
Y de paso, aprovechar para recordar que sigue pendiente la concesión de la Laureada Colectiva al Regimiento Alcántara
Saludos,
jabeque escribió:Muy bien eso de recordar los desastres y derrotas, pero, siendo julio, ¿por qué no recordar las Navas de Tolosa, Bailén o incluso el Alzamiento?
Saludos cordiales.
SG1_Rommel escribió:jabeque escribió:Muy bien eso de recordar los desastres y derrotas, pero, siendo julio, ¿por qué no recordar las Navas de Tolosa, Bailén o incluso el Alzamiento?
Saludos cordiales.
Pues porque hay que aprender de los errores, no? No sólo hay que recrearse en las victorias.
Me uno al recuerdo de los caidos por la nefasta gestión en la que se vieron involucrados millares de jóvenes españoles.
Y como dices, un recuerdo especial a ese Regimiento, exhausto, cargando al paso porque ni caballos ni jinetes tenían fuerza para más.
Un saludo
Nemo escribió:SG1_Rommel escribió: Fiarse excesivamente de la lealtad de muchas tribus marroquíes de zonas reción conquistadas (que solían ir con quien ganaba y que a las primeras de cambio se cambiaban de bando), así como de los soldados indígenas (el desastre se agravó por la sublevación de miembros de unidades de la policía indígena y de regulares que asesinaron a sus propios oficiales).
benitez escribió: Y por otra parte, cierto. Los Regulares fijaban al enemigo , con su sangre, y el tercio realizaba la maniobra.
SG1_Rommel escribió:Nemo escribió:SG1_Rommel escribió: Fiarse excesivamente de la lealtad de muchas tribus marroquíes de zonas reción conquistadas (que solían ir con quien ganaba y que a las primeras de cambio se cambiaban de bando), así como de los soldados indígenas (el desastre se agravó por la sublevación de miembros de unidades de la policía indígena y de regulares que asesinaron a sus propios oficiales).
Te equivocas, Nemo.
En Regulares no hubo este tipo de deserciones, sino en las Harkas que se contrataban como fuerzas Irregulares para ciertas campañas y sobre todo, en las cábilas que en principio eran amigas.
En Regulares, no.
Si hubiera habido traiciones, sería un poco absurdo emplear a Regulares en primera línea del desembarco de Alhucemas, lo mismo que el auxilio a Melilla, aunque el Tercio se llevara todos los laureles.
Un saludo
SG1_Rommel escribió:benitez escribió: Y por otra parte, cierto. Los Regulares fijaban al enemigo , con su sangre, y el tercio realizaba la maniobra.
Esto es un poco de caballería no? lo de fijar y envolver![]()
Muy poca gente sabe que muchas de las Laureadas del Tercio, no es que sean gracias a Regulares, ni mucho menos!! Pero que fueron estos los que les prepararon el terreno.
Regulares fueron los primeros en llegar al Alcázar de Toledo y liberarlo, en concreto, la 1ª CIA del Tábor I del Tetúan Nº3., mi compañía... Esto nadie lo sabe. En las fotos más que salen legionarios.
Regulares realizó más caminata a pie que los famosos 100 Km de los legionarios para acudir al auxilio de Melilla. Pero se tomó la decisión de que fueran los legionarios los que entrasen para que al ver a soldados indígenas, la población de Melilla, que estaba acojonada de por sí, no se quedaran a cuadros.
Un abrazo y gracias por tus palabras.
VIVA REGULARES!
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado