jandres escribió:EN 1833, estaba vigente el derecho de conquista?.
Lo digo, porque sino estuviera vigente, habría que reescribir y trazar todas las fronteras del continente, empezando por rediseñar TODO el territorio actual argentino.
Si, claro.
los orientales perdimos muchísimo territorio propio por el "derecho de conquista", con ocupación militar y tratados posteriores como el del 12 de Octubre de 1851 al finalizar la Guerra Grande,
imagen escaneada de PATRIA- Semanario Nacionalista año V Nº 228 viernes 12 de Octubre de 2001 - Separata Especial La Patria Perdida - Las Misiones Orientales 1494 - 1851Aunque por "suerte" pudimos recuperar Montevideo que estuvo "ocupada" por españoles, ingleses, argentinos, portugueses-brasileros, y durante la guerra grande de 1839 a 1951 por un conglomerado de fuerzas navales inglesas, francesas, fuerzas italianas al mando de Garibaldi, emigrados unitarios de Argentina y unos pocos orientales que firmaban por el Estado Oriental los pagarés a prestamistas locales como el inglés Samuel Lafone, propietario también de establecimientos en Lafonía en las Malvinas y del vapor quie hacía la línea Malvinas -Montevideo.
También es cierto que estaba vigente la Doctina Montoe de América para los americanos que segun la Wiki
se presentó como defensa de los procesos de independencia de los países americanos. Sin embargo, con apoyo u omisión de Estados Unidos, después de la adopción de la doctrina Monroe se produjeron intervenciones europeas en países americanos. Entre ellos se cuenta la ocupación de las Islas Malvinas por parte de Gran Bretaña en 1833, el bloqueo de barcos franceses a los puertos argentinos entre 1839 y 1840, la invasión española a la República Dominicana entre 1861 y 1865, la intervencióon francesa en México entre 1862 y 1865, la ocupación inglesa de la costa de los Mosquitos (Nicaragua) y la ocupación de la Guayana Esequiba por Inglaterra en 1895.Para completar el panorama de la época y de la zona se debería agregar que también en Argentina se desarrollaba una guerra civil, con uno de los bandos .los unitarios- apoyados por potencias imperiales europeas.
Saludos
"árbol sin raíces no aguanta parado ningún temporal".