Acuerdo entre ambos gobiernos busca frenar salida masiva de soldados, suboficiales y oficiales
En menos de dos semanas, el Ministerio de Defensa espera respuesta de Emiratos Árabes a su propuesta de firmar un acuerdo de cooperación que metería en cintura a los militares que se van hacia ese país atraídos por las ofertas salariales que en algunos casos triplican los sueldos en Colombia.
EL TIEMPO conoció las dos líneas principales del preacuerdo que llevó a Abu Dabi hace una semana una comisión oficial. La primera línea busca que el tema se maneje directamente de Gobierno a Gobierno e incluye la posibilidad de que Colombia preste asesoría o entrenamiento a fuerzas de ese país.
El punto clave de la propuesta, sin embargo, tiene que ver con el perfil de los militares que se están yendo hacia el Medio Oriente: que en adelante solo serían contratados los que ya están o pensionados o próximos a la jubilación (beneficio que en el caso de los militares se logra con 20 años de servicio, sin importar la edad).
Esa salida, considera Colombia, protege los intereses de los que se quieren ir. Esto porque los uniformados que se retiran antes de los 20 años pierden el régimen prestacional especial y terminan haciendo un mal negocio a largo plazo, pues los contratos en Emiratos no son fijos.
Además, frenaría la salida masiva de soldados profesionales, suboficiales y oficiales que están en servicio.
En poco más de cinco años, unos 1.400 militares colombianos han seguido la ruta del Medio Oriente. Y mientras algunos han denunciado supuestos incumplimientos en las condiciones que les ofrecieron, otros han buscado un segundo y hasta un tercer enganche.
Colombia considera que un acuerdo Gobierno a Gobierno garantizaría que, en todos los casos, a los colombianos que viajen al exterior para trabajar en temas de seguridad les cumplan con las llamativas promesas que les hacen para engancharlos.
Pese a que ha sido modificado el nombre en varias oportunidades, en este momento en la web existe una página de Internet que ofrece el enlace para la contratación en Emiratos Árabes. En el sitio, que advierte que no tiene incidencia en la selección final, incluso está disponible un formulario para los interesados.
REDACCIÓN JUSTICIA
[email protected]
http://www.eltiempo.com/justicia/buscan ... 12862652-4