

Andrés Eduardo González escribió::cool:Bueno, pues lo planes de post-conflicto apuntan a una participación del país en cuanta misión de la ONU salga, y de pronto con la OTAN, por los acuerdos o convenios que se firmen con el tiempo.
Andrés Eduardo González escribió::cool:Sí, lo comprendo. Y sé que no son iguales. Pero nos digamos mentiras, desde hace rato la OTAN y Colombia están buscando eso, no olvidemos lo de Afganistán, que aunque no se concretó nada, a la larga el país terminó enviando policías y comandos por allá para capacitar a las autoridades afganas.
Loneagle escribió:Se puede mejorar la calidad, la doctrina y la estrategia sin necesidad de ir a luchar en conflictos ajenos y mas si estos son confclitos irregulares.
Andrés Eduardo González escribió::cool:En eso tienen razón. Habría que ver cómo es que Colombia compartiría esa experiencia y capacidad sin ir al frente. Maneras como asesores pueden ser útiles. Eso con el caso de la OTAN. Con la ONU no habría tanto problema y allí sí se puede enviar tropa.
Pero tampoco creamos que no nos vamos a ensuciar las manos, ya sea con la ONU, con la MFO o con la OTAN, algún día tocará hacerlo...
F15. escribió:PD: La misión de paz en el Sinaí no es de la ONU, es del MFO.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado