

Peace Maker escribió:Lo que le pasa a mi compatriota es que tiene rato leyendo a un paisano suyo, haciendo fiesta con los accidentes de Venezuela. ya tu sabes, uno que también aprovecha la mas mínima cosa para minimizar o descalificar las FA venezolanas.
Fabricación de piezas aeronáuticas se fortalece
La Cámara de Comercio de Dosquebradas forma parte de un programa llamado Sustitución de Importaciones, el cual tiene como objetivo que los productos, las piezas y las partes que se importan, sean producidos en Colombia.
Por esa razón, desde la entidad gremial del municipio biquebradense, impulsaron la idea de que la región, se convirtirá en uno de los proveedores de partes para aeronaves tanto de la Fuerza Aérea Colombiana, como de la aviación civil del país.
Jhon Jaime Jiménez, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, comentó que “en un inicio hubo escepticismo porque en la Fuerza Aérea creían que Risaralda era solo cafetera. Quedaron admirados y sorprendidos por la tecnología que tenemos y por eso se abrieron las puertas”.
Debido a eso, los empresarios del sector superaron las pruebas de diseño y de dibujos ante la Fuerza Aérea, además de las relacionadas con el desarrollo de las piezas. “La calificación fue de 100 sobre 100 y por eso, se comenzará con el desarrollo de 10 piezas que vamos a comenzar a desarrollar”, dijo Jiménez.
Así pues, en el transcurso de dos meses, dará inicio la producción de prototipos para venderlos al destinatario final: Fuerza Aérea Colombiana.
Cabe destacar que los modelos de partes para aeronaves fabricados en Risaralda para los prototipos militares si quieren tener una expansión a nivel internacional, estos deben acceder a un proceso de certificación.
“Con la fabricación de piezas y partes en Colombia, se genera empleo y el país se ahorraría entre un 20 y un 25 por ciento en los costos de adquisición de piezas para las aeronaves”, resaltó el Presidente Ejecutivo de la entidad gremial de Dosquebradas.
De potencializarse la producción de partes y piezas consolidaría 34 entidades a nivel regional. A su vez, las cuatro empresas que actualmente funcionan con plantas laborales de 300 personas, podrían en dos años llegar a poseer una fuerza de trabajo para 1000 personas.
“En este momento, comenzamos un proyecto con diez compañías nuevas y con esa ruta de trazabilidad, de ingeniería y de identificación de todas las mediciones, quedaríamos como proveedores habilitados”, puntualizó Jhon Jaime Jiménez.
Visita a México
Dado el panorama de la fabricación de partes para el sector aeronáutico, recientemente Jhon Jaime Jiménez , presidente de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, estuvo de visita en México, en la zona de Baja California, con el objetivo de conocer los procesos similares de sectores como el tecnológico y el industrial.
En dicho viaje, se hizo contactos, además de cerrar una alianza con el clúster aeronáutico de Baja California, el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana.
“La idea es que el próximo mes, ellos vengan y nos visiten; hay cosas que ellos no tienen allá y que nosotros si las tenemos y por eso, podemos asesorarlos”, destacó Jiménez en entrevista con El Diario del Otún.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Domper y 1 invitado