Ayer viernes se publicó en El Mundo una entrevista al juez Bermúdez a cargo de Casimiro García-Abadillo, el actual director del diario, con un extensión de cuatro páginas y dedicada a la instrucción, el proceso y la sentencia de los atentados del 11 de marzo de 2004.
Básicamente, el que fuera ponente de la sentencia, se declara satisfecho diez años después con la mayor parte de lo actuado, sin perjuicio de que pudieran exisdtir algunos aspectos mejorables pero que no afectarían al fondo de la causa. Así, vuelve a insistir en que el explosivo fue una dinamita goma (que es lo que se puede detectar en las analíticas), que sabermos que fue goma 2 eco y goma 2 ec por que era lo que había en Mina Conchita y que si hubiera sido tytadin pues lo mismo. Dice también que por encima de errores -que según él mucha gente cometió-, no apreció mala fe ni en Sánchez Mánzano ni en otros policías o GG.CC.,, que lo único que pretendían era cubrir sus actuaciones sin que hubiera en ello nada punible. También defiende la instrucción de Del Olmo, al que únicamente reprocha un cerrojazo informativo, e incluso dice comprender la labor del diario El Mundo al que tani solo reprocha que cuando se dan cuenta de que andan errados en algunas de sus apuestas, van virando la línea informativa a la chita callando, sin justificar el cambio de postura.
En cuanto a la condena de Jamal Zougam se declara convencido de su culpabilidad -llega a afirmar que si tuviera dudas no dormiría- y repasa con Casimiro los hechos y testimonios que le implican. En cuanto a los segundos da bastante importancia al testimonio de R-10, quien habría reconocido a Zougam en dos ruedas sin haber visto fotos de él antes de la primera -5 días después de los hechos- e identificándole sin dudas en otra posterior en la que todos los integrantes de la rueda eran magrebíes y uno de ellos bastante parecido a Zougam. A esto Casimiro le plantea que en el encuentro que tuvo con el testgo en Rumanía, este le habría dicho que sí había visto fotos en la prensa antes del primer reconocimiento, replicándole Bermúdez que lo que vale es lo que declaró ante el instructor, como es lógico. También hace el juez especial hincapié en que ni la madre ni su medio hermano Chaoui habían asegurado ante preguntas expresas, que Zougam estuviera en su casa entre las 6 y las 8 del día 11.
Pero lo que me llamó mucho la atención, y quisiera debatir con quien lo estime oportuno, fue la afirmación del juez de que Zougam ya había sido investigado en la causa contra Abu Dhadha, en la que no habría sido imputado por dudas de la fiscalía. Bermúdez afirma que Zougam es un yihadista y da a entender que su convencimiento procede de aquel Proceso, que él también presidió. Y esto último es lo que me produce extrañeza: Que el juez admita una prevención o prejuicio contra Zougam por aquella causa en la que ni fue procesado. El caso es que el convencimiento razonado del juez altera mi impresión acerca de la responsabilidad de Zougam, pero también hace que me pregunte si en Derecho esa afirmación no podría ser usada en defensa del condenado.
Ahí lo dejo.
Saludos.
PD. Parece que la entrevista ya está disponible en la web para todo el mundo,. Os pego el enlace.
http://www.elmundo.es/espana/2014/03/07 ... b457d.html