Algunos se quedaron:
Muchos de aquellos españoles se negaron a repatriarse. Combatirán, agrupados en cuatro compañías, al mando de una docena de oficiales –Ezquerra, Boté, Sastre, Ocaña, Zabala, Múgica, Fernández, Martínez de Alberich, García, Martín de Arrizubieta…–, en Yugoslavia, Rumania o Austria, cuando la guerra está ya prácticamente perdida.
Y aún lucharán en la defensa de la Cancillería del Reich, hasta romper el cerco, o morir, o caer en manos de los soviéticos, para luego volver algunos con la expedición de cautivos liberados de los campos de concentración, capitaneados por Teodoro Palacios y Gerardo Oroquieta.
Repatriados en el “Semíramis”:
El 2 de abril de 1954 ancló en Barcelona el buque “Semíramis”, los que obrevivieron a los terribles Gulags rusos, regresaban a España tras un cautiverio de más de diez años, entre vítores, lágrimas y abrazos de júbilo, en una memorable, emotiva y patriótica jornada.

Voluntarios Españoles en Alemania 1941-45 - Richard Hook.
1.- Capellán.
2.- Granadero, Unidad Ezquerra de las Waffen-SS, Abril de 1945.
Bandera del 3er Batallón, 263º Regimiento de la División Azul.
Osprey Men at Arms 103 Germany's Spanish Volunteers 1941-45
Condecoraciones recibidas por los divisionarios:
- 2 Cruces de Caballero de la Cruz de Hierro, una de ellas con las Hojas de Roble para el General Muñoz Grandes.
- 2 Cruces de Oro alemanas.
- 8 Laureadas Individuales.Laureados de la División Azul:
*Teniente Jaime Galiana Garmilla, de la Sección de Asalto del Regimiento 269, por sus acciones en la operación de la cabeza de puente del Volchov. Caído en combate.Concesión oficial: 5-XII-1973
*Cabo José Pérez Castro, por su participación en la batalla de Possad en la cabeza de puente. Caído en combate. Concesión oficial: 17-VIII-1944
*Cabo Generoso Ramos Vázquez, por su actuación en la batalla de Possad. Caído en combate. Concesión oficial: 1-XII-1944.
*Alférez José Rubio Moscoso, del II/269. Acción en la "Posición Intermedia". Caído en combate. Concesión oficial: 22-I-1954.
*.Capitán Salvador Masip Bendicho, de la 7/II/269, por la acción de Posselok. Caído en combate. Concesión oficial: 26-IV-1944. Estaba en posesión de la Medalla Militar Individual por hechos de armas en la guerra civil.
*Soldado Antonio Ponte Anido, del Batallón de Zapadores, por su heroísmo en la batalla de Krasny Bor. Caído en combate. Concesión oficial: 17-II-1944.
*Capitán Manuel Ruiz de Huidobro, de la 3/I/262, por su papel en la batalla de Krasny Bor. Caído en combate. Concesión oficial: 16-XI-1945.
*Capitán Teodoro Palacios Cueto, de la 5/II/262. Por su participación en la batalla de Krasny Bor. Pasó once años de cautiverio en Rusia. Concedida el 17-XI-1944. Fue la única de las otorgadas a divisionarios que no lo fue a título póstumo.
- 42 Medallas Militares Individuales y 2 Colectivas.
- 135 Cruces de Hierro de 1ª Clase.
- 2.362 Cruces de Hierro de 2ª Clase.
- 16 Cruces del Mérito Militar con Espadas de 1ª Clase.
- 2.200 Cruces del Mérito Militar de 2ª Clase.