bien, Gaspacher tenía razón. Manuel II está obligado para con España, ya que su trono fue conservado manu militarii española. De todos modos, no sería gran inconveniente, cambiar las tornas, e indicarle al Gobierno de Su Majestad de Portugal, que cabría la posibilidad que elementos republicanos portugueses exiliados en Europa, ya nte lo convulso de la situación, y con el SIM y otras agencias de inteligencia ocupadas en lo que ocurre más allá de los Pirineos, pudieran entrar en Portugal por alguna zona de la extensa frontera común, y que en ocasiones presenta los inevitables espacios sin cubrir.
Es más, una carpeta con bonitas imágenes de ciertos exiliados portugueses vistos en diversos lugares de España, simepre podría ayudar a Manuel a tomar una decisión acertada.


Afonso Costa y Mario Sottomayor; fotografiados por la Comisaría de Información, lugar no revelado a las autoridades lusas... Salamanca, Badajoz, Tuy, Ciudad Rodrigo... el Excelentísimo Señor Embajador Plenipotenciario del Reino de España en Lisboa, carece de tal información....


Participantes Portugueses, sin identificar (mentira), fotografiados por un agente del SIM camuflado como reportero, en una convención republicana portuguesa del lado español de la frontera. De nuevo su Excelencia carece de información acerca del lugar.

Fuerzas del orden españolas, ponen fin a la concentración republicana portuguesa.
Saludos