Amigo Husanga
Bienvenido otra vez por estos lares amigo mio.
Es indiscutible que las Gepard son las sustitutas de las clase Koni, Lastima!. Pero sigo sin entender el porque del desmantelamiento de nuestras Koni/Mariel, a mi punto de vista de manera algo apresurada, ya que podrian haberse dedicado a otros cometidos, tengo entendido que incluso una fué vendida a otro pais del area, con mucho menos recursos.
La causa del desmantelamiento se puede deber,en primer lugar a la seria crisis de la MGR durante el periodo especial,en los años mas duros de la decada de los 90 dado el enorme coste que consumía la MGR no auguraba nada bueno,que quiza,el deshacerse de ellas fue una decisión muy precipitada pudiera ser pero no dejamos de hablar de meras cuestiones de superviviencia,las Koni/Mariel representaban un pequeño paso para convertir al MGR en una Marina de aguas azules si hubiera una URSS en 1996 pero como paso lo que paso,no tenia ningun sentido mantener de unas unidades tan caras.
Ya se ha comentado que alguna queda estacionada,que se les pudiera dar una continuidad,es factible,en el mejor de los casos,ya comentado como Buque Insignia/Mando/Escuela de la MGR la honraria excelentemente.De no poder ser asi por los costes,bueno,siempre se podria sumar a los Foxtrot,Osa,Komar,Sonya..y formar un humilde Museo Naval.
Pero y las Pauk y las Tarantul, que pasó con ellas...
Aquí hablamos de la misma cosa amigo mio,la Corveta costera ASW Clase Pauk es la serie 1241.2/Molniya-2 (la denominación Tarantul es 1241/Molniya-M).
Si no me equivoco la unica Pauk sigue en servicio con la MGR,y se la ve con cierta regularidad junto al Buque Escuela.
es posible que a su vez todas nuestras lanchas misileras clase Osa I o II o nuestras torpederas y demas buques de la MGR esten en proceso de desmantelamiento/destrucción o en el mejor de los casos empantanados en los muelles..., acaso nuestros astilleros no son capaces de reparar estos buques y poner al menos una parte en funcionamiento...
Yo creo que las lanchas o FACs,una parte de ellas si se mantiene en servicio al menos por lo visto y leido en entrevistas o en las ultimas maniobras Bastión-2004.
Esto indica de sobra que los Astilleros cubanos son capaces de sobre, de dar un mantenimiento y una continuidad a estas plataformas pero tambien hay que entender los costes que representa en un contexto de apretón economico.
Otras cosa es que las Osa sean una plataforma optima en el 2005,y como que no,naturalmente se las puede canabalizar su electrónica/radar/misiles para otras areas de refuerzo en la MGR pero no son muy optimas para la realidad actual.
La MGR podria,como solucion partiendo de las Osa,optar por construir unas FAC de diseño convencional de 250Tn y acoplarle sistemas mas optimos.
Porque la medida tan dramatica y urgente del hundimiento de nuestros botes.
Mas que hundir,dejar inoperativos..haber si hay suerte en estos años y se le da mas cancha a la MGR.
sin descartar otros como el Ka-60 Kasatka, exelente sustituto incluso hasta para nuestros ya legendarios Mi-8 y Mi-17.
El Ka-60 es un tipo de helicóptero que esta en otra categoría en la que juegan nuestros Mi-8/-17,ambos son helicópteros multipropósito naturalmente pero el Ka-60 esta dentro de una categoría de 6.5-6.7Tn (similar a los Dauphin,Bell-412,S-76C), y los Mi-8/-17 en +11Tn (similar a los Blackhawk,Cougar/Super Puma). Estas diferencias se notan en capacidades de carga y transporte,costes,etc.
Aquí ya seria entrar en el debate mas ampliode que seria mejor opcion, en este caso con propuestas mas completas como standarizar/ampliar la flota de Mi-17 a la variante Mi-17MD (unos 2 millones $/unidad).
De todas maneras el sustituto natural de los Mi-8/-17 en un futuro será el Mil Mi-38,poniéndose en una categoría similar a los NH-101,S-92,NH-90...
Pero antes de lanzarse a propuestas asi,
Yo optaria por el Kamov. el Hermit parece mas bien un aparato para negocios/pasajeros. Tambien hay otros Kamov como Ka-115
Es cierto que el Kamov Ka-60 es mejor solucion pero una vez mas,hablamos de categorías/finalidades distintas,el Mi-234 esta en el ‘saco’ de los ligeros de 2Tn.
Lo que pasa es el objetivo que se busca,el equilibrio coste/funcion y sus aplicaciones,en este caso a la MGR se adaptaria mucho mejor a una plataforma como el Mi-234(argumentos ya expuestos anteriormente) ya que las dimensiones/pesos son determinantes si lo que se quiere es embarcarlo en un buque especifico,no es lo mismo desplegar un Mi-234,que un Ka-60 o un Ka-31,diferentes pesos,prestaciones,dimensiones..
Si pensamos en una Corveta ligera (600-650Tn) especifica que monte plataforma + hangar,que le dote dentro de unas dimensiones compactas de capacidad heliembarcada,nos lanzariamos por el Mi-234 porque cumpliria perfectamente la balanza coste/operaciones.
Ojo,hablamos de teorias ya que el Mi-234 y el Ka-60 no tienen variantes 'navales' (pero si que se les podria 'navalizar'),ademas de que hay que sumar y contar con muchas opciones mas alla de la MGR y standarizar helicoptero (Entrenadores,Enlace,servicio medico/civil..) en el que se podria matar varios pajaros de un tiro con el Mi-234.
Unas imagenes
Kamov Ka-60 (Coste: 2.5-3.0 mill. $/unidad)
Mil Mi-17MD (Coste: 4.5 mill. $/unidad nuevo,o 2.0 mill. $ upgrade)
Mil Mi-38 (Coste: 10.5-11.0 mill. $/unidad)
Un saludo
P.D.: De todas maneras,ya sea uno u otro,se necesita algo ya
