Fusilier escribió:....Creo que cada exageracion siempre lleva su propia contradiccion y que las cosas vuelven volveran a su cauce. No creo que sea necesairo llegar a cosas extremas. Otra cosa y otro debate es el terrorismo...
No obstante, todo este follon, la imagen de Espana es una imagen de pais dinamico que tira para adelante, superando cosas que no eran (no son) nada facil de superar y eso en muchos ambitos e incluso militar.... No solo se conoce por el Iberico y el Vega Sicilia, no sea que Ciudadreal se enfade

Es de esperar para la patria de Cervantés que la exageración de haber impuesto en el sistema escolar de dos provincias (Cataluña y el país Vasco) el solo idioma regional se ponga a girar pacificamente hacia una co-existencia del idioma federál del Reino y de la lingua local.
Soy de acuerdo con el amigo agualongo : una lingua se desarolla por su historia, su lado funcional, porque agradece a las personas que la hablan.
Cuando la junta de una región decide (en cualquier país) imponer el idioma local es la prueba irrefutable que no se fian de esta lingua local, que esta no convence la gente como una lingua bastante agradable o funcional para que la mayoria la conserve como la lingua habitual, la que se utiliza diariamente ...
Que yo sepa ninguno (excepto el General Franco) había impuesto el Castellano y a pesar de eso se ha desarollado mucho hasta la situación actual : 500 millones (cf enlace puesto por Duqe de Ahumada) de personas hablandole, y muchas otras como el amigo Fusilier y yo mismo que quieren mejorar su nivel para ponerse capáz de hablarlo casí como un nativo.
Me parece que el Español/Castellano, por su gran distribución geográfica, añadandose al gran nombre de personas que lo hablan diariamente, vuelve a ser la unica lingua que pueda suavizar-dulcificar (o tal vez impedir) una dictadura planetar total, sea del Inglés sea del Chino/Mandarino (:mrgreen:). El francés también tiene esas calidades pero con una medida reducida.
Esta distribución geográfica del castellano en el mundo es debida, no a la historia de Extremadura, de Galicia, de Cantabria, de Andalucia, o de Cataluña,
sino a la historia del Reino (unido) de España, en los países de lingua española, no dicen que su lingua es el castellano sino el español ...
Quizás algunos se dirán leyendome o leyendo Fusilier : "¿ De qué se meten esos francéses ? no es su problema ni el asunto".
Vale, que no sea nuestro problema resulta claro, pero la prensa y la TV de nuestro país hablan más bién frecuantamente de eso (el nacionalismo en España), así que no nos alejamos tanto del asunto de este hilo charlando del "fenómeno":D.
Y adivinemos CyA ¿ Que lingua emplearán los tripulantes del Buque de Proyección Estratégica "Juan Carlos I", cuando hagan una escala en un puerto extranjero ? No emplearán el Gallego, ni el Vasco, ni el "Gaelic" (de irlandia), ni el "Breton" (de bretaña en Francia), ni el Catalán, sino bien el Español/Castellano, bien el Inglés, o bien el Francés ...
Así que, por todas estas razónes, sería un lástima que el castellano no fuera una lingua hablada/muy bién conocida de todos los españoles
Bueno ahora os dejo aquí descansar después de haber leido tan largo mensaje (para los que han llegado hasta el fín leyendo todo : enhorabuena soís verdaderos "sprinters/joggers"

).
Saludos cordiales, y que viva España.
