

QAP escribió:KL Albrecht Achilles escribió:Ya, se fueron sin helicopteros con capacidad ASW y ninguna fragata que los acompañe.![]()
Mejor aún. Toca poner en apresto media ARBV (incluyendo medios que a la fecha no existen sino en el imaginario de algunos) para poder poner a raya a ese par de vetustos, viejos y obsoletos submarinos...
Eso es lo que se llama una compra inteligente. Con USD160 MM pones a parir a la armada de tú principal hipótesis de conflicto (y por si acaso la ARC no solo son los 2 U-206A....así que mira a ver como estiras los medios para cumplir con la misión.
Andrés Eduardo González escribió::cool:Cómo sea, KL, viejos y con todo, esos dos ya los tienen con el "cacumen caliente" y eso no lo pueden negar y más si vemos el actual estado de la ARBV. Además deben tener en cuenta que esos dos entran a reemplazar a otras dos viejeras que se tenían: los Cosmos SX 506, pero con la ventaja que traen capacidades mejoradas. Los Cosmos no disparaban torpedos, estos sí y bivalentes. Los Cosmos eran pequeños, los U-206A son más grandes y por ende llevan más comandos y equipos de minado; tienen más alcance y duración que los Cosmos.
Sobre los Kfir, aunque es offtopic, el problema está en que IAI no puede garantizar la reposición o consecución de más TC, ahí está el problema real del asunto, porque hasta ahora, en las revisiones que se han hecho a los monoplazas, ninguno tiene problemas de gravedad o que los dejen fuera de servicio; así que tengo entendido que el programa de modernización de los C-10 sigue como está planeado.
A54- escribió:Los cosmos basicamente son una piragua submarina, nada mas en la mente de algunos colombianos patriotas alimentados por los cuentos de glorias sin dientes, eran unos submarinos o algo remotamente parecido a los 206. Es mas o menos la diferencia que hay entre una cometa y un A380
A54- escribió:Los cosmos básicamente son una piragua submarina, nada mas en la mente de algunos colombianos patriotas alimentados por los cuentos de glorias sin dientes, eran unos submarinos o algo remotamente parecido a los 206. Es mas o menos la diferencia que hay entre una cometa y un A380
cesar cardenas escribió:Esta mañana se me hizo muy claro algo (debe ser por desayunar yuca frita, cocida de ayer, con suero... ambrosía), y es que lo realmente bacano de COTECMAR es que con un volumen de construcción y mantenimientos solo un poco mayor al actual puede mantenerse ocupada prácticamente todo el resto del siglo, osea, no mas miren los plazos de entrega y los volúmenes actuales con el plan puente.
Si COTECMAR tiene que hacer:
- 4 patrulleros oceánicos (1 año cada una).
- 6 fragatas (como 2 años le pongo yo para cada una).
- 11 patrulleros costeros (3 cada dos años).
- 5 buques de desembarco anfibios (3 cada dos años).
- Unas cuantas lanchas patrulleras de rió (depende cuantas y de a cuantos sean hechas al tiempo).
- ¿Submarinos?![]()
... Como dos décadas de trabajo asegurado.
Y durante o después de eso que se tienen que atravesar la construcción de otras unidades de apoyo como los buques tanqueros, remolcadores, transportadores, por lo menos un buque de asalto anfibio y unos dos buques hospitales fluviales, amen de lo que se me olvide o no me alcance a imaginar, otra década y media de trabajo asegurado. Entonces nuevamente habrán buques que ya habrán cumplido con su tiempo de servicio, osea a construir mas![]()
Y puesto que COTECMAR esta ampliando sus instalaciones, que por lo menos se considere tener instalaciones para mantenimiento y construcciones menores (como las LPR y las PAF) sobre el pacifico, en buenaventura, que bien estratégico seria tener instalaciones alternas a este bien tan importante como lo es esta empresa.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados