Señores, no importa el "resultado" del referéndum, el resultado está planeado.
El resultado del referendum es a favor de antemano, independientemente de cuál sería el resultado real. Baste decir, que para 1.800.000 votantes, los rusos imprimieron 2.200.000 papeletas. ¿Por qué piensan, que los rusos no dejan pasar a Crimea a los representantes de la UNO, la OSCE, las ONG, periodistas, etc? Pues para que no sepan cómo van a fabricar el referendum, y que no confirmen en la calle lo que siempre han dicho las encuestas: la mayoría de los crimeanos no quiere unirse a Rusia (60% vs 40%).
Porque en Crimea hay terror pro-ruso. Salir a la calle con bandera ucraniana es arriesgarse a ser apaleado por las "autodefensas" fascistas rusas, y la gente tiene miedo del referéndum.
Dibujarán en el papel un 135% a favor de Rusia. Y si Putin se asusta un poco con las sanciones económicas (que ya está algo asustadito), dibujará algún 76%. Todo depende de cómo evalúa las consecuencias.
Ya ayer los oligarcas rusos le pidieron una entrevista urgente, para hablar de las sanciones de occidente. Tras ésta Putin declaró en sentido de que "Rusia no quería entrometerse, a nosotros nos involucraron". Ya ahora no sabe cómo salir del rollo, y puede quedarse en Crimea para seguir su papel de hombre fuerte.
También puede optar por una decisión intermedia, como dibujar un "SI" en Sebastopol y un "NO" en el resto, para quedarse al menos con la base naval.
Como ya he dicho, éste es un viejo plan de Putin de hace años. Y comenzó a aplicarse hace un mes, estando Yanukovich aún en el poder.
Hay muchas evidencias de ello. Hace poco se comentaba que la inteligencia de Estados Unidos había detectado el movimientro de tropas rusas alrededor de Ucrania y hacia Crimea desde mediados del mes de febrero.
Pues hoy apareció otra evidencia.
Un miembro de las "autodefensas crimeanas" confiesa que en realidad ellos son rusos de Kuban, traídos en secreto hace 1 mes (también a mediados de febrero). Bien por la joven que le sonsacó la información:
http://www.unian.net/politics/896621-ro ... vicha.htmlRecalco ésto, porque demuestra lo falso de las excusas de Putin para intervenir en Ucrania:
Putin había decidido intervenir, aún estando Yanukovich en el poder y ANTES de la victoria de Maidan.Los analistas señalan también que esta decisión de Putin, podría explicar la repentina huída de Yanukovich el día 21, cuando todos esperaban que se aferrara al poder, o al menos que estaría hasta diciembre, como decía el acuerdo firmado con la oposición el día 21.
Los ministros de relaciones exteriores de Francia, Alemania y Polonia que lograron el acuerdo Yanukovich-oposición tras muchas horas de duras conversaciones, decían que cada cierto tiempo, Yanukovich salía a hablar y aconsejarse con alguien por teléfono. Y a veces regresaba con más ánimos. El ministro polaco supone que se aconsejaba con Putin.
E inmediatamente tras esta firma, Yanukovich salió huyendo, en vez de quedarse en el poder hasta diciembre. ¿Por qué?
Pues porque la operación de Putin ya estaba en marcha y ahora Yanukovich le molestaba. Por eso lo más probable, es que le ordenara a Yanukovich que se fuera inmediatamente bajo su protección, que ahora él se encargaría de aplastar Maidan y Ucrania.
Pues bien, aquí hay otra evidencia: los videos del palacio Mezhigorie de Yanukovich.
En ellos se ve que
Yanukovich comenzó a empaquetar sus riquezas y a sacarlas al menos desde el día 19 de febrero, después de que Putin decidió intervenir en Ucrania:
http://news.liga.net/articles/politics/ ... nostey.htmTodo esto significa varias conclusiones importantes: 
Putin puso en marcha la operación de intervención en Ucrania a mediados de febrero. Con Yanukovich en el poder y antes de la victoria de Maidan.

Yanukovich lo sabía y comenzó a preparar su huída. Debía irse antes de la invasión rusa, para volver con ella y darle legalidad.

Para darle excusas a la intervención rusa con leyendas sobre supuestos "caos y destrucción en Ucrania", fue organizada la matanza de manifestantes pacíficos con francotiradores el día 20, para estimularlos a una respuesta sangrienta asaltando el barrio gobernamental.

Pero como los manifestantes sabiamente se quedaron en Maidan, no salieron de esa zona y no ocurrió más nada, Putin decidió intervenir y aplastar él mismo Maidan. Para ello le dijo a Yanukovich que podía firmar el acuerdo e irse inmediatamente, que Rusia iba a intervenir acusando a la oposición ucraniana de "no querer cumplir los acuerdos" y del "caos fascista que amenazaba a los rusoparlantes".

Yanukovich por tanto huyendo, ya había decidido no cumplir para nada los acuerdos recién firmados con la oposición el día 21.

Por el punto anterior se confirma de nuevo que el Parlamento sí lo destituyó legítimamente por abandonar el poder y negarse a cumplir los acuerdos.

Todas las excusas de la propaganda rusa para intervenir, habían sido fabricadas de antemano.