
submarinos-iberoamericanos-t23165-225.html#p1473683

BAE entrega el P-122 "Araguari", tercer patrullero de la clase "Amazonas", a la Marina de Brasil
En el día de hoy está siendo oficialmente entregado a la Marina de Brasil por parte de la BAE Systems Surface Ships, en una ceremonia organizada en la Base Naval de Portsmouth, el NPaOc (Navío de Patrulla Oceánica) P-122 "Araguarí", igual a los otros dos integrantes de la clase "Amazonas" -el P-120 "Amazonas" y el P-121 "Apa"- bautizado con nombres de ríos brasileños.
Los tres buques, originalmente estaban destinados a Trinidad & Tobago, para integrar la Clase Port of Spain (derivados modernos de la Clase River), programa que fue desactivado en 2011, han sido luego entregados a Brasil en el transcurso de un año, dos de ellos ya están de alta oficial, inclusive el primero, el P-120, ha participado en maniobras binacionales en Uruguay, otro país que precisa definir próximamente sus opciones en materia de OPV.
Existen negociaciones por parte de BAE para que el gobierno brasileño pudiera adquirir más unidades de su clase, probablemente ensambladas en Brasil, e inclusive, venderlas regionalmente, tal vez dotadas de un cañón de 76 mm, en lugar de los 30 mm.del diseño británico.
Cartaphilus escribió:¿Y no es mejor plantear una buena modernización de las cuatro Barroso que ya hay en servicio? Son buques con 15 años de servicio por delante con margen de espacio y peso para modificaciones interesantes.
Brasil escribió:I-MAST-100 para las nuevas corbetas Classe Barroso MOD de la Armada Brasileña
[ Imagen ]
Confirmadas las tratativas iniciales entre la Marina de Brasil y la Thales Nederland visando a la adquisición del sistema I-Mast 100 (Thales Integrated Mast) para instalación en las nuevas corvetas Clase Barroso modificadas, actualmente en fase de especificación de proyecto, y de la cual se preveem un total de cinco unidades a ser construidas en estaleiro brasileño los próximos años. El I-Mast es un revolucionario concepto de mástil integrado dotado de sensores en el estado del arte tallados para misiones de vigilancia costeira, patrulla marítima y combate la amenazas assimétricas.
[ Imagen ]
El I-Mast que equipa el Navío Patrulla Oceânico Hollande, de la Real Marina Holandesa (foto: Roberto Caiafa), y abajo, una visión digitalizada del I-Mast 100, propuesto para las nuevas corvetas Clase Barroso Modificadas a ser construidas en Brasil
http://www.tecnodefesa.com.br/materia.php?materia=1139
Mauricio escribió:
Muy bonito el mástil integrado y tal, pero no es lo que el barco necesita con urgencia. Es un poco extraño tener un buque de ese tamaño en estas funciones y no darle aunque sea una capacidad testimonial de defensa antiaérea/antimisil.
Cartaphilus escribió:Y no es mejor plantear una buena modernización de las cuatro Barroso que ya hay en servicio? Son buques con 15 años de servicio por delante con margen de espacio y peso para modificaciones interesantes.
Brasil escribió:Solo hay 1 classe barroso. las otras 6 son de la classe Niterói.
ATLANTA escribió:Sin el ánimo de ofender o polemizar en el tema, sólo espero que ese proceso de especificación del proyecto no tarde una decada que termine por tener la primera plataforma en 15 años como ocurrió con la "Barroso".
Cartaphilus escribió:Me refería a las cuatro Inhauma, que por su edad ya deberían recibir su MLU. Tanto estos buques como la Barroso los veo muy desaprovechados, confiando su defensa antiaérea y antimisil a artillería de tubo.
OliverBR escribió:Pues de AAe no solo la MB tiene carencia... si vienen los Pantsyr para las FFAAs ya seria el "must" que habría por aqui.
Cartaphilus escribió:Me refería a las cuatro Inhauma, que por su edad ya deberían recibir su MLU. Tanto estos buques como la Barroso los veo muy desaprovechados, confiando su defensa antiaérea y antimisil a artillería de tubo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados