Grumo.
No es duda tonta, máxime de parte de alguien que no estudio derecho. Y en base a que no lo hiciste me tomo la libertad de contestarte en términos muy básicos como me gustaría tu pudieras ( y habitualmente intentas hacer) intentar explicarme algo de artillería.
Hay similitudes entre ambas situaciones, si, pero esas similitudes no las hacen lo mismo.
Tomemos como ejemplo 2 tipos de equinos, el caballo y la cebra. Alguien puede llegar a pensar que una cebra es un tipo de caballo con rayas pero son especies diferentes.
La Soberanía referida a un territorio tiene varios atributos que parecidos a la propiedad da derecho a usar, gozar y disponer de ella a arbitrio del dueño mientras no afecte los justos derechos de otros.
Así diariamente puedes ver el ejercicio de la soberanía del estado peruano en tierra de manera ilimitada.
La ZEE, da una especie de soberanía al estado ribereño. sobre un bien que pertenece a TODA LA HUMANIDAD y que tres paisillos sudamericanos tuvieron la audacia, como planteo Rousseau de demarcar y decir en esta area solo yo tengo derechos ... Y los demás nos creyeron
PERO en un único y limitado sentido : solo en lo que se refiere a actividades económicas, es decir
no se lo reconoce como dueño de esos espacios marítimos , de suelo y sub suelo.
Se le reconoce el
derecho de exclusividad en la explotación (sea por sí o por empresas privadas nacionales o extrajeras que dicho estado autorice) para efectuar actividades económicas.
Ejemplo: si se encuentra un yacimiento de petroleo a digamos 80 millas de las costas de Tumbes , ese petroleo no pertenece al Estado peruano, pero solo el Estado peruano tiene derecho a explotarlo, derecho que puede ejercer libremente por si o por medio de otros y se le reconoce el derecho a defenderlo vía armada de ser necesario respecto de cualquier otro. Una vez extraído del subsuelo ese petroleo pertenece al estado peruano.
Otra diferencia es en las obligaciones
Ya que se le conceden derechos exclusivos de carácter económico sobre bienes que realmente no son suyos. es responsable ante la comunidad internacional por los daños que su accionar pueda causar a otros estados, empresas internacionales, personas extranjeras o al ecosistema mundial etc ( imagínate un derrame mas profuso que el sucedido en las costas de Louisianna un par de años atrás ).
Espero haber sido lo suficientemente claro
si no lo fui empezamos otra vez.
Saludos
PD
Condor, parece que todavía no tuviste oportunidad de leer el texto completo que te envié de la Convemar, por que se sigue notando que del tema sabes menos que yo de física cuántica.
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.