SLKNTKYO escribió:Umm... me temo que debo insistir a pesar de que pueda parecer que me agarro a un clavo ardiendo pero, a lo que me refiero es que hay algunas asignaturas que son duales, que se imparten por profesores de la guardia civil (estas son las que llamo "militares"), que se cursaban ya antes del nuevo plan, y que sí son convalidables con créditos ECTS para el título de grado; por ejemplo ciencias forenses que entra dentro de esos 240 ECTS que son de la carrera civil
un saludo
Sinceramente SLKNTKYO, me gustaría que tuviera razón porque creo que alguien que ha conseguido llegar por méritos propios al empleo de alférez de la EO de la GC no merece impedimentos adicionales para seguir promocionando.
Lo que sucede es que la normativa está para cumplirla y no siempre es justa con todas las situaciones.
Cuando se producen cambios en el sistema hay ciudadanos que salen favorecidos y otros que salen perjudicados.
Hace años, yo lo he conocido, enfermería y magisterio no eran titulaciones universitarias, pero desde que lo fueron cambiaron los requisitos de acceso, dejó de ser suficiente el Bachillerato Elemental para ser necesario el PREU (creo que por entonces se llamaba así), aunque eso supusiera 3 años mas de estudios previos.
Con la Función Públíca ha pasado lo mismo, yo he conocido personal laboral perteneciente al Grupo-B (actualmente A2) que no tenían titulación universitaria alguna, pero desde que establecieron que a cada Grupo le era exigible un nivel determinado de titulación eso se terminó y seguro que eso impidió a muchos volver a promocionar.
En el Ejército ha pasado lo mismo, ahora para ser suboficial hay que tener un título de Técnico Superior y para ser oficial uno de Grado, e imagino que en la GC también.
Si, como me comentaron hace un par de días, la posibilidad de reservar a PI hasta un 20% de las plazas de la ESO no se ha puesto en práctica en los últimos años (en 2010 empezó el nuevo plan) será por algo; piense como han solucionado en el Ejército el tema de la PI y verá por donde creo yo que van los tiros.
Respecto a lo de la convalidación, ¿conoce a alguien que haya cursado estudios en una Academia Militar antes del cambio de planes al que una Universidad le haya convalidado algo?, yo no, si usted sabe de algún caso sería un buen precedente.
Las actas de las asignaturas, para tener validez en la vida civil, las tienen que firmar profesores reconocidos por el sistema educativo civil, y ahí es donde yo veo el problema de los estudios realizados antiguamente en las Academias Militares. Mire, en la AGM conozco un caso muy curioso, un antiguo profesor de la AGM que actualmente es profesor del CUD, eso sÍ, creo que no será por casualidad que se encuentra en excedencia como militar.
Yo personalmente he realizado estudios de grado con un sistema muy retorcido, cursos impartidos fuera de la universidad por profesores que no pertenecían a ella (se parece, ¿no?), pero al final había que ir a examinarse a la universidad y quien firmaba el acta era el catedrático de la asignatura.
Y....¿que quiero decir con todo esto?....... pues que si los guardias civiles que daban las asignaturas no eran "profesores civiles" en ese momento, por muy buenos que fueran en su trabajo, los documentos que firmaron entonces tendrán dudosa validez para sistema educativo civil.
Pero bueno, ojalá me equivoque y tenga usted razón.
