Saludos,
Estimado Pagano, cuando hablaba de Arabia Saudí y sus posibles EFA´s daba por sentado que por sí misma, por importante que pudiera ser el contrato, difícilmente cuestionaría la supremacía israelí en los cielos. Pero en en delicado escenario de Oriente próximo me temo que en muchas cuestiones (y el equilibrio estratégico militar es una de ellas) hay que pensar entérminos árabes/judíos. Arabia Saudí es un "aliado" (con muchas comillas) de occidente, o al menos un "socio"... hasta ahora. No sé yo si a Israel le hará mucha gracia tener tan cerca un buen puñado de cazas de última generación en manos de tan inquietante vecino.
Súmale los F15 que creo posee Egipto, los Su 30 sirios (la verdad no sé si los tiene ya, perdone mi ignorancia

, pero si no apuesto a que será cuestión de tiempo)... en fin, que el mundo cambia mucho en 10-15 años y que ante una, esperemos que no, nueva guerra árabe-israelí (con las cosas que se calientan en Líbano, Irak sangrante al borde de la guerra civil, Irán, el auge integrista...) todo ello con los EFA´s y otros purulando puede poner en más de un aprieto a la HHA y a todo el estado.
Aunque bueno, supongo que para eso está la US Navy también en el Mediterráneo y el Golfo que no va a dejar solo en caso de conflicto abierto a la cabeza de playa occidental en oriente próximo
Habla usted de restricciones. ¡Y menos mal que se las imponen! Pero en una guerra declarada y total uno se pasa esas cosas por donde dijimos, que 250km. de profundidad no necesitan de una campaña larga (repuestos, munición, mecánica...) en principio si no de golpear en masa arrollando. Por mucha capacidad humana y material los números a las bravas cantan.
Volviendo al hilo primigenio del tema, EEUU pone trabas a la introducción de material de terceros en un mercado tradicional como Arabia Saudí, es cierto pero ¿estoy muy errado al creer que ya el reino saudita tiene antecentes en la compre de material francés u otros europeos o incluso "participaciones musulmanas" como con Pakistán y sus carros? Lo que quiero decir es que nos vendría muy muy bien lograr hacernos con un jugoso contrato EFA y Arabia Saudí es una buena pieza. Y poderoso caballero es don dinero y hay que abrir mercados, y para los que venimos desde atrás de USA es más difícil; y tenemos que ofrecer algo más al cliente y no sé hasta que punto una política comercial agresiva del consorcio EFA pueda ser ofertarlos "casi sin capar"
Que sí, que por sí mismos no cuestionan a Israel, pero sumándoseles a unos pocos más esos EFA´s árabes pueden apretarles las tuercas a la HHA.
Un placer poder comparar nuestros puntos de vista con foristas como usted y en general en todo el foro.