Extraido de los presupuestos generales del estado 2008 relativo a la armada:
http://www.sgpg.pap.meh.es/Presup/PGE2008Proyecto/PGE-ROM/doc/1/3/11/3/2/4/N_08_S_R_31_114_1_2_3_1122A_C_1.PDF
2.3. Armada
Con objeto de consolidar una fuerza naval capaz de ejercer el control del mar,
la protección del tráfico marítimo y la proyección del poder naval sobre la tierra, es
necesario continuar con las inversiones que permitan alcanzar el óptimo objetivo de
fuerza.
Del mismo modo que en el resto de los Ejércitos, las inversiones de la
Armada en modernización se dirigen fundamentalmente a la continuación de proyectos
ya iniciados en años anteriores. Entre éstos caben destacarse:
– Continuación de los proyectos complementarios (Ciclo de vida de las
fragatas F-100, de los buques de acción marítima, BAM, del buque de aprovisionamiento
en combate BAC y del buque de proyección estratégica).
– Reposición de diversos tipos de misiles y torpedos (ESSM, Standard,
Mistral, torpedos MK-46 y torpedos para submarinos).
– Potenciación del Arma Aérea, con la modernización de los aviones
AV-8B.
– Modernización del Grupo de Combate (fragatas “Santa María”
portaeronaves y buque de aprovisionamiento).
– Modernización submarinos S-70.
– Adquisición de embarcaciones LCM-1E para los buques de desembarco.
– Adquisición de vehículos de transporte de personal, material y arrastre.
– Continuar con la adquisición de remolcadores, embarcaciones
limpiapuertos y otros apoyos requeridos para el normal funcionamiento de los Arsenales
y Bases que están incluidos dentro del proyecto denominado Tren Naval.
– Reposición de materiales de asistencia técnica, repuestos y pertrechos
para los distintos buques y sistemas de la Flota.
– Obtención de equipos y redes de comunicaciones.
– Completar diversas obras de infraestructura, necesarias para la Armada.
Como proyecto nuevo cabe destacar el inicio del ciclo de vida del Submarino S-80