naylamp escribió:Lo interesante, según indica JR, es que el PO Guardiamarina San Martin sirvió para reabastecer al Sea King debido a la larga distancia.
Esto habría sido imposible si se hubiera elegido una de las Velarde como OPV.
Aunque no es el mejor diseño como OPV, el PO Guardiamarina San Martin esta cumpliendo sus funciones.
Hoy se salvaron 2 vidas. Bien por eso!
saludos!
naylamp escribió:No estimado.
Las Velarde son basicamente FACs diseñadas para navegar más cerca de la costa que mar adentro, y la zona donde se desplegó el PO Guardiamarina San Martin esta bastante más adentro.
Las OPV chilenas estan por sobre las 1700 ton, y una Velarde de 900 ton, menos el peso de los sistemas de armas (4 MM-38, 1 twin forty, 1 pieza de 76mm) habría sufrido demasiada inestabilidad en esta zona del mar.
saludos!
JRIVERA escribió:Buques peruanos navegan en la zona otorgada por Corte Internacional de Justicia de La Haya...
El Buque de Investigación Científica “José Olaya”, acompañado por la Patrullera Marítima BAP “Río Huarmey” (PM-243), ingresó el pasado 8 de febrero en la Zona Económica Exclusiva - otorgada al Perú el 27 de enero por la Corte Internacional de Justica...
ATLANTA escribió:Entro un PC y una Velarde modificada no podría hacerlo????
...
Perfecto, lo mismo hubiera logrado hacer una Lupo como única plataforma mayor que puede operar un SK en la MGP, lo que solicitaba explicar era del porque una Velarde, tanto por desplazamiento, tamaño y tripulación no hubiera sido mejor plataforma para transformarse en OPV, el costo hora de operación es extremadamente inferior a el de una Lupo que aunque este "disminuida" por el retiro de su armamento, mantiene su planta motríz original, su mucha mayor tripulación, y su mayor consumo respecto a una corbeta. Entiendo el hecho de que se buscaba rapidamente una plataforma para cubrir una necesidad que la MPG había descuidado y que hoy es fundamental en toda armada, pero como otros indican por costo final, puede terminar siendo más costosa, dolorosa y complicada la solución que el problema en si.
naylamp, me argumentabas que las Velarde no eran opción por ser unidades más costeras y menos marineras en comparación con una plataforma tipo Lupo, pero aclaremos que tanto así como lejos, lejos, la nueva ZEE entregada a Perú no esta, parte en unas cercanas 80 millas y se extiende al sur, por ello una pequeña patrullera de 50 mts. y bajo desplazamiento como la BAP “Río Huarmey” lo hace y con bombos y platillos por parte de la MGP en lo que respecta a publicidad.
No he podido confirmar con certeza cual ha sido el ahorro en tripulación que sufrío la ex-Carvajal hoy PO "G. San Marín", pero calculo que podría rondar el 25%, considerando personal que estaba asignado a los sistemas de armas Otomat y ASW que han sido retirados, en operaciones debe mantenerse tal cual pues mantiene todos sus sensores y ello requiere operadores y mantenedores, lo mismo en máquinas y si se embarca un Sea King debería subir también una tripualción con dotación completa para la aeronave, la dotación de servicio debe tener una reducción menor considerando el total de personas abordo, en fin debe ser mucho más del 50% en comparación con una PR-72 que acercaría más al normal de tripulaciones de una unidad destinada como OPV, si alguién puede colaborar con el dato lo agradecería mucho.
Saludos
ATLANTA
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"