Von Kleist escribió:Así me dejas

¿que no atacó inmediatamente?. Si el mismo 22 de Junio lanzó al 80% de sus efectivos contra la URRS... eso es
precisamente lo que Tujacheski no había previsto: un ataque masivo desde el primer momento de la invasion.
¿Así nomas?
¿El 21/06/1941 por la noche no había ni un alemán movilizado? ¿Ni un solo tanque en la frontera? ¿Ni un camión de aprovisionamiento acumulado? ¿Ni un solo sobrevuelo de reconocimiento?
¿Se levantaron esa mañana y dijeron "vístanse, se me ocurrió una idea, vamos a la URSS"?
Claro, amigo Flagos, pero eso es -como tú mismo apuntas- improvisación, no doctrina.
¿Y? ¿No improvisó exitosamente Alemania mil veces? ¿No improvisó el ER en Stalingrado? ¿No improvisó Israel en el 73?
Que sea improvisación no quita el éxito. No es culpa de Tujachevski que Stalin disolviera los cuerpos acorazados, no es su culpa las purgas, ni que se ignoraran los movimientos alemanes previos a Barbarroja así como los informes que hablaban de un ataque, e incluso que una vez realizado éste, no se actuara de acuerdo a las circunstancias.
Sí, pero es que es que precisamente ese principio operativo (el contraataque) era el eje de la doctrina del ER desde los años 30... Stalin se limitó a refrendar políticamente lo que era una cuestión militar aceptada por el ER.
El principio operativo de los automóviles no incluye que la gente se mate conduciéndolos. Pregunto, ¿Los principos operativos del ER incluían montar contraataques de manera improvisada, sin los medios adecuados y con una estructura C2 totalmente osificada por los comisarios políticos ante un ataque por sorpresa del enemigo?.
Vamos a un ejemplo alemán: Kursk, si hubiese un manual llamando "Bliztkrieg: cosas que no deben hacerce jamás", en primer capítulo sería Kursk: atacar sin sorpresa, a un enemigo preparado en una posición, renunciando con ello a la maniobra, dividiendo las fuerzas en el ataque, sin reservas suficientes, etc.
Ahora, podemos decir que la culpa de todo a tiene Guderian por su estúpida idea de la panzerwaffe, las rápidas maniobras, etc etc.
De ninguna manera, el problema fue aplicar mal esa doctrina.
Insisto, una cosa es el modelo general de actuación, otra muy distinta es que por factores no considerados (Stalin) ese modelo si viera alterado en su funcionamiento.
Y, también insisto en esto, una cosa es considerar la ofensiva como estrategia de guerra y otra muy diferente no poder actuar defensivamente a nivel táctico ante circusntancias que así lo exigen (actuación defensiva que si o si está presente porque nadie mantiene un empuje constante) porque órdenes que si son cuestionadas cuestan la vida así lo demandan.