentaron a los 150 comandos EE". ¿Sería Usted tan amable de indicarme en que libro o escrito o panfleto peruano la puedo leer? Luego que lo haga le haré lo comentarios de rigor. Ojalá venga con fechas, croquis, fotos, yo que sé, con algo que le dé alguna validez histórica.
Eso es lo que Usted dice....nosotros decimos que les GANAMOS.
La que quiera.
giovazzi escribió:tal vez los amigos peruanos podrian decir porque se combatio en tnte ortiz, en soldado monge, pachakutic, ect
[ Imagen ]
Comando Gato'e Techo escribió:Amigos:
Por ejemplo uno de los temas que no se han terminado de dilucidar es el derribo de un avión Camberra Peruano.
Algunos opinan que se dió contra algún cerro y ahi está todavía ...clavado y enterrado.
Otros opinan que su caída fue debido a la artillería ecuatoriana, sean misiles o cañones antiaéreos.
Aún hoy, después de casi 10 años esta aeronave peruana sigue desaparecida.
¿Porqué no se hacen esfuerzos para su recuperación?
GRUMO escribió:giovazzi escribió:tal vez los amigos peruanos podrian decir porque se combatio en tnte ortiz, en soldado monge, pachakutic, ect
[ Imagen ]
No lo sé..¿Podrias compartirlo?
Grumo
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados