Fuerzas Armadas de Uruguay
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 365
- Registrado: 13 Nov 2007, 23:22
- Ubicación: Chile
Fuerzas Armadas de Uruguay
Y con los F5 Chilenos (cascos DASH,phyton 4, derby), tienen a Brasil con una flota activa y modernizándose, para soporte ademas hora de vuelo económica.
Saludos
Saludos
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Ejercicio “Flying Horse II” en la República Democrática del Congo.
La Fuerza Aérea Uruguaya participa en un importante ejercicio aéreo en la Rep. Democrática del Congo

Textos y fotos: colaboración Cap. (Av.) Gerardo Tajes
Los pasados días 10 y 11 de mayo se realizó un Ejercicio denominado “Flying Horse II” en la República Democrática del Congo, en los territorios de Walungu, provincia de Kivu del Sur.
Un helicóptero Bell - 212 del contingente “URUAVU” (Uruguayan Aviation Unit) que se encuentra desplegado en la ciudad de Bukavu, al Servicio de la Misión Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO), realizó la tarea de Controlador Aéreo Avanzado (Forward Air Controller - FAC).
En tanto helicópteros Mi - 24 del Regimiento 13 del Ejército de Ucrania y de las FARDC (Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo), oficiaron como aeronaves de ataque.
Antes del inicio de la actividad, el helicóptero de la FAU embarcó al General de la Sur Kivu Brigade, Khalid Javeden.
En los dos días de ejercicio, se le asignaron blancos en tierra (ordenados por el Gral. Javeden sin previo conocimiento del personal interviniente) a las 2 secciones de ataque, compuestas cada una por 2 helicópteros de Mi-24 de fabricación rusa.
Los blancos fueron pasos, puentes y rutas de llegada a la ciudad.
El ejercicio es parte del plan de defensa de Bukavu (blancos reales en caso de ataque a la ciudad) y de entrenamiento ante la eventualidad de que las mismas deban desplegarse a la cercana Goma.
La MONUSCO destacó la versatilidad de los helicópteros y resaltó el apoyo de la “URUAVU” en tareas de Mando y Control, sin dejar en ningún momento de lado su tarea SAR/MEDEVAC/CASEVAC (Búsqueda y Rescate y Evacuaciones Aeromédicas), ya que un segundo Bell - 212 y sus tripulaciones se encontraba en permanente estado de alerta por cualquier eventualidad.
Y es que a pesar de la distancia, prevalece en el Personal que los opera el lema que le caracteriza "Para que otros puedan vivir".




La Fuerza Aérea Uruguaya participa en un importante ejercicio aéreo en la Rep. Democrática del Congo

Textos y fotos: colaboración Cap. (Av.) Gerardo Tajes
Los pasados días 10 y 11 de mayo se realizó un Ejercicio denominado “Flying Horse II” en la República Democrática del Congo, en los territorios de Walungu, provincia de Kivu del Sur.
Un helicóptero Bell - 212 del contingente “URUAVU” (Uruguayan Aviation Unit) que se encuentra desplegado en la ciudad de Bukavu, al Servicio de la Misión Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO), realizó la tarea de Controlador Aéreo Avanzado (Forward Air Controller - FAC).
En tanto helicópteros Mi - 24 del Regimiento 13 del Ejército de Ucrania y de las FARDC (Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo), oficiaron como aeronaves de ataque.
Antes del inicio de la actividad, el helicóptero de la FAU embarcó al General de la Sur Kivu Brigade, Khalid Javeden.
En los dos días de ejercicio, se le asignaron blancos en tierra (ordenados por el Gral. Javeden sin previo conocimiento del personal interviniente) a las 2 secciones de ataque, compuestas cada una por 2 helicópteros de Mi-24 de fabricación rusa.
Los blancos fueron pasos, puentes y rutas de llegada a la ciudad.
El ejercicio es parte del plan de defensa de Bukavu (blancos reales en caso de ataque a la ciudad) y de entrenamiento ante la eventualidad de que las mismas deban desplegarse a la cercana Goma.
La MONUSCO destacó la versatilidad de los helicópteros y resaltó el apoyo de la “URUAVU” en tareas de Mando y Control, sin dejar en ningún momento de lado su tarea SAR/MEDEVAC/CASEVAC (Búsqueda y Rescate y Evacuaciones Aeromédicas), ya que un segundo Bell - 212 y sus tripulaciones se encontraba en permanente estado de alerta por cualquier eventualidad.
Y es que a pesar de la distancia, prevalece en el Personal que los opera el lema que le caracteriza "Para que otros puedan vivir".




Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Compañía de operaciones especiales "ESCORPIÓN"
Entrenamiento en escenarios fluviales, lacustres y marítimos.
Durante los días 7 y 9 de mayo, los integrantes de la Compañía de Operaciones Especiales del Batallón de Infantería “Paracaidista” Nº 14, realizaron en el departamento de Maldonado - en la Laguna del Sauce - un entrenamiento en escenarios fluviales, lacustres y marítimos.
Se contó con el apoyo de Helicópteros de la Fuerza Aérea Uruguaya y se emplearon botes neumáticos recientemente adquiridos por el Ejército Nacional, para ejecutar técnicas de infiltración aérea y marítima, inserción y extracción de Comandos del agua y diferentes empleos de los botes neumáticos.
La infiltración o inserción de estas tropas en terreno hostil, requiere del empleo de tácticas y técnicas especiales, así como del empleo de equipamiento y medios especiales.
El día 9 de mayo, se realizó una demostración especial del entrenamiento de técnicas operacionales que se emplean en operaciones anfibias. Participaron de forma conjunta integrantes del Escuadrón Aéreo N° 5 de la Fuerza Aérea Uruguaya, el Batallón de Ingenieros de Combate N° 4 y del Batallón de Infantería “Paracaidista” N° 14.




Entrenamiento en escenarios fluviales, lacustres y marítimos.
Durante los días 7 y 9 de mayo, los integrantes de la Compañía de Operaciones Especiales del Batallón de Infantería “Paracaidista” Nº 14, realizaron en el departamento de Maldonado - en la Laguna del Sauce - un entrenamiento en escenarios fluviales, lacustres y marítimos.
Se contó con el apoyo de Helicópteros de la Fuerza Aérea Uruguaya y se emplearon botes neumáticos recientemente adquiridos por el Ejército Nacional, para ejecutar técnicas de infiltración aérea y marítima, inserción y extracción de Comandos del agua y diferentes empleos de los botes neumáticos.
La infiltración o inserción de estas tropas en terreno hostil, requiere del empleo de tácticas y técnicas especiales, así como del empleo de equipamiento y medios especiales.
El día 9 de mayo, se realizó una demostración especial del entrenamiento de técnicas operacionales que se emplean en operaciones anfibias. Participaron de forma conjunta integrantes del Escuadrón Aéreo N° 5 de la Fuerza Aérea Uruguaya, el Batallón de Ingenieros de Combate N° 4 y del Batallón de Infantería “Paracaidista” N° 14.




Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Compañía de operaciones especiales "ESCORPIÓN"
Entrenamiento en escenarios fluviales, lacustres y marítimos.


Entrenamiento en escenarios fluviales, lacustres y marítimos.


Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
En realidad el Batallón de Infantería Paracaidista No. 14 no es una unidad convencional de paracaidistas.
Conserva su viejo nombre pero desde hace ya muchos años está instruida, equipada y organizada como unidad de operaciones especiales.
Conserva su viejo nombre pero desde hace ya muchos años está instruida, equipada y organizada como unidad de operaciones especiales.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Avion C 130 de la FAU en auxilio de la FAA

Miércoles, 15 de mayo de 2013
Un avión uruguayo debió partir en viaje de auxilio a la Antártida ante la falta de naves argentinas
El caso se dio por el mal estado de los aviones de la Fuerza Aérea. acutlamente hay uno solo operativo y el protocolo obliga a dejar como mínimo un avión en el continente ante cualquier situación de emergencia.
..Comentar
INSHARE
Debido a la imposibilidad de mandar naves argentinas por su mal estado de mantenimiento, un C-130 Uruguayo partió desde Santa Cruz a Base Marambio con el repuesto para el barco holandés TIMCA que permanece averiado en cercanías de la base antártica argentina.
Pasada las 10:00hs del lunes un avión C-130 de la Fuerza Aérea Uruguaya Mat. 592 aterrizó en el aeropuerto de Río Gallegos Piloto Fernández, cargó un repuesto con destino al buque antártico TIMCA, de bandera holandesa que está amarrado al norte de la Base Marambio, y luego de una hora decoló para la Antártida en misión logística.
Actualmente nuestro país tiene solo una máquina antártica en servicio y por lo tanto no puede operar, dado que el protocolo exige que mientras uno de los aviones vuela al continente blanco, otra máquina similar, debe estar de resguardo en el continente ante posible emergencia.
También se informó desde fuentes de la Fuerza Aérea que el día domingo 12 de abril a las 09:30hs, aterrizó en emergencia en la pista de la Brigada Aérea I de El Palomar, el Hércules C-130 Mat TC-66, con dos de los cuatro motores “plantados”.
La información revelada señala que la máquina de apoyo antártico, sufrió una avería en los motores 1 y 4, constatándose que tenía contaminado los tanques de combustibles.
Por este motivo, presumiblemente, la dotación de la Fuerza Aérea se quedó sin avión de apoyo (back up) y el grupo antártico debió recurrir a la asistencia de la máquina uruguaya. El HC-130 será el encargado de llevar el repuesto hasta la pista Frey (Antártida) y de allí con el Twin Otter el repuesto llegará a Base Marambio.
Incidente en el navío holandés obligó al gobierno nacional a ordenar el regreso del buque a la ciudad de Usuahia, dado que por una falla mecánica, el TIMCA se encuentra en Esperanza, al norte de la península antártica, donde será reparado. El buque debió ser retirado de la base Marambio porque en esta época comienzan a cerrarse los hielos y corría el riesgo de quedar atrapado.
El buque tiene aún una parte de la carga que no pudo bajar en Marambio, especialmente combustible, el cual retornará al continente, llegará a Punta Loyola por mar, desde el puerto local será trasladado en camiones hasta la Base Aérea de FAA y de allí en un Hércules C-130, será reenviado al continente blanco.
(Agencia OPI Santa Cruz)

Miércoles, 15 de mayo de 2013
Un avión uruguayo debió partir en viaje de auxilio a la Antártida ante la falta de naves argentinas
El caso se dio por el mal estado de los aviones de la Fuerza Aérea. acutlamente hay uno solo operativo y el protocolo obliga a dejar como mínimo un avión en el continente ante cualquier situación de emergencia.
..Comentar
INSHARE
Debido a la imposibilidad de mandar naves argentinas por su mal estado de mantenimiento, un C-130 Uruguayo partió desde Santa Cruz a Base Marambio con el repuesto para el barco holandés TIMCA que permanece averiado en cercanías de la base antártica argentina.
Pasada las 10:00hs del lunes un avión C-130 de la Fuerza Aérea Uruguaya Mat. 592 aterrizó en el aeropuerto de Río Gallegos Piloto Fernández, cargó un repuesto con destino al buque antártico TIMCA, de bandera holandesa que está amarrado al norte de la Base Marambio, y luego de una hora decoló para la Antártida en misión logística.
Actualmente nuestro país tiene solo una máquina antártica en servicio y por lo tanto no puede operar, dado que el protocolo exige que mientras uno de los aviones vuela al continente blanco, otra máquina similar, debe estar de resguardo en el continente ante posible emergencia.
También se informó desde fuentes de la Fuerza Aérea que el día domingo 12 de abril a las 09:30hs, aterrizó en emergencia en la pista de la Brigada Aérea I de El Palomar, el Hércules C-130 Mat TC-66, con dos de los cuatro motores “plantados”.
La información revelada señala que la máquina de apoyo antártico, sufrió una avería en los motores 1 y 4, constatándose que tenía contaminado los tanques de combustibles.
Por este motivo, presumiblemente, la dotación de la Fuerza Aérea se quedó sin avión de apoyo (back up) y el grupo antártico debió recurrir a la asistencia de la máquina uruguaya. El HC-130 será el encargado de llevar el repuesto hasta la pista Frey (Antártida) y de allí con el Twin Otter el repuesto llegará a Base Marambio.
Incidente en el navío holandés obligó al gobierno nacional a ordenar el regreso del buque a la ciudad de Usuahia, dado que por una falla mecánica, el TIMCA se encuentra en Esperanza, al norte de la península antártica, donde será reparado. El buque debió ser retirado de la base Marambio porque en esta época comienzan a cerrarse los hielos y corría el riesgo de quedar atrapado.
El buque tiene aún una parte de la carga que no pudo bajar en Marambio, especialmente combustible, el cual retornará al continente, llegará a Punta Loyola por mar, desde el puerto local será trasladado en camiones hasta la Base Aérea de FAA y de allí en un Hércules C-130, será reenviado al continente blanco.
(Agencia OPI Santa Cruz)
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Asi es estimado Chaco
, en la Antártida existe algo llamado "espíritu antártico" que hace que los integrantes de las distintas dotaciones colaboren y fraternicen entre ellos. Esto fue asi incluso durante la guerra fría entre rivales.
Es que "ahí abajo" la naturaleza no perdona un error.

Es que "ahí abajo" la naturaleza no perdona un error.
Si vis pacem, para bellum
- Fulvio Boni
- General de Brigada
- Mensajes: 5301
- Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Fuerzas Armadas de Uruguay
Col Raspeguy escribió:Asi es estimado Chaco, en la Antártida existe algo llamado "espíritu antártico" que hace que los integrantes de las distintas dotaciones colaboren y fraternicen entre ellos. Esto fue asi incluso durante la guerra fría entre rivales.
Es que "ahí abajo" la naturaleza no perdona un error.
Estimados.
Por lo que me han contado personas que han pasado por allá abajo temporadas largas todos se consideran algo así como un grupo de "naufragos" sin importar razas religión nacionalidad, ideologias u otras "menudencias". Y que el problema de unos es el problema de todos.
Por ejemplo un amigo me contaba que hacia finales de los 80 aún en plena guerra fria, tenian metidos en su casa para Navidad a rusos y chinos sin que a estos real o formalmente les importara un cuesco el significado de la festividad, solo para poder sentirse en familia, con todo y niños incluidos abriendo los regalos ... Como será la sensación de soledad que hechas de menos a los niños y la comida casera.
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Difícil, por no decir imposible, que se realice su iniciativa. La presencia en la Antártida de todos esos países obedece a intereses estratégicos de los mismos, como sentar precedentes de presencia en esas tierras para algún día, si se puede, reclamar soberanía sobre las mismas entre otros intereses.
Si vis pacem, para bellum
- Fulvio Boni
- General de Brigada
- Mensajes: 5301
- Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Fuerzas Armadas de Uruguay
Disculpando alargar el OT
Estimado Chaco, Algunos países por acá tenemos pretensiones de soberanía sobre áreas de ese continente que lamentablemente se superponen , algunos con títulos antiguos otros con títulos mas novedosos como el caso de la proyección del continente americano al sur de los brasileños y pronto peruanos, eso sin considerar reclamaciones como la británica, mas o menos validas, y otras solo en base al poder como los chinos.
Una cosa es una buena relación y ayuda mutua, como en el caso de Uruguay con su base Artigas en la isla Rey Jorge. Y otra muy diferente es meter nuevos actores a el baile, actores que luego podrían empezar a tener pretensiones gracias a su participación en la base que planteas.
Me disculparas Chaco si primero amo a la "Patria Chica" y en un muy segundo lugar a la gran patria que plantea Bolívar en su carta a Puigrreydon.
Además en efecto creo que a potencias extra continentales les asisten títulos mas numerosos y validos a naciones latinoamericanas, desde mi punto de vista GB tiene dichos mejores" Títulos que los inventados por Brasil y que mas temprano que tarde seguirá Peru y, por cierto simplemente los tiene frente a naciones como México, Colombia, Guatemala o Venezuela que simplemente no tienen ninguno real o inventado.
Eso, los chilenos y a veces hoy por hoy, los argentinos ya lo tenemos .... A quienes te refieres con ese genérico nosotros ????
Insisto quien va reclamar una mayor "tajada" que la que reclaman Argentina y Chile ????
Me disculparas la dureza en el lenguaje pero para este entierro hay que tener velas y no seremos los legítimamente interesados (Argentina- Chile) en dárselas a unos auténticos "aparecidos" -
Muy compatriotas seremos estimado Chaco en la Patria Grande, pero lo mio es mio no suyo, y será problema del que alega propiedad saber como defiende lo que considera propio-
Saludos
Estimado Chaco, Algunos países por acá tenemos pretensiones de soberanía sobre áreas de ese continente que lamentablemente se superponen , algunos con títulos antiguos otros con títulos mas novedosos como el caso de la proyección del continente americano al sur de los brasileños y pronto peruanos, eso sin considerar reclamaciones como la británica, mas o menos validas, y otras solo en base al poder como los chinos.
Una cosa es una buena relación y ayuda mutua, como en el caso de Uruguay con su base Artigas en la isla Rey Jorge. Y otra muy diferente es meter nuevos actores a el baile, actores que luego podrían empezar a tener pretensiones gracias a su participación en la base que planteas.
Me disculparas Chaco si primero amo a la "Patria Chica" y en un muy segundo lugar a la gran patria que plantea Bolívar en su carta a Puigrreydon.
Además en efecto creo que a potencias extra continentales les asisten títulos mas numerosos y validos a naciones latinoamericanas, desde mi punto de vista GB tiene dichos mejores" Títulos que los inventados por Brasil y que mas temprano que tarde seguirá Peru y, por cierto simplemente los tiene frente a naciones como México, Colombia, Guatemala o Venezuela que simplemente no tienen ninguno real o inventado.
Chaco escribió: pero nosotros tenemos ventajas por la cercanía con nuestro continente, con lo que podemos aumentar la población de científicos e instalaciones, donde mancomunadamente se mejoraría la logística a nivel general para nosotros,
Eso, los chilenos y a veces hoy por hoy, los argentinos ya lo tenemos .... A quienes te refieres con ese genérico nosotros ????
Chaco escribió:y porque no en ese futuro al tener la población mayor en ese continente, se debía reclamar una mayor tajada.
Insisto quien va reclamar una mayor "tajada" que la que reclaman Argentina y Chile ????
Me disculparas la dureza en el lenguaje pero para este entierro hay que tener velas y no seremos los legítimamente interesados (Argentina- Chile) en dárselas a unos auténticos "aparecidos" -
Muy compatriotas seremos estimado Chaco en la Patria Grande, pero lo mio es mio no suyo, y será problema del que alega propiedad saber como defiende lo que considera propio-
Saludos
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
-
- Subteniente
- Mensajes: 881
- Registrado: 01 Nov 2012, 01:12
Fuerzas Armadas de Uruguay
Estimado Fulvio Boni .
¿Entendí mal o tu estás diciendo que de América solo Argentina y Chile pueden reclamar soberanía en la Antártida?
Dices que nI Brasil ni Perú ... ¿Y que opinas de Uruguay? ¿tiene derechos o no?
¿en que grupo de países de América lo colocas?
¿Con Chile y Argentina? ,¿solo? ¿Con el resto de países americanos que tu dices que tienen derechos "inventados" o ninguno?
El tema de la soberanía en la Antártida se discute por otro lado, pero es bueno conocer tu opinión sobre con que países debería hacer alianzas Uruguay. ¿no?
Saludos
¿Entendí mal o tu estás diciendo que de América solo Argentina y Chile pueden reclamar soberanía en la Antártida?
¿desde mi punto de vista GB tiene dichos mejores" Títulos que los inventados por Brasil y que mas temprano que tarde seguirá Peru y ...
Dices que nI Brasil ni Perú ... ¿Y que opinas de Uruguay? ¿tiene derechos o no?
¿en que grupo de países de América lo colocas?
¿Con Chile y Argentina? ,¿solo? ¿Con el resto de países americanos que tu dices que tienen derechos "inventados" o ninguno?
El tema de la soberanía en la Antártida se discute por otro lado, pero es bueno conocer tu opinión sobre con que países debería hacer alianzas Uruguay. ¿no?
Saludos
"árbol sin raíces no aguanta parado ningún temporal".
- Fulvio Boni
- General de Brigada
- Mensajes: 5301
- Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Fuerzas Armadas de Uruguay
Estimado Maguila
Esto ya se convirtio en un OT largo. Si no te molesta transalado tu pregunta y mi respuesta en el hilo correspondiente a la soberania antartica.
Te parece ?.
Esto ya se convirtio en un OT largo. Si no te molesta transalado tu pregunta y mi respuesta en el hilo correspondiente a la soberania antartica.
Te parece ?.
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
-
- Subteniente
- Mensajes: 881
- Registrado: 01 Nov 2012, 01:12
Fuerzas Armadas de Uruguay
Ok, Fulvio Boni. quedo atento a tu opinión en el hilo correspondiente.
En este y con los argumentos expresados mas arriba, me queda la duda de si Uruguay debe ser solidario y poner sus aviones y recursos al servicio de la campaña antártica de otros, que no son solidarios a su vez con nosotros;
porque la solidaridad no se cobra, se retribuye.
Saludos.
En este y con los argumentos expresados mas arriba, me queda la duda de si Uruguay debe ser solidario y poner sus aviones y recursos al servicio de la campaña antártica de otros, que no son solidarios a su vez con nosotros;
porque la solidaridad no se cobra, se retribuye.
Saludos.
"árbol sin raíces no aguanta parado ningún temporal".
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8406
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerzas Armadas de Uruguay
¡hola!
Solicito aclaración a una duda, observando el parque blindado uruguayo he observado en un blog que colocan el blindado anfibio PTS, enorme pero muy antiguo.
Solicito aclaración a una duda, observando el parque blindado uruguayo he observado en un blog que colocan el blindado anfibio PTS, enorme pero muy antiguo.

- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
China ofrece a la Fuerza Aérea Uruguaya aviones de transporte Harbin Y-12

21/05/2013
(Infodefensa.com) Montevideo – En el marco de la gira que el presidente José Mujica estara realizado por varios países del mundo, ha trascendido que se ha concretado una oferta de donación por parte del gobierno chino a su par uruguayo de dos aviones bimotores turbohélices Harbin Y-12 (una versión muy similar al DHC-6 Twin Otter), con capacidad para 17 pasajeros y dos tripulantes.
El Y-12 tiene un peso vacio de 2800 kilos, peso máximo de 5300 kilos, motorizado por dos P&W Canadá PT6A-27, velocidad máxima de 328 km/h a tres mil metros de altura, rango de mil trescientos kilómetros y un techo de servicio de siete mil metros. Si bien originalmente se decía que la donación seria solo por un ejemplar, lo que fue descartado por la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) en su momento por la complejidad de ingresar al parque aeronáutico un único avión de un tipo en particular (con la consiguiente necesidad de crear cadenas logísticas, entrenar personal de mantenimiento, formar pilotos, etc.) la oferta se duplico, lo que haría el negocio mucho más interesante y viable para la FAU.

Este movimiento por parte de China se especula que es una forma de hacer “lobby” para lograr que su aeronave LIFT Hongdu L-15 sea la elegida por la FAU como su próximo avión polivalente (se están buscando entre seis a doce unidades), competencia para la que el Yak-130 parece seguir siendo el favorito.
gp/ceh

21/05/2013
(Infodefensa.com) Montevideo – En el marco de la gira que el presidente José Mujica estara realizado por varios países del mundo, ha trascendido que se ha concretado una oferta de donación por parte del gobierno chino a su par uruguayo de dos aviones bimotores turbohélices Harbin Y-12 (una versión muy similar al DHC-6 Twin Otter), con capacidad para 17 pasajeros y dos tripulantes.
El Y-12 tiene un peso vacio de 2800 kilos, peso máximo de 5300 kilos, motorizado por dos P&W Canadá PT6A-27, velocidad máxima de 328 km/h a tres mil metros de altura, rango de mil trescientos kilómetros y un techo de servicio de siete mil metros. Si bien originalmente se decía que la donación seria solo por un ejemplar, lo que fue descartado por la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) en su momento por la complejidad de ingresar al parque aeronáutico un único avión de un tipo en particular (con la consiguiente necesidad de crear cadenas logísticas, entrenar personal de mantenimiento, formar pilotos, etc.) la oferta se duplico, lo que haría el negocio mucho más interesante y viable para la FAU.

Este movimiento por parte de China se especula que es una forma de hacer “lobby” para lograr que su aeronave LIFT Hongdu L-15 sea la elegida por la FAU como su próximo avión polivalente (se están buscando entre seis a doce unidades), competencia para la que el Yak-130 parece seguir siendo el favorito.
gp/ceh
Si vis pacem, para bellum
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado