
El país, de acuerdo con esos datos, tiene 31 millones de hectáreas cultivables. La tierra, en tanto, tiene una superficie total de 510 millones de kilómetros cuadrados. De este total, 361 millones de km2 están cubiertos por las aguas. El resto, 149 millones de km2, es tierra firme. Según el Banco Mundial, con datos de la FAO, el total mundial de tierras cultivadas llegaba en el 2009 a 1.381.090.000 hectáreas, o 13.810.900 kilómetros cuadrados, es decir soslo el 9,3 por ciento de la tierra firme.
Es lo que China y Rusia necesitan : alimentos y son paises que al contrario de EEUU o Europa no condicionan la venta de armamentos teniendo en cuenta que es muy raro que se puedan volver en contra de ellos , todo lo que necesitan es vislumbrar un negocio , por eso el Swap con China y no seria de extrañar un arreglo de intercambio de monedas con los rusos.
El interés chino existe y es una realidad muy probablemente también de parte de Rusia, habria que ver como se mueven los empresarios y productores argentinos presionando a los diferentes gobiernos que asuman y si éstos perciben la necesidad de rearmar a nuestras FFAA.
Cuando te vetan de un lado, los paises preguntan y / o compran en otro lado , estamos en un mundo tripolar...eso es tan cierto que nadie puede negarlo aunque no les guste a algunos , el verso de la occidentalidad ya no corre en LA, bueno... solamente en pocos paises y tampoco se casan del todo.